Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Para el presidente del BIS las DeFi ofrecen una “ilusión descentralizada”

Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales, cree que es urgente regular las plataformas DeFi como medida de protección financiera.

por Miguel Arroyo
8 diciembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulación-defi-agustin-carstens

Agustín Carsten ya ha fijado su posición en contra de bitcoin y las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. burdun/ stock.adobe.com; BIS / centralbanking.com; INDEEDLYxZilverlight/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Carstens trabajó como Gobernador del Banco de México hasta el 2016.
  • Los productos financieros ofrecidos por las DeFi compiten directamente con los bancos.

El actual presidente del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) Agustín Carstens, considera una ilusión la descentralización que ofrecen las plataformas de finanzas descentralizas (DeFi), y considera que es imperativo exigir un marco regulatorio como protección a los clientes.

En una entrevista para el portal de noticias CNBC este 7 de diciembre, Carstens comunicó que es preocupante el concepto de descentralización de las plataformas DeFi. “Lo que encontramos es que el aspecto descentralizado tiende a ser ilusorio” expresó.

Para el BIS las DeFi deben ser reguladas para resguardar a los inversionistas ante posibles crisis como lo es la falta de liquidez, y “aumentar la confianza en el mercado”.

En este sentido cabe señalar que el BIS es un banco que actúa como “paraguas” o salvavidas de los bancos centrales de los países que lo conforman.

Para el directivo, las preocupaciones actuales por las DeFi se han logrado contener, sin embargo, a futuro “el crecimiento de este tipo de plataformas plantea preocupaciones de estabilidad financiera”.

Lo que platea Carterns es un ambiente seguro de inversión donde los bancos centrales tradicionales tenga control sobre las operaciones. Una plataforma DeFi, ofrece productos financieros sin intermediarios, convirtiéndose en una competencia directa contra los bancos.

noviembre-maximo-hitorico-defis
En noviembre pasado las DeFi lograron alcanzar su máximo histórico en fondos bloqueados con USD 179 mil millones. Fuente: DappRadar.

Según Datos de DappRadar, actualmente hay más de USD 1,4 mil millones de dólares bloqueados en plataformas DeFi. Un número bastante significativo, y que explica las opiniones de Carstens sobre la “regulación DeFi”.

Carters no especifica en que se debería centrar la regulación. Si bien el expresa su preocupación ante las diferentes vulnerabilidades presentes en esta plataforma, todo parece apuntar a una regulación de control. Esto debido a que el año pasado, Carstens mencionó que “con una moneda digital los bancos centrales tendrán control absoluto” según lo reportó CriptoNoticias.

DeFi preocupa por no estar controlada

Las DeFi existen en un ambiente descentralizado, donde es la comunidad quien toma y maneja las decisiones. Si bien Carsten apunta a que esto es una “ilusión”, este tipo de organización no permite ser controlada por un ente centralizado. Tal como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, estas plataformas engloban desde plataformas de préstamos, mercados predictivos, exchanges descentralizados (DEX), criptomonedas estables (stablecoins) e incluso acciones tokenizadas.

Los bancos centrales son los encargados del control de la moneda y dictan las políticas monetarias de cada país. Una DeFi en este caso, no puede ser regulada al no pertenecer a ningún ente emisor. No existe físicamente en ningún país.

Carsten anteriormente ya ha manifestado en otras oportunidades su posición a favor del control que, a su juicio, deben ejercer los bancos centrales para el control o estabilidad financiera.

En un seminario impartido en enero pasado, el ejecutivo comentó que los bancos centrales son los únicos que pueden “dar estabilidad al valor de las monedas digitales, asegurar la elasticidad de la oferta agregada de dicho dinero, y garantizar la supervisión y seguridad de operación del sistema”. Dijo esto en apoyo al lanzamiento de monedas digitales de los bancos centrales o CBDC.

Etiquetas: Banco centralDeFiEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 diciembre, 2021 04:06 pm GMT-0400 Actualizado: 08 diciembre, 2021 04:06 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.