Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“Preocupa que la nueva regulación de Argentina sea copiar y pegar al GAFI”

En el marco de LaBitConf, el presidente de ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura, manifestó su inquietud por la regulación que prepara la CNV.

por Glenda González
4 noviembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
LaBitConf-Argentina-GAFI

Los reguladores de Argentina participaron en LaBitConf. Fuente: Youtube/LaBitConf.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El país tiene un compromiso con el GAFI, dicen desde la CNV.
  • El presidente de la CNV, Roberto Silva, aseguró que la propuesta se someterá a consulta.

El contar con un registro de proveedores de servicios virtuales fue un factor determinante para que Argentina no entrara en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), comenta Alberto Mendoza, director de supervisión de la Unidad de Información Financiera (UIF), resaltando los avances logrados en la regulación del país. 

Las palabras del funcionario de la UIF fueron parte de la charla sobre el impacto de las regulaciones en el ecosistema cripto argentino, que se realizó en el marco de LaBitConf 2024. Con ellas se refirió al registro de exchanges de criptomonedas que se abrió en marzo pasado.

En el evento también participaron el presidente de la ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva; junto a Pedro Inchauste, director del Banco Central. 

Mendoza, quien también es representante de Argentina ante el GAFI, destacó la importancia de haber aprobado el informe de Evaluación Mutua que el organismo de acción financiera presentó el pasado mes de octubre, aprobando las medidas tomadas por el gobierno de Argentina contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.  

“Evitamos las repercusiones económicas negativas que implican estar en la lista gris”, acotó, explicando que este hecho podría haber generado que el país perdiera puntos en detrimento del Producto interno Bruto (PBI). Citó en particular la llamada Regla de Viaje del GAFI, que establece obligatoriedad de los exchanges a entregar información de los usuarios. Un hecho que al presidente de la ONG Bitcoin Argentina le pareció muy bueno, aunque dio a conocer sus cuestionamientos. 

“Desde el punto de vista de los usuarios de criptomonedas, que no nos consideramos narcotraficantes ni terroristas, nos preocupa que la nueva etapa de la regulación argentina pase a ser copiar y pegar las cosas del GAFI“, expresó Ricardo Mihura.  

Nosotros no debemos obedecer a las leyes del GAFI, obedecemos a las leyes del Congreso. Debe responderse a ellas con el criterio de racionalidad cuya característica más importante es sacrificar lo menos posible las garantías individuales.  

Ricardo Mihura, presidente de ONG Bitcoin Argentina. 

Mihura indicó que estaba hablando en nombre de la comunidad de usuarios de criptomonedas, y no de las empresas.  

“Estamos angustiados y preocupados y por eso nuestro llamado es a que se obedezcan las normas establecidas en la Constitución”, añadió señalando que las leyes para el sector no deberían responder a lo que diga un organismo internacional, en detrimento de los derechos como la privacidad de los ciudadanos. 


Sobre ello, el director de la UIF contestó que Argentina debe cumplir con los compromisos que se asumen internacionalmente porque forma parte de un concierto de naciones.  

“Sé que representas la voz de muchos. Claro que somos un país soberano, pero no estamos aislados”, indicó Mendoza, recordando que las decisiones del GAFI se toman a través de la votación de las delegaciones de los países miembros.  

Y si el país es miembro del GAFI debe asumir la obligación de adoptar lo que se plantea. No es un copia y pega, pues muchas de las normas que se aplican y que se planea aplicar para regular el ecosistema argentino están adaptadas a este mercado y la idiosincrasia del país. 

Alberto Mendoza, director de la UIF. 

Ricardo Mihura cree que las autoridades de Argentina deben preocuparse porque las leyes sacrifiquen lo menos posible las garantías individuales. Fuente: YouTube/LaBitConf

La CNV someterá la propuesta a consulta pública

En este punto intervino Roberto Silva, presidente de la CNV, reiterando que la propuesta regulatoria que prepara el gobierno será sometida a debate y consulta pública. Se trata de un conjunto de normas para el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas que se espera se presenten muy pronto, pues Silva asegura que están adelantados. 

Tal como informó CriptoNoticias, Silva promete que no habrá sobrerregulación y afirma que están tomando en cuenta las conversaciones que se han sostenido con miembros del ecosistema argentino en los últimos meses.   

“Se les va a escuchar, pondremos el mayor empeño en entenderlos y luego decidiremos cuál es el mejor camino para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la norma, procurando no obstaculizar la actividad”, concluyó Silva. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2024 07:28 am GMT-0400 Actualizado: 04 noviembre, 2024 07:28 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.