Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Pago de impuestos de algunas operaciones con bitcoin fueron exonerados en Venezuela

La medida salió reflejada en la Gaceta Oficial 42.575 y está también dirigida a las remesas enviadas desde el exterior.

por Nickolas Plaza
27 febrero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin, bandera de Venezuela e impuestos.

Con el l IGTF se cobraban impuestos al pago con criptomonedas que iban desde un 2% a un 20%. Composición por CriptoNoticias. luzitanija / stock.adobe.com ; Proxima Studio / stock.adobe.com ; 24K-Production / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La prórroga al pago de impuestos a las grandes transacciones será de un año.
  • Gran parte de las empresas no han adoptado bitcoin como forma de pago o de reserva.

Al cumplirse un año de la entrada en vigencia de la Ley de Impuestos a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el gobierno venezolano ha decidido exonerar de algunos pagos de estos tributos a las operaciones que se realicen con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.  

La medida fue anunciada en la Gaceta Oficial 42.575 y entró en vigencia el 26 de febrero. El documento establece en su artículo 5, que “no están sujetas al pago del impuesto” aquellas operaciones que se hagan “en una moneda distinta a la de curso legal en el país o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela”.  

La nueva decisión gubernamental va dirigida a las personas naturales, jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica que no están calificados como sujetos pasivos especiales. Sin embargo, la medida solo estará vigente por un año.  

Un “contribuyente especial”, es toda persona jurídica previamente identificada por la autoridad tributaria (Seniat) y que tienen ciertos ingresos que le obligan a tener que declarar. 

La exoneración del IGTF también abarca a otras operaciones financieras, como las bursátiles, remesas y las transacciones bancarias. Entre ellas los pagos que se realicen en bolívares con tarjetas de débito o crédito nacionales e internacionales desde cuentas en moneda extranjera.  

El IGTF fue reformado por el parlamento venezolano y entró en vigencia en febrero de 2022. Allí estipulaba la aplicación de impuestos que iban desde un 2% al 20% a las operaciones con criptomonedas y monedas extranjeras, tal como lo informó CriptoNoticias en esa fecha.  

Como reportó este medio, si bien es cierto que los venezolanos han adoptado a BTC y las criptomonedas para resguardarse de la inflación, son muy pocas las empresas que usan los criptoactivos.  

Para el abogado y bitcoiner venezolano, Raúl Velásquez, el impuesto no tenía un impacto significativo en lo que concierne a esta nueva economía, al menos no al tratarse de pequeñas y medianas empresas.  

A juicio de Velásquez, esto sucede porque todavía falta un impulso empresarial importante para terminar de masificar la adopción de bitcoin en la inflacionaria economía venezolana. 

El impuesto afectaba a los venezolanos

De acuerdo a economistas y gremios comerciales venezolanos, el IGTF generaba más problemas que soluciones a la golpeada situación económica, por lo que pedían al gobierno que eliminará el impuesto.  

“Mientras el gobierno no logre incrementar la producción petrolera, bajar descuentos y cobrar, no disminuirá la brecha fiscal. Por eso, seguirá buscando formas de cobrar impuestos (como el IGTF), aunque generen problemas en la actividad económica”, de esta manera, el economista Luis Oliveros, explicaba las razones de la creación del impuesto.  

Para la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, el tributo “afectó a los consumidores” y también influyó en el alza de los precios de los productos. “A pesar de parecer un impuesto de solo 3%, es realmente un impuesto en cascada”, dijo a un medio local.  

Los productos en Venezuela tuvieron un incremento entre 12% y 14% desde la implementación del impuesto, según datos del organismo empresarial.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasImpuestosRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 febrero, 2023 03:06 pm GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2023 08:42 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.