Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Parlamento Europeo propone formar grupo de trabajo especializado en criptomonedas

Jakob von Weizsäcker, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, publicó un informe acerca de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el que propone establecer un grupo de trabajo enfocado en estas tecnologías.

por Ariana Hernández
27 febrero, 2016
en Adopción, Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comisión Criptodivisas Blockchain Regulación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Parlamento Europeo elaboró un informe en relación con las monedas digitales y la tecnología blockchain en el que se evalúan sus respectivas ventajas y riesgos, proponiendo, finalmente, establecer un equipo de trabajo especial enfocado en el estudio y la investigación de estas tecnologías.

Este informe fue escrito por Jakob von Weizsäcker, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. En sus líneas, Von Weizsäcker recomienda la conformación de un grupo de trabajo especializado en criptomonedas, principalmente, debido a la necesidad de expertos capaces de asesorar a los dirigentes de los países miembros de la Unión Europea.

Esta necesidad se hizo evidente durante una audiencia pública llevada a cabo por el Parlamento Europeo el mes pasado. Dicha audiencia fue realizada con la finalidad de discutir la posibilidad de establecer un marco regulatorio para las criptomonedas. Esto, dada la preocupación de los miembros del parlamento respecto a los posibles usos de Bitcoin en actividades ilegales como lavado de dinero, estafas y financiamiento del terrorismo.

Además, los rumores respecto a la posibilidad de que los ataques terroristas que tuvieron lugar en París hubieran sido financiados con Bitcoin motivó a varios dirigentes europeos a buscar una solución para monitorear estas tecnologías, llegando incluso a proponer su prohibición. Afortunadamente, esas iniciativas no tuvieron éxito y el asunto fue discutido tomando en cuenta la opinión de los expertos tanto del sector público como del privado.

Finalmente, los representantes del Parlamento Europeo llegaron a la conclusión de que era muy pronto para ejercer controles legales sobre las criptomonedas debido a la falta de información. Por lo tanto, tomaron la determinación de estudiar estas tecnologías a profundidad con la finalidad de poder establecer normas adecuadas para su uso. Para lograrlo se tomó la decisión de llevar a cabo una serie de iniciativas, comenzando por el informe elaborado por Von Weizsäcker.

En este informe se toman en cuenta todos los riesgos relativos al mal uso de las criptomonedas mencionados anteriormente. Ante esta situación, Von Weizsäcker propone establecer una “regulación inteligente”, lo cual requiere de una mayor capacidad intelectual por parte de los reguladores, quienes también deberán contar con los conocimientos técnicos necesarios.

Es en este punto en el que se menciona la necesidad de crear un grupo de trabajo especial subordinado a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Este grupo jugaría un papel fundamental en la tarea de alcanzar el nivel de conocimientos y capacidades que requieren los reguladores para establecer normas que protejan a los ciudadanos sin limitar la innovación en el ámbito de estas tecnologías.

No obstante, el informe aclara que una regulación como la propuesta, basada en el análisis y y la proporcionalidad, no debe confundirse con una regulación ligera. Von Weizsäcker remarca que las normas establecidas por el parlamento deben ser rápidas y contundentes para poder hacer frente a los riesgos actuales y los que podrían surgir en el futuro.

La propuesta de Von Weizsäcker se encuentra en espera de ser aprobada por el resto de los miembros de la comisión, quienes tendrán la oportunidad de votar en abril, y el resto del parlamento, que podrá emitir su voto a más tardar en mayo. Una vez aprobado el informe, será enviado a la Comisión Europea, quienes evaluarán su posible implementación.

Iniciativas como esta demuestran la preocupación de los dirigentes y los organismos regulatorios ante la inminente expansión de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Tal parece que la mayoría concuerda en la necesidad de establecer normas adecuadas tanto para los gobiernos como las empresas y finalmente los usuarios. Sin embargo, para llevar esto a la práctica se requiere de esfuerzos mayores que podrían tener lugar en un futuro cercano.

Etiquetas: CriptomonedasEuropa
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 febrero, 2016 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 05:05 pm GMT-0400
Autor: Ariana Hernández
Redactora. Ávida investigadora del Bitcoin y la Blockchain. Interesada en su impacto, potencial y posibilidades que ofrecen hoy en día.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.