Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

¿Qué impuestos debes pagar en España este 2025 si tienes bitcoin y criptomonedas?

Para evitarse problemas con la Hacienda española, los inversionistas deben procurar hacer las cosas bien.

por Jesús Herrera
7 febrero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
España ha experimentado un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas. Fuente: Grok.

España ha experimentado un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este es el primer año en que Hacienda conocerá todos los movimientos de los usuarios.
  • Hacienda de España quiere aprovechar el bull run y las ganancias que dejará.

2025 promete ser un año significativo a nivel fiscal en España, uno de los baluartes europeos en la adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas. En este país, conocido por su regulación fiscal rigurosa respecto al uso de criptoactivos, los inversionistas que hayan salido de sus tenencias están obligados a declarar sus ganancias o pérdidas correspondientes.

Este año, esa obligación no solo se mantiene, sino que se profundiza, convirtiéndose en un momento crítico para que los contribuyentes informen sobre sus movimientos con criptomonedas, ya que el gobierno español tendrá accesibilidad completa a esta información.

España ha experimentado un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, ocupando actualmente el puesto 25 entre los países que más utilizan estos activos digitales, según datos de Chainalysis. La comunidad de usuarios está en constante expansión, lo cual ha llevado a las autoridades a intensificar sus controles fiscales.

Para aclarar las obligaciones tributarias de este año que pesa sobre aquellos que hayan vendido sus activos digitales, CriptoNoticias conversó con Jesús Lorente, economista y auditor fiscal especializado en criptomonedas, quien es el director ejecutivo de la consultora española CL Cripto.

Lorente enfatiza la importancia de la declaración correcta para evitar problemas. Fuente: LinkedIn.

3 impuestos clave

Según Lorente, lo primero que tienen que declarar los españoles que inviertan en bitcoin y otras criptomonedas, y hayan salido de sus tenencias, es el Impuesto sobre la Renta, en este caso, correspondiente al ejercicio fiscal del 2024. La declaración de este impuesto está pautada para junio de 2025.

Como lo ve el especialista, los contribuyentes “tienen que intentar cerrar todo bien, acumular todos sus movimientos durante 2024”, para que cuando tengan que presentar la renta, “sea sencillo”.

“Normalmente es complicado porque tenemos exchanges centralizados y descentralizados, plataformas descentralizadas… Es complicado unificar todo. Por eso conviene que lo hagan cuanto antes”, añadió Lorente, destacando la complejidad de gestionar los movimientos entre diferentes plataformas de intercambio y finanzas descentralizadas.

El otro impuesto que se debe declarar este año en España para evitarse problemas con Hacienda es el Impuesto al Patrimonio, cuya declaración está pautada también para junio de 2025.

En este, “se declaran todos los bienes hasta fin de año, incluyendo wallets y tenencias en exchanges en España o en el exterior”. “Se hace una valoración de todo el patrimonio, incluyendo incluso los NFT”, detalla Lorente.

Otro impuesto de relevancia para este año es el Modelo 721, que debe presentarse en marzo de 2025 ante la Agencia Tributaria de España. Este se declara “en función del saldo que tengas en exchanges hasta el 31 de diciembre de 2024”, como lo señaló Lorente. “Si el usuario tiene más de 50.000 euros en casas de intercambio que no estén registradas en España, tendrá que presentar este modelo”, advirtió.

Este año se espera un mayor control por parte de las autoridades fiscales de España. Fuente: Agencia Tributaria.

Más control

De acuerdo con Jesús Lorente, este año se espera un mayor control por parte de las autoridades fiscales de España. Ello debido a que es la primera vez que el gobierno va a tener toda la información de todas las ventas, saldos y compras realizadas en exchanges españoles durante 2024.

“Este año Hacienda sabrá cuánto ha vendido cada uno de nosotros y, si eso no se declara correctamente en la Renta, será fácil que nos llamen y nos envíen notificaciones. Este es el primer año en que Hacienda tiene el 100% de la información de los exchanges en España”, advirtió.

“Por lo tanto, el control de la Agencia Tributaria va a ser total. Se espera también que haya bastantes cartas de requerimientos y notificaciones contra usuarios que no hayan declarado sus movimientos en la Renta”, aseveró.

Lorente enfatiza la importancia de la declaración correcta para evitar problemas: “Declarar lo mejor posible, si no pueden encontrarse con requerimientos, y eso al final son sanciones, recargos… Entonces conviene hacerlo bien”, dijo.

La Renta será uno de los impuestos más importantes a declarar por los usuarios de bitcoin en España. Fuente: ecestaticos.

Esta recomendación coincide con la opinión del economista tributario José Antonio Bravo, quien aconsejó el año pasado entregar “toda la información posible” a la autoridad tributaria española. Esto, ya que la falta de documentación y respuestas a los requerimientos puede resultar en graves consecuencias monetarias, como reportó CriptoNoticias.

De acuerdo con Jesús Lorente, el control será exhaustivo, y el gobierno no quiere dejar pasar las ganancias generadas en la industria de las criptomonedas, sobre todo considerando el mercado alcista que se espera en este 2025.

Desde abril de 2024, Hacienda de España ha venido manejando información de los inversores de criptomonedas, emitiendo cerca de 1 millón de notificaciones a usuarios con base en las declaraciones de los modelos 172 y 173, los cuales deben ser presentados por quienes tengan cuentas en exchanges centralizados con sede fiscal en España y registrados en el Banco de España.

Con este panorama, 2025 se perfila como un año crucial para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el ámbito de las criptomonedas en España, donde el conocimiento detallado de movimientos por parte de Hacienda podría traducirse en una mayor presión fiscal sobre los contribuyentes que no actúen con transparencia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaImpuestosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 febrero, 2025 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2025 10:13 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.