Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Persiste la tensión entre El Salvador y el FMI por la adopción de bitcoin

Tras las declaraciones del ministro de Hacienda sobre los avances en la negociación, el FMI dice que bitcoin "es clave" para firmar el acuerdo.

por Glenda González
4 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
FMI critica los bonos bitcoin de El Salvador y reconoce el crecimiento de su economía.  Composición por CriptoNoticias.Fuente: MMollaretti / adobe.stock.com ; FMI.

FMI critica los bonos bitcoin de El Salvador y reconoce el crecimiento de su economía. Composición por CriptoNoticias.Fuente: MMollaretti / adobe.stock.com ; FMI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La portavoz del FMI, Julie Kozack, pide que se reduzca la exposición del sector público a bitcoin.
  • El organismo considera como "un buen paso" la propuesta de presupuesto 2025.

Cuando todo parecía indicar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Nayib Bukele habían limado las diferencias en relación con la adopción de bitcoin (BTC) en El Salvador, hay informaciones que parecen indicar lo contrario. 

Así se desprende de las declaraciones realizadas por la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, quien en una rueda de prensa de este 3 de octubre admitió que la moneda digital sigue siendo “clave” en las negociaciones que se adelantan para firmar un acuerdo con el país centroamericano.  

“Lo que hemos recomendado es limitar el alcance de la ley de bitcoin, fortalecer el marco regulatorio y la supervisión del ecosistema y limitar la exposición del sector público a bitcoin”, dijo Kozack, sin ofrecer detalles sobre las implicaciones de estos cambios que recomiendan para la regulación salvadoreña.  

No obstante, considerando las observaciones que hizo el FMI en agosto pasado, cuando anunció que habían llegado a acuerdos preliminares, se sabe que el temor del Fondo sigue siendo que la adopción de BTC se masifique en El Salvador, un panorama que califican como “muy peligroso”.  

Los cuestionamientos principales se hacen a los artículos 1,7 y 8 de la Ley, que colocan a bitcoin como moneda de curso legal, promueven su uso como medio de pago y convocan al Estado a favorecer transacciones con BTC.   

Sin embargo, como los niveles de adopción de la criptomoneda entre los salvadoreños, hasta ahora, han sido muy bajos, el FMI considera que “muchos de los riesgos aún no se han materializado”. A pesar de ello, insiste en que se necesitan más esfuerzos para “mitigar los peligros a nivel fiscal y de estabilidad financiera que plantea el proyecto bitcoin”.  

En rueda de prensa la directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, habló sobre las negociaciones con El Salvador. Fuente: FMI

En ese sentido -a pesar de los avances en las conversaciones- el FMI señala que son necesarios debatir adicionalmente sobre el tema de bitcoin. De ahí su solicitud de que se limite su adopción, sobre todo en el sector público. 

Bukele hace cambios, pero no toca la Ley Bitcoin

En el marco del avance de las negociaciones con el FMI, el gobierno de Bukele se ha planteado hacer cambios a la regulación de criptomonedas, pero sin tocar a la Ley Bitcoin.  

La Asamblea Legislativa actualmente debate una reforma a la Ley de Emisión de Activos Digitales, mediante la cual establece el registro obligatorio para los proveedores de servicios (exchanges, custodios y procesadores de pagos), la implementación de normas KYC (conoce a tu cliente), y medidas de ciberseguridad. El objetivo es actuar de conformidad con las recomendaciones que hace el Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI). 

El Salvador busca cumplir así con algunas de las peticiones del Fondo. Tal como declaró hace unos días el ministro de Hacienda, Jerson Posada, se están tratando de implementar algunas de las medidas que el organismo toma en consideración para firmar acuerdos.  Esto incluye la presentación de un presupuesto autofinanciado para 2025, una medida que Julie Kozack calificó como “un buen paso para fortalecer las finanzas públicas, que necesita una fuerte implementación”.  

Como informó CriptoNoticias, el ministro de Hacienda aseguró que las negociaciones con el FMI estaban bien encaminadas “y casi a punto de cerrarse”, aunque no refirió las diferencias que se siguen teniendo en relación con bitcoin.  

La meta de las negociaciones de El Salvador es llegar a un acuerdo para implementar un nuevo programa respaldado por el FMI, que otorgue al país una entrada de USD 1.300 millones que ayuden a la estabilización económica y a hacer ajustes macroeconómicos. Sobre este tema Kozack concluyó que para ello “será necesario hacer una serie de reformas que impulsen el crecimiento”. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 octubre, 2024 10:22 am GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2024 12:02 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.