Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

OCDE: organismos reguladores deben poder participar en blockchains permisionadas

Para evitar comportamientos monopólicos en blockchains privadas, la OCDE emitió sugerencias para agencias estatales.

por Nicolás Antiporovich
10 noviembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
permisionada cadenas bloques regulacion

Ejecutivos con blockchain y logo de la OECD. Composición por CriptoNoticias Rawpixel / elements.envato.com ; xresch / pixabay.com ; OECD / oecd.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La OCDE ve riesgos anticompetitivos en las propias blockchains y en sus usuarios.
  • Sugiere que las agencias antimonopolio tengan nodos en blockchains privadas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sugirió que las agencias de control de la competencia deberían poseer nodos dentro de las blockchains privadas, también denominadas “permisionadas”. El fin de esto es “asegurarse de que puedan examinar las blockchains cuando sea necesario”.

Así lo expresó la OCDE días atrás, en su informe Antitrust and the trust machine 2020. Allí, este organismo, cuyo objetivo es coordinar políticas económicas y sociales a nivel internacional, nombró los aparentes riesgos monopólicos de las blockchains permisionadas e instó a los gobiernos a involucrarse en su actividad.

Se indica que es necesario diferenciar los riesgos monopólicos inherentes a la propia blockchain permisionada de los riesgos que se deriven de las acciones de sus usuarios.

Riesgos propios de las blockchains

Debido a que estas cadenas tienen una entidad de gobierno centralizada y una lista de validadores autorizados, para la OCDE “está claro dónde una agencia de competencia necesitaría dirigir sus acciones”.

Un caso que requeriría intervención es lo que denominan “abuso explotador de dominio por blockchains permisionadas”. Se refieren con esto a una blockchain que establezca “precios de transacción excesivos”. Para la OCDE, esto “podría desencadenar una recomendación o una intervención directa de una agencia de competencia”.

También el caso contrario, según sugieren, debería habilitar la intervención Estatal. Esto se daría, por ejemplo, si el precio de transacción en una blockchain es tal que “excluye a las blockchains rivales”.

Lo mismo pasaría si se otorgaran reembolsos por lealtad o exclusividad a los validadores o usuarios. Además, el vincular la blockchain con otros productos en los que la empresa es dominante, sería considerado monopólico.

La compatibilidad entre distintas blockchains privadas es otra cosa que la OCDE desea, aunque consideran “poco probable que surja de manera orgánica”. Por este motivo aprueban que los organismos de control intervengan para favorecer la interoperabilidad.

Del mismo modo, ven como un riesgo que haya “acuerdos colusorios” entre blockchains rivales. “El consorcio podría coludirse con otras blockchains o empresas no basadas en blockchains para dividir los mercados por geografía o por tipo de aplicación, o para aumentar los precios de las transacciones o reducir la velocidad en que opera la blockchain”, explican.

Comportamientos anticompetitivos de los usuarios

El informe de la OCDE se expresa sobre los posibles comportamientos de usuarios de estas blockchains, que puedan ser considerados anticompetitivos.

Nombra el hipotético caso de que sean usadas para aminorar la competencia de precios. Por ejemplo, algunas empresas podrían coordinar esfuerzos y valerse de estas herramientas para que un proveedor se comprometa con un determinado precio. “La blockchain puede mejorar la estabilidad del resultado coordinado y, por lo tanto, hacer de la colusión una estrategia más rentable”, explican.

Según dicen, “se ha observado que en las blockchains permisionadas, un acuerdo explícito podría, con consenso, borrarse irremediablemente cuando finalice”. Añaden que este proceso “podría automatizarse mediante un contrato inteligente”. Es que, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con la blockchain de Bitcoin, en las blockchains permisionadas la información vertida no es inmutable.

La OCDE a las agencias de control: “Consideren tener un nodo en esas blockchains”

La OCDE (OECD en inglés) incentiva a que los gobiernos se involucren activamente en las blockchains privadas para controlarlas y regularlas. Fuente: oecd.org

Aunque el informe de la OCDE se enfoca con especial énfasis en regular y controlar las blockchains permisionadas, también aborda otros asuntos relacionados con blockchains públicas. Dedica, además, un amplio espacio a definir conceptos relacionados con estos temas para facilitar su entendimiento.

Como conclusión, destaca que “blockchain es una tecnología emocionante con un gran potencial”. A pesar de esto, “desde el punto de vista de la legislación antimonopolio, las preocupaciones siguen siendo las mismas que en los mercados tradicionales”.

Debido a esto, según explican, las agencias de control de la competencia deberán “concentrarse en comprender la rivalidad, la sustituibilidad y el control de los productos competidores”.

Para finalizar, la OCDE sugiere que estas agencias estudien el desarrollo de las blockchains permisionadas y que exploren sus protocolos de diseño. Además, vuelve a animarlas a que busquen formas de participar con un nodo en esas redes.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Cadena de suministrosMarco legalTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 noviembre, 2020 11:09 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.