Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Mineros de Bitcoin de Paraguay presentarán en marzo una nueva propuesta regulatoria

El jefe de la división de blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech reveló que introducirán un nuevo proyecto “consensuado” con el gobierno.

por Jesús Herrera
20 enero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin junto a martillo de ley con mineros asic de fondo.

El jefe de la división de blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech reveló que introducirán un nuevo proyecto “consensuado” con el gobierno. Composición por CriptoNoticias. Fuente: adragan / stock.adobe.com ; G7 Stock / stock.adobe.com castorStock / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto se elevará ante la Cámara Baja cuando se reanuden las sesiones ordinarias.
  • Desde el congreso paraguayo piensan que una ley que regule a Bitcoin es una "materia pendiente".

El archivamiento del proyecto de ley que regulaba la minería de Bitcoin y el comercio de criptoactivos en Paraguay no marcó el final de la historia regulatoria del país guaraní. La Cámara Fintech presentará ante el Congreso un nuevo proyecto legislativo que busca enmarcar al ecosistema, y lo hará tan pronto como marzo.

Así lo reveló en exclusiva con CriptoNoticias Fernando Arriola, quien es el jefe de la División de Blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech y presidente de par de empresas mineras de Bitcoin que hacen vida en esa nación suramericana.

De acuerdo con Arriola, en el mes de marzo, cuando el Congreso de Paraguay vuelva del receso parlamentario, introducirán un proyecto de ley escrito por la división de dirige. Aseguró que hay diputados que están interesados en apoyar la moción, aunque no se ha decidido quién rubricará el documento que entrará en el seno legislativo.

En llamada telefónica con este medio, Arriola indicó que se trata de un nuevo proyecto de ley que guarda marcadas similitudes con el documento que fue archivado en diciembre de 2022 por la Cámara Baja, luego de que fuera vetado por el presidente Mario Abdo Benítez.

fachada del palacio legislativo de Paraguay
El Palacio Legislativo de Paraguay recibirá en marzo un nuevo proyecto para regular a Bitcoin. Fuente: Congreso de Paraguay.

A finales del año pasado, la Cámara de Diputados de Paraguay decidió aceptar el veto impuesto por Abdo Benítez a la ley. En sus alegatos el mandatario sugirió que la actividad minera “no es importante”. Esto hizo que el documento fuera enviado al archivo parlamentario, dejando a la regulación en total incertidumbre.

No hay información desde el Congreso

Para conocer las impresiones desde el Legislativo, CriptoNoticias contactó a Sebastián García, quien es actualmente diputado de la Cámara Baja del Congreso de Paraguay.

García dijo que no está informado de una nueva intención legislativa para regular a Bitcoin, pero aseguró que se trata de una “materia pendiente”, agregando que es algo que “tiene que ocurrir”. Esto es así debido a que, mientras no existe regulación, hay un “vacío regulatorio” para la industria de la minería de Bitcoin y del mercado en sí.

“Y esa falta de reglas claras promueve la informalidad y que haya malas prácticas del mercado”, indicó.

García dejó ver que en el Congreso paraguayo y en el ámbito político de la nación guaraní existe “mucho desconocimiento” sobre el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas. Es por eso que instó a explicar que es “mucho más que los criptoactivos en sí y que podría tener un impacto importante en el país”.

“(La idea es) que se entienda como una oportunidad y no como un aprovechamiento espontáneo o como algo de momento, de moda, sino como algo que hay que consolidar de manera ordenada para evitar escándalos como los vistos a nivel mundial”, dijo García.

Paraguay, por sus múltiples fuentes verdes de generación de energía, ha sido considerado como uno de los países donde hay más posibilidad de obtener rentabilidad mientras se ejerce la minería de Bitcoin.

granja de minería de bitoci y criptomonedas.
La minería de Bitcoin en Paraguay ha crecido sostenidamente desde hace un par de años. Fuente: Digital Assets

Actualmente hay varias empresas nacionales e internacionales que están operando en Paraguay, un país suramericano que puede considerarse como “la tierra prometida” para una minería rentable. Esta es una de las naciones latinoamericanas que concentran más hashrate de Bitcoin, con el 0,15% del total global, según la Universidad de Cambridge.

Un proyecto “socializado” con el gobierno

De acuerdo con Fernando Arriola, el proyecto que presentarán desde la Cámara Fintech busca ser “socializado” con las entidades gubernamentales de Paraguay. “Queremos que esté consensuado con el Estado, que ellos nos den su apoyo”, precisó.

“Y no es solamente el apoyo del gobierno actual. Necesitamos dar explicaciones técnicas a las entidades gubernamentales que designan aspectos clave como el pago de impuestos o el registro de empresas”.

Fernando Arriola, jefe de la División de Blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech.

Su visión es similar a la del parlamentario Sebastián García, quien sostiene que lo más importante, de cara a un nuevo proyecto que busque regular a Bitcoin en Paraguay, es “volver a instalar la conversación” para alcanzar la “armonización”. Desde su perspectiva, esa armonización permitiría proseguir en materia impositiva y regulatoria en el país de forma “más ordenada”.

Según García, más allá del tratamiento parlamentario que se le dé a un nuevo proyecto regulatorio, lo más importante es el “proceso de conversaciones y evangelización que exista para que salga un proyecto que realmente reditúe al país y a la gente”.

“En el anterior proyecto hubo falta de espacios de conversación, sobre todo porque estaba enfocado solo en la minería y no pensado en todos los otros frentes del ecosistema. Es bastante más amplia la conversación”.

Sebastián García, diputado de la Cámara Baja del Congreso de Paraguay.

García estima que para este 2023 ya exista una regulación en marcha en Paraguay, que esté alineada con la política energética del país y que promueva “un ambiente transparente y formal”.

“La informalidad es la que se presta a los cuestionamientos y los vínculos con el lavado de dinero. Un ecosistema formal contribuiría al éxito de la industria en nuestro país”, finalizó

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMarco legalMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 enero, 2023 11:27 am GMT-0400 Actualizado: 20 enero, 2023 01:23 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.