Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Proyecto de ley: si obtienes ganancias de hasta USD 200 con bitcoin, no pagarías impuestos

Legisladores de Estados Unidos reintrodujeron una propuesta en el Congreso para eliminar impuestos a operaciones en bitcoin.

por Jesús Herrera
4 febrero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Este sería el tercer intento para aprobar la legislación en el seno del Congreso estadounidense. Composición por CriptoNoticias Fuentes:  pngegg.com  /  wikipedia.org .

Este sería el tercer intento para aprobar la legislación en el seno del Congreso estadounidense. Composición por CriptoNoticias Fuentes: pngegg.com / wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El esquema impositivo actual hace “casi imposible” usar criptomonedas, dicen legisladores.
  • Organizaciones que promueven la adopción y utilización de criptomonedas apoyaron la moción.

Un grupo bipartidista de legisladores reintrodujo ante la Cámara Baja de los Estados Unidos un proyecto de ley que busca que las ganancias de inversiones en bitcoin (BTC) y cualquier criptomoneda menor a los USD 200 sean desgravadas. Alegan que, bajo el esquema impositivo actual, hacer uso de estos activos digitales es algo “casi imposible”.

Se trata de los representantes Suzan DelBene, David Schweikert, Darren Soto y Tom Emmer, quienes presentaron ante la Cámara la Ley de Equidad Fiscal de Moneda Virtual, con el que pretenden crear una “estructura viable para gravar las compras realizadas con criptomonedas”.

Según los políticos, ahora mismo, toda ganancia en criptomonedas [que es la diferencia de precio entre la compra y la venta de un activo] tiene que ser declarada como ingreso sujeto a impuestos, sin que el tamaño o propósito de la transacción representara alguna exención. “Esto incluye compras tan pequeñas como comprar una taza de café”, repudian.

Las personas deben calcular e informar cualquier cambio en el valor de la criptomoneda frente al dólar estadounidense, desde el momento en que la compraron hasta que la usaron en una transacción. Esto hace que el uso diario de las monedas virtuales sea casi imposible, lo que desalienta a las personas a usarlas e inhibe el crecimiento de nuestra economía digital.

Grupo bipartidista que reintrodujo el proyecto de ley ante el Congreso de Estados Unidos.

Para la congresista DelBene, hay “regulaciones anticuadas” en Estados Unidos que ignoran el potencial de las criptomonedas. “Las tratan más como una acción o un fondo cotizado en bolsa (ETF)”, expuso.

La dirigente afirma que las monedas virtuales han evolucionado rápidamente en años recientes, por lo que instó a que los Estados Unidos (EE. UU.) siga de cerca esa transición “y asegurarse de que nuestro código fiscal evolucione con nuestro uso de las criptomonedas”.

Para eso, adelanta un proyecto de ley “de sentido común”, que “reduce la burocracia y abre la puerta a más innovaciones, lo que en última instancia hace crecer nuestra economía digital”.

En consonancia estuvo Schweikert, quien apunta que bitcoin y su ecosistema está “remodelando” la vida cotidiana de las personas.

“Estados Unidos debe reconocer esto y trabajar para tratar estas monedas de manera justa en nuestro código fiscal. Esta legislación es un importante paso adelante y sienta las bases para el crecimiento de la economía digital”, aproximó.

La congresista Suzan DelBene apoya la moción para desgravar las operaciones en bitcoin iguales o menores a los USD 200. / Fuente: Suzan DelBene.

Este tercer intento se da casi cinco años después de que David Schweiker y Suzan DelBene propusieran por primera vez un proyecto de ley similar, que buscaba eximir de impuestos a las operaciones ejecutadas con criptomonedas menores a los USD 600, tal como lo reseñó CriptoNoticias.

Como no prosperó, en 2020 volvieron a intentar, rebajando la cifra a los USD 200. No obstante, tampoco avanzó. Por tanto, esta es una nueva oportunidad de que los bitcoiners y otros usuarios de criptomonedas estadounidenses se vean beneficiados a partir de esta ley.

Organizaciones de criptomonedas apoyan la moción

La propuesta de los legisladores estadounidenses fue bien recibida por organizaciones que promueven la utilización de los activos digitales. Fue el caso del grupo de especialistas de CoinCenter.

Su director ejecutivo, Jerry Brito, criticó que hoy en día, en EE. UU, las operaciones con bitcoin deben ser rastreadas y hay que informar sobre todo uso con esa criptomoneda. “Obviamente, esto crea fricción y pone a las criptomonedas en desventaja en relación con otros métodos de pago digital”, argumentó.

Por tanto, aplaudió que los políticos lleven adelante una legislación que “trataría a las criptomonedas de manera similar a como se trata ahora la moneda extranjera y evitaría que los usuarios tengan que realizar un seguimiento de pequeña transacciones personales”.

Esto no solo creará un campo de juego nivelado para las monedas digitales, sino que también ayudará a desatar la innovación en aplicaciones como los micropagos, que pueden consistir en docenas de transacciones por minuto y, por lo tanto, son difíciles de cuadrar con la ley actual.

Jerry Brito, director ejecutivo de Coin Center.

Concordó con Kristin Smith, quien es la directora ejecutiva de Blockchain Association, y quien explica que a medida que crece el uso de criptomonedas, más importancia adquiere que lo usuarios estadounidenses comprendan las obligaciones fiscales que eso acarrea.

“Al proporcionar una exención para las pequeñas compras diarias, la Ley de Equidad Fiscal de la Moneda Virtual aliviaría esta carga para los consumidores”, sentenció Smith.

Otros tributos a las criptomonedas

La pelea cazada en el Congreso de Estados Unidos para desgravar las transacciones en criptomonedas recuerda que ese país es uno de los que más tributos quiere imponerle a esos activos.

Por ejemplo, CriptoNoticias reportó en octubre de 2021 que la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, había asomado la posibilidad de cobrarle impuestos a las ganancias de capital no realizadas, donde las criptomonedas podrían verse afectadas, sobre todo si suben de precio y generan ganancias a los inversionistas.

Se trata de la tercera oportunidad en que este proyecto para desgravar las pequeñas operaciones en bitcoin se introduce ante el Congreso. / Fuente: Pixabay.

Un poco antes, la ley que añade impuestos a la industria de Bitcoin fue aprobada por Senado de EE. UU., la cual obligaría a mineros y exchanges a pagar impuestos por transmitir criptomonedas.

Lo curioso es que, al tiempo en que Estados Unidos avanza en la imposición de gravámenes a la industria de las criptomonedas, otros países apuntan a una situación similar. Es el caso de España, con el Modelo 721, ampliamente reportado por CriptoNoticias; o Venezuela, donde ayer aprobaron una ley que supone impuestos de hasta 20% a las operaciones que sean realizadas con criptoactivos, siempre que sea con un exchange regulado o una empresa que tenga su contabilidad expresada en bitcoin.

Toda la movida impositiva demuestra que, ante el auge y crecimiento de la nueva economía, los gobiernos están hallando maneras de aprovecharse de ellas, pero sin ser lo suficientemente abiertos como para darle total cabida a un dinero disruptivo como bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosImpuestosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 febrero, 2022 07:46 pm GMT-0400 Actualizado: 04 febrero, 2022 07:46 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.