Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Levantan “banderas amarillas” en las normas de Argentina para exchanges de bitcoin

La ONG Bitcoin Argentina se reunió con el organismo y cuestionó algunas de las normas que se han dictado” en el gobierno de Milei.

por Glenda González
7 junio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Argentina y proyecto de ley de bitcoin.

Bitcoiners argentinos cuestionan la regulación de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Marina Varnava / Alexey Novikov / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La CNV insistió en la necesidad de proteger a los usuarios y adecuarse a las directivas del GAFI.
  • La ONG manifestó su preferencia por mecanismos de autorregulación transparente y supervisada.

En el marco del proceso de registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) que se adelanta en el país, la ONG Bitcoin Argentina se reunió con la Comisión Nacional de Valores (CNV) a fin de compartir su visión sobre las políticas que se han aplicado hasta ahora para la regulación del sector. 

Tal como expone la ONG en un comunicado, los representantes de la asociación civil, encabezados por el presidente Ricardo Mihura, llamaron la atención sobre algunas de las medidas que se han aplicado. Esto, como parte del proceso que comenzó hace unas semanas y que arrojó la inscripción de 35 personas jurídicas.   

“Hemos señalado con banderas amarillas algunas de las normas que ya se han dictado, porque los parámetros fijados para obligar a la inscripción de prestadores de servicios en el nuevo Registro de PSAV son demasiado estrictos”, dijo Mihura.  

Se refirió en particular a la exigencia impuesta a quienes hacen operaciones superiores a 35.000 UVA al mes (alrededor de USD 38.000). Un negocio que no deja más de 1.000 dólares en comisiones no debería tener tales obligaciones, cuestionó Mihura, proponiendo que se triplique el valor.  

También le parecieron exageradas las condiciones impuestas a las empresas que dirigen sus ofertas y promociones publicitarias a residentes en el país suramericano.    

“Si por el mero hecho de hacer publicidad en Argentina un proyecto pasa a ser un PSAV obligado, nos quedamos sin la posibilidad de traer al país a lo más avanzado de la industria en el mundo“, expresó Rodolfo Andragnes, fundador y directivo de la ONG, haciendo ver que tal medida limitará a las empresas patrocinantes de eventos importantes que se realizan en el ecosistema.  

La ONG aboga por que se establezca un sistema de autorregulación, que permita a las plataformas definir, junto al regulador, cómo cumplir con las leyes, tomando en cuenta las particularidades de cada empresa. “Luego, una vez definidas las condiciones individuales de la autorregulación, la CNV debería supervisar estrictamente su cumplimiento”. 

Como usuarios nos interesa que los PSAV se desarrollen y sean confiables. Por eso preferimos que compitan en la calidad y confiabilidad de sus servicios, en sus condiciones de solvencia, seguridad, en la integridad de sus plataformas y en la honestidad de los activos que ofrecen, y no que se limiten a cumplir con un estándar que iguale a todos, mejores y peores, bajo un mismo sello de la CNV. 

Ricardo Mihura, presidente de ONG Bitcoin Argentina. 

En el encuentro también estuvo presente el presidente de la CNV, Roberto E. Silva. Y aunque no se explica si el funcionario estuvo abierto o no a las propuestas, se sabe que defendió las medidas tomadas por el organismo como parte de los objetivos del gobierno. 

La CNV englobó la regulación que se aplica como una forma de responder a la necesidad que existe en Argentina de cumplir con las directrices del Grupo de Acción Financiera (GAFI). Una de las principales metas es recopilar información del sector y ejercer una mayor supervisión de las plataformas de criptomonedas, además “proteger a los inversionistas”.  

Se trata de una exigencia que el GAFI viene haciendo a todos los países que conforman el organismo y que el gobierno de Javier Milei está dispuesto a cumplir. La idea con este registro de proveedores, según insisten, es prevenir el lavado de dinero.   

Tal como informó CriptoNoticias, el registro de exchanges de bitcoin y otras criptomonedas fue creado a inicios de año a través una reforma a la ley de lavado de activos. La aprobación de la regulación para la industria ha traído un sinfín de críticas. Muchos interpretaron las nuevas normas como una desviación de Milei de sus principios liberales, permitiendo “legislaciones para ejercer control, como sucede en los regímenes comunistas”.

Incluso se hizo un llamado para que los usuarios retiraran todo de los exchanges, en rechazo a medidas que se consideran que someterán a los bitcoiners argentinos a un mayor control y supervisión por parte de la CNV.

Mientras tanto, el registro de plataformas seguirá abierto a las inscripción de más proveedores, tras el cierre oficial que se hizo el pasado 4 de junio.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 junio, 2024 09:42 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:18 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.