Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Proyecto de ley de la senadora Lummis liberaría de impuestos a pagos con bitcoin en EE.UU.

La senadora republicana Cynthia Lummis elaboró el proyecto junto a la demócrata Kirsten Gillibrand.

por Nickolas Plaza
7 junio, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
PLanilla de declaración de impuestos, Bitcoin y Senadora Lummis.

La senadora republicana Cynthia Lummis finalmente presentó el proyecto de ley en el que estaba trabajando desde hace meses. Composición por CriptoNoticias. FellowNeko/ stock.adobe.com; U.S. Senate Photographic Studio / wikipedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto propone liberar de impuestos las compras con bitcoin en pequeña escala.
  • Exchanges de bitcoin se registrarían ante la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.

La tan esperada propuesta ley bipartidista para regular bitcoin (BTC) y las criptomonedas en Estados Unidos, de las senadoras estadounidenses Cynthia Lummis y Kirsten Gillibrand, ha salido a luz este 7 de junio.

La propuesta plantea el establecimiento de una nueva ley federal para las stablecoins, los impuestos sobre los pagos a pequeña escala y las jurisdicciones de los reguladores, tratando de propiciar el avance del ecosistema dentro de un marco legal.

Uno de los puntos más resaltantes de la denominada “Ley de Innovación Financiera Responsable”, o Ley Lummis-Gillibrand, es que propone liberar de impuestos las compras de bienes y servicios realizadas con bitcoin hasta los USD 200.

Esta disposición, según se expone en el documento, se haría con la finalidad de fomentar el uso de los activos digitales como medio de pago en los Estados Unidos. Ello abriría el camino al reconocimiento de bitcoin como moneda.

El texto de 69 páginas, que ya fue introducido ante el Senado estadounidense para su revisión, también define un marco legal con una serie de conceptos para diferenciar qué activos digitales son productos básicos o commodities y cuáles son título valor (security), según informó Bitcoin Magazine.

Para ello, se hace una revisión de los elementos descritos en la “prueba de Howey”, un mecanismo según el cual se evalúan las cualidades de un activo a fin de clasificarlo o no como security.

A tales efectos, la propuesta divide las funciones regulatorias y supervisoras del sector entre la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).

La CFTC tendría la jurisdicción exclusiva sobre todos los activos digitales clasificados como productos básicos sujetos a comercialización. Para ello, los exchanges se registrarían en la CFTC para realizar actividades comerciales y cumplir con las reglas que se establezcan en materia de custodia, protección al cliente, prevención de la manipulación del mercado e intercambio de información.

Mientras que la SEC se encargaría de regular los activos digitales clasificados como títulos valor.

Kirsten Gillibrand.
Además de Lummis, la senadora demócrata Kirsten Gillibrand, también es una de las impulsoras de la ley. Fuente: US Senate Photography /Wikipedia.

En materia de minería de criptomonedas, se requiere un estudio sobre el consumo de energía para determinar las mejores formas de fomentar la innovación y garantizar que el sector opere en función de objetivos climáticos. Se aspira al despliegue de más fuentes de energía renovable y energía limpia, así como la reducción del desperdicio de energía.

La propuesta de Lummis se presenta como punto de partida para un diálogo, y el debate sobre sus planteamientos se estará dando en distintas fases, a medida que avance en los comités del Congreso. Lo más probable es que los frutos de las discusiones se conozcan aproximadamente en 2023.

Lummis trabaja en la ley desde hace meses

La senadora Lummis viene trabajando en esta propuesta de ley para regular las criptomonedas desde hace varios meses. Uno de los primeros momentos en que se dieron conocer algunos aspectos del proyecto fue cuando se aprobó la Ley de Infraestructura en el Congreso de los Estados Unidos en 2021.

La senadora, junto a otros legisladores estadounidenses, consideraron que esta normativa, que fue impulsada con fines recaudatorios y que incluye al ecosistema de Bitcoin, perjudica a la industria. Uno de los puntos evaluados como negativos es el hecho de que define a los mineros como «brókers» (y les cobraría impuestos como tales) incluso a quienes no cumplen esta función, entre ellos mineros, corredores de nodos y desarrolladores, hecho que reportó CriptoNoticias.

La ley fue criticada por Lummis y otros legisladores, especialmente los pro bitcoin. Es por ello que la senadora preparó la presente propuesta, con la cual pretende corregir los elementos de la Ley de Infraestructura que perjudican a la industria de las criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 junio, 2022 10:21 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2022 10:50 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.