Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

No le corresponde a EE. UU. prohibir las criptomonedas: economista Art Laffer 

El asesor de la firma de inversiones Ark Investments sostiene que las autoridades estadounidenses no podrán cerrar plataformas de criptomonedas.

por Jesús Herrera
3 abril, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Art Laffer junto a moneda de bitcoin sobre escritorio con martillo de juez y bandera de estados unidos en el fondo

El economista Laffer no cree que la SEC pueda terminar cerrando al exchange Coinbase. Composición por CriptoNoticias. kraevski/ stock.adobe.com; Gage Skidmore / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El economista Art Laffer recuerda que bitcoin y las criptomonedas son activos globales.
  • El uso de criptomonedas debería ser una decisión voluntaria de las personas, en opinión de Laffer.

El economista estadounidense Art Laffer sugirió que el Congreso de los Estados Unidos, el gobierno y sus oficinas federales, no tienen por qué ser los entes que den entrada o salida a bitcoin (BTC) y las criptomonedas, ya que son activos que no conocen de fronteras.  

Durante un podcast, el especialista recordó que el debate sobre la regulación de las criptomonedas debe moverse fuera de una perspectiva nacional. Esto porque, a su juicio, hay que ver a BTC y a los criptoactivos como monedas globales.  

En ese sentido, precisó que al congreso estadounidense no le corresponde prohibir o no a los criptoactivos. “No debería ser”, insistió el también profesor universitario y actual asesor de la firma de inversiones Ark Investment.   

Laffer aseguró que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) no podrá cerrar plataformas que den acceso a los usuarios al ecosistema de criptomonedas.  

Se refirió así al caso de Coinbase, uno de los exchanges de bitcoin y criptoactivos que cotizan en bolsa, y que posiblemente sea investigado por ese regulador. Como lo reportó CriptoNoticias, una firma de abogados averiguaría si esa casa de cambios violó las leyes federales de valores, luego de que la SEC les enviara un aviso de Wells en marzo pasado.  

El uso de criptomonedas debe ser voluntario

El economista Laffer dijo que si la SEC logra cerrar alguna plataforma de criptomonedas, “entonces debería tener competencia entre los países soberanos del mundo en donde operen las criptomonedas”.  

“Pero el gobierno no debe determinar cuál es el precio de las criptomonedas. No debería. Se debe permitir que el mercado funcione en ese sentido”, asintió.  

Art Laffer comentó también que el uso de criptomonedas debería ser una decisión voluntaria de las personas y que no debería ser que “algún subcomité o un representante de algún estado me diga qué puedo hacer y qué no”.  

“Ese no es el papel apropiado de la democracia y las regulaciones. El gobierno tiene un límite. Los gobiernos no deberían controlarlo todo. Y no se debería votar por todo. Ahí no es donde debería estar el papel del gobierno. Y creo que un área en la que no se debe permitir que el gobierno decida es el comercio de criptomonedas”.  

Art Laffer, economista estadounidense.

Lo que sostiene Laffer remite al hecho de que varias agencias federales estadounidenses están emprendiendo acciones en contra de organismos que conforman el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas, a fin de intentar controlarlo.  

Como lo sugirió el inversionista y cofundador de Coin Metrics, Nic Carter, el gobierno demócrata de Joe Biden quiere rescatar la estrategia Check Point 2.0, lanzada originalmente bajo la administración de Barack Obama. Ese plan pretende cerrar las rampas de acceso entre el sistema bancario y el ecosistema de Bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 abril, 2023 11:11 am GMT-0400 Actualizado: 03 abril, 2023 11:18 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.