Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Llegan dos nuevos proyectos de ley al Congreso de EE. UU. con “prácticas anti FTX”

El congresista Ritchie Torres presentó los proyectos de ley ante la Cámara Baja de Estados Unidos para la regulación de los exchanges de bitcoin.

por Jesús Herrera
8 diciembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Martillo regulador con logo de FTX junto a bitcoin y bandera de Estados Unidos.

Los proyectos de ley presentados por el congresista Ritchie Torres se suman a los ya existentes en el seno del Congreso. Composición por CritpoNoticias. Fuente: FTX ; Wit / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un proyecto de ley exige la divulgación de pruebas de reserva de los exchanges.
  • Otra propuesta legislativa prohíbe a exchanges usar fondos de sus usuarios sin su consentimiento.

Dos nuevos proyectos de ley que buscarían evitar que se repitan casos como los del colapsado exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX, fueron presentados ante el Congreso de los Estados Unidos. Las propuestas plantean la divulgación de información de las compañías y la prohibición a las empresas de usar los fondos de sus clientes sin su consentimiento.  

Los proyectos de ley, identificados con los códigos H. R. 9424 y H. R. 9422, fueron presentados por el representante demócrata de Nueva York Ritchie Torres el pasado 2 de diciembre de 2022, tal como lo muestra la propia información del Congreso de Estados Unidos.  

Aunque los archivos de los proyectos de ley todavía no están disponibles en el sitio web del Legislativo estadounidense, sí se aprecia que el proyecto H.R. 9421 busca exigir a los exchanges de criptomonedas que divulguen sus Pruebas de Reserva ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) del país.  

Es bueno recordar que luego de que se conociera la insolvencia de la empresa fundada por Sam Bankman-Fried (alias SBF), así como su posterior desplome, compañías similares como Binance, Coinbase, Kraken, KuCoin y otras más, comenzaron a divulgar sus pruebas de reserva.  

Estas pruebas se dieron como una forma de intentar recuperar la confianza de los usuarios de criptomonedas que se vieron afectados por la debacle de FTX. Sin embargo, se ha reportado que, por sí solas, estas demostraciones no comprueban la solvencia de los exchanges de Bitcoin.  

Por su parte, el otro proyecto de ley presentado por Torres, el H.R 9422, está enfocado en prohibir a las empresas de servicios con criptoactivos que presten, apalanquen o mezclen los fondos de los clientes a través de exchanges de criptomonedas “sin el consentimiento de un cliente”.  

Sin hacer mención, esta es una clara referencia a una práctica “anti-FTX”, tomando en cuenta que hay acusaciones de que los fondos de los usuarios del exchange fueron tomados por las autoridades de la empresa para financiar a Alameda Research, el brazo comercial de la casa de intercambios, fundada también por Sam Bankman-Fried.  

Otros proyectos en el Congreso estadounidense

Los proyectos de ley presentados por el congresista Ritchie Torres se suman a los ya existentes en el seno del Congreso. Como lo ha reportado CriptoNoticias, hubo propuestas similares a estas esperando por debate, pero que no llegaron a término.  

Una de estas propuestas fue la de las senadoras Cynthia Lummis y Kirsten Gillibrand. El proyecto plantea la liberación de impuestos a los pagos con bitcoin en suelo estadounidense, así como una serie de regulaciones.  

Según Lummis, su proyecto de ley también podría evitar casos como el de FTX. Por ello, adelantó que reintroducirá su propuesta el próximo mes ante el nuevo Congreso, que fue escogido en noviembre pasado.   

FTX, que en otrora llegó a posicionarse como uno de los exchanges de bitcoin y criptomonedas más importantes del mercado, se desplomó en noviembre por insolvencia y en medio de acusaciones de malversación y apropiación indebida de fondos.  

Esta situación derivó en un contagio que afectó a otras empresas que tenían exposición a FTX, como BlockFi, que también declaró su bancarrota hace unos días, tal como lo reportó este medio.  

Aunque es temprano para conocer el término de las propuestas legislativas introducidas en la Cámara Baja de Estados Unidos, es factible que tengan avance, tomando en cuenta que las autoridades del país ahora apuntan a una regulación más estricta, a cuentas de, supuestamente, proteger a los consumidores.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosFTXMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 diciembre, 2022 03:49 pm GMT-0400 Actualizado: 08 diciembre, 2022 03:49 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.