Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Parlamento Europeo aprueba la creación de un cuerpo de monitoreo para monedas digitales

El brazo legislativo de la Unión Europea ha creado un equipo operativo que monitoreará las monedas digitales con la finalidad de desarrollar políticas preventivas.

por Mariano Puigvert
27 mayo, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta ha sido presentada por el eurodiputado Jakob von Weizsäcker.
  • El objetivo es llevar a cabo un seguimiento más estrecho a la tecnología de criptomonedas.

El pasado 26 de mayo, el parlamento de la Unión Europea creó un cuerpo operativo que tendrá la labor de supervisar y monitorear las monedas digitales y su evolución en los próximos años. La comisión tiene la intención de “estudiar las tecnologías de las monedas digitales a fin de desarrollar políticas pre-regulatorias”.

La propuesta ha sido presentada por el eurodiputado Jakob von Weizsäcker, sin embargo la decisión a la que ha llegado el parlamento no es la de proclamar una ley, sino un informe con cláusulas de ejecución entre las que se encuentra la constitución de este cuerpo. El objetivo es llevar a cabo un seguimiento más estrecho a la tecnología de criptomonedas.

La primera propuesta sobre el asunto no vino del Parlamento, sino del Consejo Europeo, otro de los órganos principales de la Unión Europea que se compone por los Jefes de Estado de los países miembros. Este ente emitió una declaración pública en la que afirmaban que era de su interés el “proponer reglas para las transacciones en moneda digital y tenerlas listas para junio”.

Poco después, el 2 de febrero de este año, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (la Comisión Europea) emitió un informe con varias recomendaciones donde se incluyó cómo era necesario fijar tiempos de supervisión estrictos, a fin de “identificar a los usuarios de estas actividades y estudiar el anonimato que las transacciones conllevan”, ello según declaraciones de Valdis Dombrovskis, uno de los 27 comisionados, recogidas por Coindesk. La comisión hizo énfasis en ambos puntos, en tanto que su principal preocupación era que las criptodivisas pudieran ser usadas para realizar actividades ilícitas y hasta para financiar al terrorismo y de hecho, la Comisión Europea levantó una lista de países de “alto riesgo” para monitorear y hasta potencialmente prohibir transacciones de monedas digitales.

El Parlamento Europeo entra en el juego

Con los avances produciéndose en los otros brazos de la Unión Europea,  el Parlamento Europeo se incorporó al debate sobre la regulación de las criptomonedas y para abril, ya estaba circulando un borrador de medidas entre los eurodiputados. El pasado 22 de abril, el eurodiputado Antanas Guoga realiza un apasionado discurso en favor del bitcoin y las criptomonedas, alegando que no conoce tecnología más perfecta y afirmando: “todos deberíamos tener algunos bitcoins”. Se trataba de una contraofensiva a la postura peyorativa, hasta entonces dominante, de que las criptomonedas eran negativas en su uso.

Lo que le siguió fue una mesa redonda en el propio parlamento, que tuvo lugar el 29 de abril. La actividad fue organizada en conjunto con una plataforma política para las monedas virtuales denominada European Digital Currency & Blockchain Technology Forum (EDCAB) y en él participaron varios comisionados europeos,  el Banco Mundial, las Naciones Unidas, Europol , ESMA , el Tesoro del Reino Unido , el Banco de Inglaterra , NASDAQ  y nuevas startups vinculadas a las diferentes blockchains utilizadas actualmente.

La discusión en la mesa redonda sería la misma que marcaría todo el proceso de discusión parlamentario respecto al reporte: el temor al uso de criptodivisas para el lavado de dinero vs. la demanda del sector privado de no introducir medidas regulatorias severas.  “Esa discusión fue lo que condujo al reporte, una opción más preventiva, una que busca entender y explorar antes que introducir regulaciones prematuras” aseguró el eurodiputado Weizsäcker.

Finalmente, el reporte con medidas “preventivas” emergió y el pasado jueves 26, el Parlamento Europeo realizó la votación para aprobarlo, consiguiendo 542 a favor, 52 en contra y 11 abstenciones.  Poco después de la votación, von Weizsäcker declaró a la prensa que el cuerpo creado para el reporte tendría la función de “monitorear” la evolución de la tecnología “para evitar sofocar la innovación, estamos a favor de la supervisión cautelar, de una superveisión preventiva. Es por eso que llamamos a la Comisión de establecer un grupo de trabajo para supervisar activamente cómo evoluciona la tecnología y así llegar a normativas oportunas cuando surja la necesidad”, aseguró el eurodiputado.

Ahora se espera que el comité de Asuntos Económicos y Monetarios vote el contenido del reporte emitido por el parlamento y en caso de ser aprobado, el reporte y sus medidas entrarían en vigencia a finales de junio. Por su lado, ya la Comisión Europea ha planteado que a las medidas se añada la medida de alinear el nuevo ente supervisor de criptodivisas con la Dirección contra el Blanqueo de Capitales de la UE.

A pesar de la postura bastante flexible que asumió el Parlamento Europeo, la Comisión Europea parece mantener sus actitud de suspicacia con respecto a la criptodivisas y de hecho,  sostiene que es necesario incluir una medida que haría que las plataformas tuviesen que identificar a los participantes de las transacciones que realizan con criptomonedas. “La finalidad es acabar con el anonimato” aseguró en un comunicado de prensa, pues siguen afirmando que el principal peligro es que “el sistema actual está ayudando lavado de dinero y las organizaciones terroristas”.

Etiquetas: BlockchainEuropa
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 mayo, 2016 11:57 am GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2023 09:31 am GMT-0400
Autor: Mariano Puigvert
Periodista y emprendedor. Agente del mundo globalizado y entusiasta de los progresos del nuevo siglo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.