Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

¿Qué pasa si los salvadoreños no quieren aceptar bitcoin?

Economistas y abogados aseguran que dos de los artículos de la nueva Ley Bitcoin van "en contra de la libertad de las personas".

por Nickolas Plaza
10 junio, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Personas cuestionando bitcoin en El Salvador.

Economistas de diversas latitudes han rechazado la nueva Ley Bitcoin de El Salvador. Composición por CriptoNoticias Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; ff-photo / elements.envato.com ; slon-pics / freepik.es .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • ¿La Ley Bitcoin de El Salvador atenta contra la libertad?
  • ¿Qué pasa si los salvadoreños no quieren aceptar bitcoin?

La ley recientemente aprobada en El Salvador, que reconoce a bitcoin (BTC) como dinero de curso legal en esa nación, ha levantado diversas opiniones, algunas a favor, pero también en contra.

Expertos han puesto la lupa, específicamente, sobre la libertad de aquellos que no quieran aceptar a la criptomoneda como método de pago, cuando la nueva legislación lo hace obligatorio en su artículo 7.

Las redes sociales como Twitter, han sido el lugar al que muchos han recurrido para exponer sus alegatos en contra de la llamada Ley Bitcoin.

Uno de ellos fue George Selgin, economista estadounidense y director del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras (CATO, por sus siglas en inglés). Este organismo con sede en Washington, se encarga de revelar las deficiencias de los sistemas regulatorios monetarios y financieros centralizados y de promover las ideas libertarias.

Selgin, en una serie de tuits, señala que la ley es una “victoria” para Bitcoin, pero pone en duda que vaya en favor de la libertad.

La ley “socava la libre elección”

Selgin se declara defensor de la libre elección de moneda y de las alternativas del mercado privado a las monedas oficiales. Sin embargo, no cree que deba celebrarse la aprobación de la Ley Bitcoin, especialmente por los artículos 7 y 13, pues considera “socavan la libre elección de moneda en lugar de promoverla”.

Según el artículo 13 de la Ley Bitcoin “todas las obligaciones en dinero expresadas en USD, existentes antes de la fecha de vigencia de esta ley, pueden pagarse en bitcoins”.

El director del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras, George Selgin considera que deben ser denunciados los artículos 7 y 13 de la Ley Bitcoin de El Salvador.

El experto considera que el artículo “no está menos reñido tanto con la libre elección de moneda como con la libertad de contratación, ya que las leyes de curso legal pasadas permitían que los contratos de pago en especie se liquidaran utilizando dinero fiduciario”.

Con el artículo 7, Selgin fue más severo, al decir que es “mucho peor”. Dicho artículo reza que “todo agente económico debe aceptar bitcoin como pago cuando se lo ofrezca quien adquiera un bien o servicio”.

Por su parte, Selgin cree el artículo obliga a los comerciantes aceptar BTC como pago, incluso si prefieren que se les pague en USD. “Muy pocos países tienen leyes de curso legal tan draconianas, que en el pasado fueron el último recurso de gobiernos desesperados”, agregó.

Selgin culminó su hilo en Twitter asegurando que encontraba “abominable el espectáculo” y además espera que los que ahora “celebran” lo reconsideren y denuncien públicamente los artículos 7 y 13 de la nueva ley.

Expertos creen que la Ley Bitcoin “atenta contra la libertad”

Una observación similar a la de Selgin, la tiene el abogado argentino Víctor Castillejo Arias, en una charla cubierta por CriptoNoticias, denominada ”Bitcoin: moneda de curso legal en El Salvador”.

“El artículo 7 habla de la aceptación forzosa. Esto quiere decir que toda persona que participe de la economía tiene que aceptar bitcoin. Eso genera muchos problemas y hay que ver cómo se aceita la maquinaria para que eso funcione. No todo el mundo quiere aceptar bitcoin”, explicó Castillejo Arias.

Sin embargo, el artículo 12 indica que quedan excluidos de la obligación expresada en el artículo 7, quienes por hecho notorio y de manera evidente no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en bitcoin.

En tal sentido, Castillejo Arias consideró que va a ser “contencioso, pero es una exención necesaria”. En este sentido, agregó que “las personas en vulnerabilidad extrema no pueden aceptar bitcoin. En cambio, las empresas pueden mitigar para no aceptar bitcoin como moneda y ampararse en este artículo”.

Por su parte, Martin Litwak, abogado argentino especializado en planificación patrimonial internacional, también manifestó su posición sobre la Ley Bitcoin de El Salvador, a través de Twitter.

Litwak expresó que está a favor de las criptomonedas, pero en contra de decisión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele con respecto al bitcoin.

“Dado que todo lo que no está prohibido, está permitido; el permiso gubernamental no era necesario para ‘legalizar’ el uso de criptomonedas”, indicó el abogado. Además, Litwak opinó que “obligar” a las personas a recibir criptomonedas “atenta contra la libertad de ellas”.

Agregó el abogado que las criptomonedas no deberían regularse como monedas sino como una categoría de activos en sí misma.

Sobre la declaración de Litwak, es importante aclarar el concepto de “moneda de curso legal”. Se trata de la forma de pago, definida por la ley de un Estado, que se ha declarado aceptable como medio de cambio y forma legal de cancelar las deudas.

En El Salvador no se legalizó el uso de criptomonedas (pues no era ilegal), sino que se lo declaró dinero de curso legal, algo completamente diferente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEl SalvadorMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2021 06:49 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2021 06:49 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.