Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Profesora anti Bitcoin es postulada por Biden como nueva directora de la OCC

La profesora de la Universidad de Cornell, Saule Omarava, ya ha fijado anteriormente su posición en contra de bitcoin y la banca privada.

por Miguel Arroyo
24 septiembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Omarova y BTC con bandera USA.

Saula Omarova, es una profesora de leyes, especialista en el área de finanzas y regulaciones. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: jirkaejc / elements.envato.com ; twitter.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La OCC o Contraloría de la Moneda se encarga de la regulación del sector bancario.
  • La postulación deberá pasar posteriormente por el Senado con mayoría demócrata.

La administración del presidente Joe Biden ha postulado a la profesora de leyes, especializada en área de finanzas, Saule Omarova, para presidir la Controlaría de la Moneda de Estados Unidos (OCC por sus siglas en inglés), ente encargado de la vigilancia y regulaciones del sector bancario. Omarova ha demostrado estar en contra Bitcoin y las criptomonedas, así como de la banca privada.

El adelanto sobre la postulación de Omarova lo dio a conocer Bloomberg este miércoles 22 de septiembre. El portal asegura que la nominación oficial se dará a conocer esta misma semana, luego de confirmar el hecho a través de fuentes familiarizadas con el proceso de nominación.

Omarova no cree que Bitcoin dé aportaciones a las finanzas del país, comentando a través de su Twitter personal que esta criptomoneda “refleja” el declive del poder estadounidense a nivel económico.

Omarova ha dejado claro que Bitcoin es parte del problema en el declive económico que actualmente
sufre Estados Unidos. Fuente: Twitter/STOmarova.

Junto con una postura anti Bitcoin, Omarova también considera que la banca privada tiene demasiado poder, lo que no permite el crecimiento económico de Estados Unidos. Según diferentes analistas, la profesora Omarova apuesta más a la política dirigida hacia los bancos centrales y no hacia la banca privada. Esto teniendo en cuenta que, de ser elegida, sería la directora del ente encargado de las regulaciones bancarias.

Omarova, de llegar a ser elegida, se uniría a la lista de funcionarios que no ven con buenos ojos a Bitcoin. Como es el caso de la senadora demócrata Elizabeth Warren, que consideró a la criptomoneda como un “peligro” para el sistema financiero actual.

Omarova entraría a formar parte de la lista de servidores públicos una vez se dé la aprobación por parte del Senado.

Sin embargo, si bien el organismo posee una mayoría demócrata, partido afín al presidente Joe Biden, queda ver la actuación de la banca privada y las presiones que ejerzan. Esto debido a que este sector ha realizado grandes aportaciones dentro del Senado para ambos bandos, y en este caso, Omarova ha lanzado comentarios en contra de lo que representan los bancos privados, como es el caso de JP Morgan.

Escenario político contra Bitcoin en Estados Unidos

Elizabeth Warren, senadora que comentó que Bitcoin es un peligro, solo es parte de una lista de políticos que han fijado su postura en contra tanto de Bitcoin como del ecosistema de las DeFi.

En mayo de este año, el recien asignado nuevo director de la OCC, Michael Hsu, comunicó que se deberían ejecutar revisiones sobre las políticas actuales en el ámbito de las criptomonedas, considerándolo una prioridad para el ente regulatorio.

En julio pasado se conoció que se estaría preparando un proyecto de ley dentro del Senado, que establecía cobrar más impuestos a desarrolladores y mineros de criptomonedas, a través del seguimiento de las transacciones entre exchanges de los ciudadanos estadounidenses.

No obstante, si bien parece un panorama desalentador para Bitcoin en EE. UU. hay senadores, como es el caso de Cynthia Lummis, pro bitcoin, quien ha comentado que el gobierno trabaja para impulsar bitcoin dentro de la nación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2021 02:22 pm GMT-0400 Actualizado: 24 septiembre, 2021 02:25 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.