Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 21, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

“Ala anti criptomonedas del Congreso de EE. UU. es un iceberg que se encoge”

Christopher Giancarlo ve que la influencia de Elizabeth Warren en el Congreso se está reduciendo.

por Jesús Herrera
27 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Giancarlo recordó que la CFTC permitió la comercialización de los futuros de bitcoin en 2017. Fuente: CoinMarketCap.

Giancarlo recordó que la CFTC permitió la comercialización de los futuros de bitcoin en 2017. Fuente: CoinMarketCap.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Giancarlo señala el rechazo al sector pone a la Casa Blanca "contra la corriente de la historia".
  • El especialista celebra la Ley FIT21 porque otorga potestad a la CFTC para regular las criptomoned

Christopher Giancarlo, expresidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), aseguró que la tendencia en contra del ecosistema de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en ese país, se está reduciendo.

En una entrevista, el exfuncionario, que dirigió la CFTC desde 2017 a 2019, aseveró que todo el movimiento anti criptomonedas, liderado por la senadora estadounidense Elizabeth Warren, comenzó a encogerse. Comparó esta tendencia con un iceberg que comenzó a descongelarse.

Recordó así que Warren, senadora demócrata por el estado de Massachusetts, ha llevado adelante toda una campaña de estigmatización contra bitcoin y las criptomonedas. Según esta dirigente, estos activos digitales suelen ser usados para diferentes crímenes, entre ellos, abuso sexual y narcotráfico.

La tendencia anti criptomonedas la ha llevado, por ejemplo, a presentar proyectos de ley que prácticamente prohíben al ecosistema. Así como a dar demostraciones públicas de rechazo al mercado emergente. Incluso cuando se ha demostrado que los criminales siguen prefiriendo el dinero fíat, como el dólar estadounidense.

No obstante, de acuerdo con Giancarlo, la tendencia anti criptotomonedas se desacelera. Y eso se produce en la medida que Estados Unidos parece encaminado hacia una regulación más clara para la industria de los criptoactivos.

A juicio de Giancarlo, quien es especialista en finanzas y tecnología, la visión de los “ejércitos anti cripto” es una “perspectiva octogenaria” que las nuevas generaciones no tienen sobre el sector de las criptomonedas.

Ello, recordando que, hasta ahora, estos activos se suelen regular en Estados Unidos bajo leyes de finales de la década de 1930, accionadas contra la industria por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

Algo a lo que se opone Giancarlo. Él critica que ese organismo “no ha estado dispuesto a redactar estándares regulatorios para las criptomonedas”, tal como reseña Forbes.

“La SEC dice que las mismas reglas que se aplican a las acciones y títulos valores se aplican a las criptomonedas. Eso es como decir que las mismas reglas se aplican al transporte ferroviario y aéreo. Ambos son medios de transporte, pero son tecnologías muy diferentes. La SEC ha creado diferentes reglas para bonos municipales, deuda y acciones. No hay razón por la cual no pueda haber un conjunto de reglas a medida para las criptomonedas. Pero la SEC no ha estado dispuesta a escribir esas reglas”.

Christopher Giancarlo, expresidente de la CFTC.

La postura de Giancarlo sobre la avanzada anti criptomonedas en los Estados Unidos es distinta a la del actual presidente de la CFTC, Rostin Behman. Él dijo hace unas semanas que una auténtica tormenta regulatoria acaecería sobre el ecosistema de las criptomonedas, debido al mercado alcista y el mayor interés institucional.

Tal tormenta se traduciría en acciones de cumplimiento en contra de las plataformas de criptomonedas que operan en Estados Unidos, algo que ya ha venido sucediendo desde inicios de año, costando el arresto, acusación y señalamiento contra varios referentes de la industria de los criptoactivos.

Giancarlo es conocido como CryptoDad, por ser defensor de las criptomonedas. Fuente: YouTube/Peter Barron Network.

“La CFTC está lista para regular a las criptomonedas”

Por otro lado, Christopher Giancarlo habló sobre la reciente aprobación en Cámara Baja de la Ley FIT21, orientada a la regulación del ecosistema de bitcoin y las criptomonedas en los Estados Unidos.

En opinión del expresidente de la CFTC, la legislación, si es aprobada en el Senado y finalmente promulgada por el presidente Joe Biden, dará a ese organismo la potestad para regular y supervisar el ecosistema de criptomonedas directamente.

“Por lo tanto, la CFTC se encontraría, hasta cierto punto, participando en la supervisión del mercado minorista (…) La CFTC ya tiene ciertos sectores de supervisión minorista y ha demostrado ser capaz de manejarlos muy bien. Al final del día, nosotros como nación necesitamos regular los mercados minoristas de criptomonedas, y alguien tiene que hacer el trabajo”.

Christopher Giancarlo, expresidente de la CFTC.

Recordó Giancarlo que la CFTC permitió la comercialización de los futuros de bitcoin en 2017, lo que le ha permitido demostrarse “como un regulador de criptomonedas muy capaz”.

A su juicio, el mercado de criptoactivos es “profundo, líquido, transparente y está bien regulado. Creo que la CFTC se ha ganado sus alas en este sentido”.

“Creo que la CFTC puede asumir el trabajo ahora”, señaló, aunque aclaró que, para ello, el Congreso tendrá que darle recursos adicionales. “No se puede decir que regularemos un área, la asignaremos a un regulador y no le daremos recursos para hacerlo. Pero con los recursos adecuados, creo que la CFTC está lista para este trabajo”, apuntó.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 mayo, 2024 10:02 am GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2024 06:36 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.