Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Proyecto de ley ruso solo permitiría comprar criptoactivos a inversionistas calificados

Un nuevo proyecto de ley para regular las transacciones en bitcoins y demás criptoactivos dentro de territorio soviético fue propouesto por el Viceministro ruso de Finanzas Alexei Moiseev, el mismo cataloga a las criptomonedas como "activos financieros" y por ellos solo inversionistas "calificados" podrán adquirirlas y venderlas a través de la Bolsa de Valores de Moscú.

por Didiana Archila
31 agosto, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
calificados-bitcoin-rusia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Existe un punto de vista en el que criptoactivos, como bitcoin, son vistos como esquema piramidal.
  • El proyecto de ley está previsto a ser entregado al poder legislativo lo más pronto posible.

El viceministro ruso de Finanzas, Alexei Moiseev,  afirmó en una entrevista televisada que su despacho trabaja actualmente en un proyecto de ley para regular las transacciones en bitcoins y demás criptoactivos efectuadas dentro de territorio ruso.

El texto legislativo cataloga a las criptomonedas como “activos financieros” y por tanto, solo inversionistas “calificados” podrán adquirirlas y venderlas a través de La Bolsa de Valores de Moscú.

Durante el encuentro realizado en el canal Rossiya 24, Moiseev especificó los requisitos necesarios para obtener la acreditación por parte del estado para realizar transacciones con criptoactivos; estos requisitos serían los siguientes: poseer al menos seis millones de rublos en una cuenta bancaria (unos $100 mil dólares), realizar no menos de 40 transacciones al año por un flujo mayor a  también seis millones de rublos, y finalmente, haber trabajado un mínimo de dos años en alguna institución financiera que negociase con valores (securities) dentro del mercado bursátil nacional.

Para el momento el representante del poder ejecutivo no ha aclarado si deben cumplirse todas las condiciones previas, o si solamente bastará con una. Sin embargo, el enfoque es  bastante claro, según este proyecto de ley resulta prioritario mantener alejado al público general, inversionistas primerizos y entusiastas de cualquier transacción que involucre criptoactivos en Rusia.

La razón detrás de tal decisión sería en palabras del mismo Moiseev:

Existe un punto de vista en el que los criptoactivos, como bitcoin, son vistos como un esquema piramidal. Es muy difícil argumentar en contra de esa concepción pues actualmente tales inversiones son de alto riesgo. Esto ha determinado nuestro enfoque para su regulación.

Alexei Moiseev
Viceministro de Finanzas

Añadió que hoy día las personas que realizan transacciones en criptomonedas lo hacen bajo su propio riesgo, sin ninguna protección o garantía judicial por parte del estado. Esa falta de medidas de control son razón suficiente para que el “Ministerio de Finanzas ruso prohiba definitivamente la venta de bitcoin a sus ciudadanos particulares por completo”.

Elevar las criptomonedas a “activos financieros”

Otro punto importante contemplado en el proyecto legislativo desarrollado por el organismo gubernamental que dirige Alexei Moiseev es el de otorgar el status de “activo financiero” a todos los criptoactivos. Esto significaría que la compra y venta de los mismos solo podría realizarse bajo el arbitraje y conocimiento de El Servicio Federal de Monitoreo Financiero de la Federación de Rusia, también conocido como Rosfinmonitoring.

En lo concerniente a bitcoin el viceministro afirmó:”Proponemos llamarla moneda, pero regulándola como cualquier otra valor o activo. Al calificarla como un ‘activo financiero’ y permitiendo que solo los inversionistas calificados las compren y las vendan en la bolsa”.

A lo anterior se suma que el mercado para realizar las operaciones de intercambio sería exclusivamente la Bolsa de Valores de Moscú (Moscow Stock Exchange). En consecuencia, la institución financiera con 25 años de experiencia siempre tendría  conocimiento de quiénes están involucrados en las transacciones, quién es el comprador y quién es el vendendor, así como  el destino último de toda criptomoneda negociada, tal cual como se tiene control sobre otros valores tradicionales.

En dicho contexto, resalta la facilidad que podría alcanzarse para combatir las actividades de lavado de dinero y otras operaciones ilegales.

Moiseev señaló:

El uso de la criptomonedas para las operaciones al margen de la ley se ha hecho mucho más frecuente en la región porque los mecanismos para combatir el blanqueo de capitales por este medio todavía no aplica de manera similar, si es que en algunas naciones no se hace nada en absoluto, en todos los países. El proyecto de ley está previsto a ser entregado al poder legislativo lo más pronto posible.

Alexei Moiseev
Viceministro de Finanzas

El panorama para los criptoactivos en rusia parece ser cuando menos contradictorio. Desde el año pasado, se han observado cambios radicales en las políticas del estado respecto al ecosistema. Desde contemplar férreos castigos para los usuarios de las criptomonedas hasta promover por iniciativa propia un marco legal sólido que permita el desarrollo de soluciones financieras basadas en la tecnología de contabilidad distribuida.

Parece complejo divisar el panorama con claridad, pues las posturas del gobierno ruso parecen cambiar constantemente respecto a los criptoactivos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasMarco legalRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 agosto, 2017 07:30 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 12:43 pm GMT-0400
Autor: Didiana Archila
Futura Comunicadora Social, minuciosa investigadora, amante del baile y del yoga.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.