Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Orden Ejecutiva de Trump sobre el petro abarca a todas las criptomonedas

La cancillería estadounidense recordó que independientemente de la moneda que se utilice hay riesgo de sanciones.

por Rafael Gómez Torres
2 marzo, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por alexlmx y Worawut / stock.adobe.com

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por alexlmx y Worawut / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Departamento de Estado recordó que las operaciones de criptomonedas en el país son sancionables.
  • Los posibles canjes con PDVSA o el Banco Central con cualquier criptoactivo están vetados por EE.UU.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió que todas las operaciones que realicen personas o empresas de este país con “el antiguo régimen de Nicolás Maduro o PDVSA” están sujetas a sanciones, independientemente de si estas transacciones se realizan con petros, criptomonedas como bitcoin o cualquier otro token digital.

En una declaración enviada vía correo electrónico a la revista Forbes, un vocero no identificado del Departamento de Estado para el hemisferio occidental, recordó que la orden ejecutiva 13.827, emitida por el presidente Donald Trump, señala que están vetadas todas las operaciones con las autoridades o instituciones del país petrolero y que en caso de que así ocurran, los involucrados corren el riesgo de ser sancionados.

“La orden ejecutiva 13.827, enmendada, prohíbe a las personas de EE. UU. realizar transacciones en cualquier moneda digital o token digital, emitida por, para, o en nombre del antiguo régimen de Maduro desde el 9 de enero de 2018 o después. Cualquiera que realice transacciones con las personas y entidades sancionadas como el antiguo régimen de Maduro o PDVSA, independientemente de la moneda (utilizada para) las transacciones, corren el riesgo de exponerse a sanciones de Estados Unidos”, indicó el medio en su sitio web.

De acuerdo con lo manifestado por el Departamento de Estado, las sanciones no solo están orientadas al petro como proyecto de criptomoneda o las operaciones que puedan realizar personas o empresas estadounidenses con PTR, sino que también podría sancionar a cualquier ciudadano o compañía bajo su jurisdicción que ejecute transacciones con bitcoin, por ejemplo, y las dependencias oficiales venezolanas como Petróleos de Venezuela (PDVSA) o el Banco Central.

El recordatorio de la cancillería estadounidense se produce ya que en enero de este año Maduro ordenó a PDVSA comercializar hasta 4,5 millones de barriles de las reservas de petróleo en petros. En su mensaje anual a la nación, Maduro indicó que la intención a futuro era vender toda la producción de petróleo en PTR. Sin embargo, el propio Maduro reconoce que a “mucha gente no le gusta cambiar al petro porque tienen sus negocios en dólares”.

Los intentos de Maduro de comercializar el petróleo de Venezuela utilizando petros no son nuevos. En abril del 2018 se informó que se ofrecería crudo a la India con un 30% de descuento si pagaba con petros. Aunque el país sigue comprando petróleo venezolano, pero no en petros, se informó la semana pasada que dos refinerías de la India dejarían de hacerlo por temor a las sanciones estadounidenses.

En marzo del 2018, Trump también autorizó al Departamento del Tesoro a que promulgara cualquier reglamento para regular este tipo de acciones.

Maduro lanzó el petro en diciembre del 2017 como un posible mecanismo para intentar evadir el “bloqueo financiero” impuesto por los Estados Unidos. Además, Maduro señaló que con el petro el país obtendría nuevas formas de financiamiento internacional.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosDonald TrumpPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 marzo, 2020 11:19 am GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2020 04:59 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.