Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Piden retrasar la entrada en vigor de MiCA en la Unión Europea

Ante la falta de preparación de varios países, gremios proponen un período de “no acción” de seis meses para la aplicación de la ley.

por Glenda González
10 diciembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin junto a martillo y "Ley MiCA"

España hace sus ajustes para implementar la normativa MICA. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sikov / stock.adobe.com ; Julien Eichinger / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • España también tiene dificultades para cumplir con el plazo establecido para el 30 de diciembre.
  • Algunas empresas podrían verse obligadas a detener sus operaciones de criptomonedas.

La fecha límite para la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea (UE) está pautada para este 30 de diciembre. Y a solo tres semanas para que se cumpla el plazo, la mayoría de los países de la región no están preparados para la legislación.  

Así lo señala un grupo de asociaciones comerciales de criptomonedas y blockchain que advierten que, a menos que obtengan más tiempo para cumplir, la reputación del mercado y los clientes sufrirán.  

En consecuencia, solicitan a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) un período de “no acción” de seis meses para la aplicación de la ley. Con ello se retrasaría su entrada en vigor para así permitir a los países avanzar con sus regulaciones.  

Hasta ahora, se sabe que la ESMA no ha estado dispuesta a dar una prórroga, aunque se espera que este 11 de diciembre se publiquen “orientaciones” sobre el cronograma luego de una reunión que sostendrá el organismo. 

“No hacerlo pondrá en peligro la capacidad de los usuarios para comerciar y provocará graves perjuicios para los clientes y consecuencias financieras negativas en todos los Estados miembros de la UE”, se afirma en una carta compartida con los medios de comunicación por la European Crypto Initiative, Blockchain for Europe, la Electronic Money Association y la International Association for Trusted Blockchain Applications. 

Explican, en ese sentido, que con la entrada en vigor de MiCA el 30 de diciembre, las empresas de criptomonedas se verán obligadas a suspender sus servicios en el mercado europeo -valorado en casi un billón de dólares- a menos que obtengan más tiempo para cumplir con la nueva regulación.  

El problema con el cronograma actual es que, a partir del mes de enero, los exchanges de criptomonedas (proveedores de servicios de activos criptográficos o CASP), deben estar registrados y tener su sede en al menos un país de la UE para solicitar una licencia.  

La mayoría de los países no han adecuado sus leyes

Sin embargo, este proceso de registro en muchos países no se ha cumplido debido, entre otras cosas, a una serie de retrasos en el cronograma de ESMA. Esto se debe a que para implementar las normas de MiCA cada uno de los 27 miembros del bloque debe adecuar su legislación nacional para alinearse con el marco regulatorio, pero la mayoría de los países no ha podido cumplir este proceso.   

El informe de la Asociación de Dinero Electrónico muestra que países como Italia, Bélgica, Polonia, Luxemburgo, Portugal y Rumania aún no han realizado los ajustes legislativos necesarios.  Algo semejante ocurre con Irlanda, Portugal, Polonia y hasta en España que tienen dificultades para cumplir con el plazo.  

Los problemas también afectan a Malta, Chipre, Lituania y Bélgica, señaló Robert Kopitsch, cofundador de Blockchain for Europe, una organización con sede en Bruselas. “La implementación de MiCA en las legislaciones nacionales no está yendo como debería”, declaró Kopitsch.   

“Incluso Alemania, conocida por sus avanzadas regulaciones sobre criptoactivos, enfrenta desafíos para alinearse con MiCA”. Las normas actuales sobre criptomonedas de Alemania requieren una nueva legislación para cumplir con las especificaciones de MiCA, un proceso que lleva tiempo. 

De hecho, Kopitsch teme que la falta de alivio regulatorio podría obligar a las empresas de criptomonedas a mudarse fuera de Europa:

Si no tienes una licencia para una fecha determinada, básicamente tienes que dejar de prestar servicios en Europa. Imagínate lo que eso significa. Es muy malo para las empresas y los usuarios se enfadarán. Y no hace que la UE quede bien parada.

Las agrupaciones recuerdan que MiCA ofrece un período de gracia de hasta 18 meses para que las empresas realicen la transición de las regulaciones locales salientes a las de MiCA. No obstante, advierten que este período de gracia no es de mucha ayuda y que las empresas de criptomonedas aún podrían tener que cerrar sus servicios transfronterizos. 

Tal como ha informado CriptoNoticias, la entrada en vigor de MiCA este 30 de diciembre representa una segunda etapa en la implementación del nuevo Reglamento. Esto, luego de una primera fase iniciada hace seis meses, donde entraron en vigor una serie de normas para stablecoins que prácticamente dejaron a USDT fuera del territorio europeo.  

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEspañaEuropaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2024 11:24 am GMT-0400 Actualizado: 10 diciembre, 2024 11:24 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.