Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Putin aprueba ley del rublo digital, la CBDC de Rusia

Tras la aprobación de un nuevo marco legal, las pruebas con la moneda digital de banco central de Rusia comenzarán el 1 de agosto.

por Glenda González
25 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
vladimir putin con rublo digital en el fondo

Rusia se convierte en uno de los pocos países con marco legal para las operaciones de una CBDC. Composición por CriptoNoticias. Aleksandra Sova/ stock.adobe.com; Kremlin / kremlin.ru

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La ley autoriza al Banco Central de Rusia para manejar las operaciones con el rublo digital.
  • Tras un período de pruebas, se prevé que el lanzamiento oficial de la CBDC sea en 2025.

El presidente Vladimir Putin aprobó este 24 de julio el proyecto de ley que otorga al rublo digital el rango de moneda de curso legal en Rusia, autorizando el inicio de las pruebas con la moneda digital de banco central (CBDC) a partir del próximo 1 de agosto. 

Tal como difunde el portal oficial de información jurídica de Rusia, con la aprobación del proyecto de ley, se otorga autoridad legal al Banco Central de Rusia para que sea el operador principal de la plataforma de la CBDC. El proyecto de ley también proporciona definiciones legales para los usuarios y especifica cómo operarán los bancos bajo el nuevo marco. 

La nueva ley establece así la integración del rublo digital en el sistema financiero de Rusia, además de su regulación y control tributario.   

De acuerdo con lo que señala el documento, los rusos podrán realizar pagos y transferencias con el rublo digital desde sus carteras digitales, las cuales se integrarán en la plataforma del banco central o de un banco asociado.  

La CBDC solo se usará para pagos o transferencias, no para préstamos o depósitos. El proyecto de ley también determina que el banco central de Rusia podrá definir “el círculo de usuarios de la plataforma del rublo digital”, así como la lista de transacciones y el umbral de montos.   

A eso se suma que, por ley, no se permite la acreditación de cuentas en rublos digitales y la acumulación de intereses. También se prohíbe la apertura de cuentas conjuntas en la CBDC rusa. 

El Banco Central determinará las tarifas para las operaciones y el plazo en el que los bancos brindarán a los clientes la oportunidad de realizar transacciones. Se supone que las transferencias y los pagos en rublos digitales serán gratuitos para los ciudadanos, mientras las empresas pagarán el 0,3%. 

Como dato curioso, se prevé la posibilidad de legar derechos sobre rublos digitales, incluso a través de disposiciones testamentarias. En ese sentido, el Banco Central estará obligado, por orden de notario, a proporcionar los rublos a los herederos. 

Junto al proyecto de la CBDC, también se aprobó una ley que hace las modificaciones necesarias al Código Civil para poder clasificar a los rublos digitales como fondos no monetarios, abriendo la posibilidad de firmar acuerdos con ellos en Rusia. 

En medio de polémica por las CBDC  

Tal como reportan los medios rusos, durante el proceso de aprobación del proyecto de ley se generó un debate en el país sobre la posible obligatoriedad del uso de la CBDC. Esto, tomando en cuenta las experiencias de otros países donde se han lanzado proyectos semejantes, como China y Nigeria. 

Sobre este tema la directora del banco central dijo que los rusos no se verán obligados a adoptar el rublo digital, pero expresó la esperanza de que más personas consideraran hacerlo. 

“Si quieren, lo usan. Si no quieren, no lo usan”, dijo la funcionaria. “Pero realmente esperamos que sea más conveniente, más barato tanto para las personas como para las empresas, y que comiencen a usarlo. Esta es una nueva oportunidad”. 

Las pruebas piloto con la CBDC arrancan en agosto 

Aunque la ley del rublo digital entra en vigor en una semana, aún falta para que el uso de la CBDC se concrete y se integre a la dinámica comercial del país, pues el banco central planea avanzar poco a poco, comenzando con un periodo de pruebas piloto el mes entrante.  

El lanzamiento oficial estaría previsto para dentro de dos años, según declaró Elvira Nabiullina, directora del Banco de Rusia, a medios locales. 

Realmente necesitamos este piloto para configurar todo el sistema y verificar su continuidad… Solo cuando nos aseguremos de que todo funcione sin problemas, decidiremos sobre una escala adicional para el rublo digital. Según nuestra evaluación, esto puede suceder a partir de 2025. 

Elvira Nabiullina, directora del Banco de Rusia 

El piloto comenzará con la participación de clientes de 13 bancos. Los participantes probarán la apertura y cierre de billeteras digitales, su reposición y transferencias entre personas, así como el pago de bienes y servicios en rublos digitales utilizando un código QR.  

En la primera etapa, el pago será sometido a pruebas con 30 empresas de comercio y servicios en 11 ciudades, previamente seleccionadas por los bancos y el Banco Central. Posteriormente se ampliará el número de operaciones y los participantes. 

Una de las pocas CBDC con marco legal 

Tal como informó CriptoNoticias, el marco legal para la emisión y la creación de una plataforma para la CBDC fue presentado el pasado 11 de julio ante la Duma estatal (cuerpo legislativo). Luego fue aprobado por el Consejo de la Federación el 19 de julio.  

Ahora, con la firma de Putin, las disposiciones principales de la ley del rublo digital entrarán en vigor el 1 de agosto de 2023. Se trata de un paso importante, tomando en cuenta que según el Banco de Pagos Internacionales apenas el 8% de las jurisdicciones están cambiando sus leyes con el propósito de establecer quién tendrá la autoridad legal para emitir este tipo de monedas. 

Rusia se convierte entonces en uno de los pocos países con base jurídica para el funcionamiento de una CBDC. Un proceso que también tiene avanzado la Unión Europea, donde ya se presentó un proyecto de ley para el euro digital. 

Etiquetas: Lo últimoMarco legalMoneda digital de banco central (CBDC)RusiaVladimir Putin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2023 09:22 am GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 01:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.