Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Presidente del Banco Central de Chile considera que no tienen facultades para regular criptomonedas

El presidente del Banco Central de Chile asegura que regular a las criptomonedas no está entre sus competencias y le preocupa las actividades ilícitas que se pueden solapar tras lo que él considera como anonimidad de las criptomonedas.

por Jackeline Rivero
3 abril, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El panorama del ecosistema chileno se complica con el pasar de los días. Recientemente, el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, declaró ante la prensa que la institución financiera no tiene facultades para regular el mercado de las criptomonedas. Declaraciones a las que añadió que la principal preocupación del organismo hoy día es la posibilidad de actividades ilícitas solapadas tras la anonimidad de las criptomonedas.

El directivo del banco de Chile aseveró, delante de la Comisión de Hacienda del Senado mientras entregaba el Informe de Política Monetario de Marzo, que “las criptomonedas no son monedas, no son equivalente a monedas” y por lo tanto el Banco Central de Chile considera que “la regulación de moneda no tiene aplicación en este caso”. Además expresó que “lo que hoy día preocupa más respecto a esto, es en qué medida el anonimato” asociado a “las llamadas criptomonedas” puede ayudar a operaciones ilegales, lavado de dinero o evasión de impuestos, según Emol. Una preocupación recurrente en las instituciones regulatorias a nivel mundial.  

Además, el ejecutivo añadió entre sus preocupaciones los riesgos de inversión en las criptomonedas, alegando que las personas que entran en estos negocios deben tener “claros los riesgos a los que están expuestas”. Marcel alertó que los riesgos no son “solo por las fluctuaciones de precios” sino por los fraudes y esquemas piramidales que “se han visto recientemente”. Planteamiento al que le siguió la petición distinguir a las criptomonedas de la tecnología blockchain.

El presidente del Banco Central argumentó que detrás de blockchain existen “muchos desarrollos positivos” y aplicaciones “distintas” que son utilizadas en la industria financiera “más allá de las criptomonedas”, suponiendo un beneficio mayor para la población. Razón por la cual aseguró que como institución tienen que “ser capaces” de facilitar “la innovación tecnológica beneficie al público y de anticipar, y eventualmente prevenir, riesgos donde estos existan”.

Asimismo Marcel se refirió a la regulación de los criptoactivos agregando que en Chile estudiarán el criptomercado, a pesar de no tener facultades directas sobre este tipo de moneda. El director expuso que la posición del banco ha sido esperar a que el marco regulatorio actual sea “insuficiente y que haya necesidad de una regulación adicional” para comenzar a profundizar el conocimiento institucional del tema.

Una postura que abre la puerta a una regulación futura,tema traído a discusión por los distintos miembros del ecosistema Bitcoin chileno la semana pasada, tras el cierre unilateral de las cuentas bancarias a tres de las principales casas de cambio: OrionX, Buda y CryptoMarket.

Es importante destacar que si el Banco Central de Chile asegura no tener facultades en la regulación del mercado de las criptomonedas, las medidas regulatorias por considerarlo un activo deberán ser impuestas por las autoridades del mercado de valores, que hasta el momento no se han pronunciado.  

La realidad sobre cuál será la institución encargada de interceder en la regulación de las criptomonedas en Chile aún está por verse. Sin embargo, la Asociación FinTech de Chile (FinteCH) instó en días pasados a “los bancos, los parlamentarios y la Superintendencia de Bancos” a desarrollar una política regulatoria “entendiendo el contexto y el negocio” para no regular lo que “no se conoce”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainChileCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 abril, 2018 07:51 am GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:33 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.