Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Los NFT no califican como criptomonedas para el regulador español

Un creador de NFT consultó con el Ministerio de Hacienda cómo calificaban a los tokens coleccionables.

por Nickolas Plaza
22 abril, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
España evalúa NFT.

El Ministerio de Hacienda respondió a una consulta que los tokens digitales coleccionables no son criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Chaosamran_Studio / adobe.stock.com ; somartin / adobe.stock.com ; pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El dueño de un NFT no tiene derecho sobre su réplica física, en caso de existir
  • Los tokens coleccionables deben pagar Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

“Los NFT no participarían de la naturaleza de las criptomonedas y demás divisas digitales”, esta fue la respuesta del Ministerio de Hacienda de España a una consulta hecha por un creador de tokens no fungibles de ese país.  

De esta manera, se pudo conocer que, para el regulador, los NFT no tienen la calificación de divisa ni pueden tratarse de bienes fungibles. 

Adicionalmente, considera que la venta de un NFT que tenga un replica en la vida real o un “bien corporal existente” no da derecho al dueño sobre el objeto, únicamente sobre el token. 

“En definitiva, el objeto de la transacción parece consistir en el propio certificado digital de autenticidad que representa el NFT sin que tenga lugar la entrega física del archivo de imagen ni del propio archivo digital asociado al mismo”, explicó el Ministerio de Hacienda español.  

Tratamiento similar al que se les da a las obras de arte u objetos coleccionables. Con respecto a los impuestos relacionados con la comercialización de este tipo de criptoactivos, establece que la cantidad a pagar va a depender de la persona o entidad que la realice la compra del NFT.  

NFT
Una de las colecciones de NFT más exitosas es la llamada Cryptopunks. Uno de esos ejemplares coleccionables fue vendido por más de USD 7 millones. Fuente: Ascannio / adobe.stock.com.

Si el NFT fue vendido por una empresa o una persona como parte de su actividad profesional, quien deberá pagar el IVA es el comprador del token.

Cabe recordar que de acuerdo al diccionario de términos de CriptoNoticias, los NFT son un tipo de token criptográfico que representa un activo único, irrepetible y limitado en su cantidad. Estos elementos digitales también son conocidos como «criptocoleccionables», debido a que poseen característica de escasez y rareza que los hacen atractivos para su compra en serie y su colección. 

España se ha convertido en uno de los países europeos que ha avanzado en la creación de un marco regulatorio para las criptomonedas. Allí, se han adelantado leyes que imponen ciertas restricciones y límites a las empresas que operan con bitcoin y a los inversionistas de criptomonedas. 

Regulación también llega a bitcoin y otras criptomonedas 

Si bien no hay una legislación clara que regule a los NFT, las criptomonedas si cuentan con varias normas que intentan controlar lo que sucede en esa industria en España.  

Por ejemplo, en noviembre pasado, CriptoNoticias informó que el Banco Central de España abrió un registro de proveedores de servicios de activos virtuales, el cual exige a exchanges y monederos digitales con sede en el país a presentarse ante el máximo ente monetario español. 

Otra, es la legislación antifraude del Ministerio de Hacienda, que pone en desventaja a los exchanges de bitcoin españoles frente a los extranjeros, que no tienen que cumplir ningún tipo de responsabilidad con el Estado español. 

Aunque, una de las medidas recientes de los reguladores españoles parece atacar a los tenedores de bitcoin en ese país. De acuerdo a un texto publicado por el Banco Central de España, la entidad financiera, en algunos casos, se puede impedir que un usuario adquiera criptomonedas en exchanges o entidades que han sido permisadas por los reguladores para ofrecer servicios, mediante el envío de dinero fíat. 

Esto significa que los bancos están autorizados para bloquear la cuenta que se piense usar para comprar criptoactivos. 

Etiquetas: ColeccionablesCriptomonedasEspañaRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 abril, 2022 05:18 pm GMT-0400 Actualizado: 22 abril, 2022 05:18 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.