Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Reality Shares retira ETF vinculado a futuros de Bitcoin tras recomendación de la SEC

La firma retiró su solicitud de ETF el 12 de febrero. De no haberlo hecho, el ETF hubiese podido entrar en vigencia automáticamente.

por Glenda González
15 febrero, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
mercado-valores-criptomonedas-inversión
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta se regiría por la Ley de de Inversión de 1940 y entraría en vigencia automáticamente
  • Una prohibición sugerida el año pasado no recomienda aprobar fondos de criptomonedas bajo la Ley 40.

Por recomendación de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), fue retirada la solicitud de un Fondo de Inversión Cotizado (Exchange Traded Fund, ETF) presentado por la firma Reality Shares ETF Trust, subsidiaria de la administradora de activos Blockforce Capital.

De acuerdo con una carta publicada por la SEC este 12 de febrero, la solicitud de retiro se hace “de conformidad con la Regla 477 (a) de la Ley de Valores de 1933” y en consonancia con los argumentos esgrimidos por el personal del organismo gubernamental.

Un abogado de la empresa confirmó a Coindesk que los miembros de la SEC aconsejaron el retiro de la solicitud, al no considerar conveniente que se registrara un fondo relacionado con criptomonedas bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 (conocida como Ley 40); tal como planteaba la propuesta de Reality Shares.

El abogado agregó que la propuesta entraría en vigencia automáticamente en un plazo de 75 días después de haber sido presentada, según establece la regla 485 (a) de la Ley de Valores de Estados Unidos. Esto debido a que no hay una enmienda que especifique que no entrará en vigencia hasta que sea aprobada.

El vocero, no identificado, añadió que existía una prohibición previa para registrar productos de inversión relacionados con criptomonedas conforme a la Ley 40, que fue emitida en una carta con fecha de enero de 2018 por parte de la Directora de Administración de Inversiones de la SEC, Dalia Blass. En ella, la funcionaria consideró que no estaba clara la forma en la que los fondos con criptomonedas cumplirían con los requisitos de la Ley 40, por lo que plantea una serie de interrogantes relacionadas con la valuación, la liquidez, arbitraje, custodia y potencial manipulación de criptoactivos. De este modo, Blass sugirió el retiro de dichas propuestas.

(…) No creemos que sea apropiado que los patrocinadores de fondos inicien el registro de fondos que pretenden invertir sustancialmente en criptomoneda y productos relacionados, y les hemos pedido a los patrocinadores que tengan declaraciones de registro archivadas para dichos productos, retirarlas.

Dalia Blass, Directora de Administración de Inversiones

La propuesta

El fondo cotizado que se sometió a consideración de la SEC el 11 de febrero, bajo el nombre de Reality Shares Blockforce Global Currency Strategy ETF, buscaba invertir en instrumentos de deuda soberana, fondos mutuos del mercado monetario y equivalentes de efectivo, junto a contratos de futuros de Bitcoin liquidados en efectivo.

La solicitud de la compañía señalaba que el ETF propuesto se había diseñado para proporcionar exposición de inversión a monedas globales, incluyendo fíat y monedas virtuales, ampliamente adoptadas en todo el mundo para su uso como depósito de valor, remesas internacionales e intercambio comercial.

Con respecto a los futuros de bitcoin, el Fondo habría invertido a través de una subsidiaria registrada en las Islas Caimán, con propiedad de los futuros de BTC liquidados en efectivo que se cotizan actualmente en la Bolsa de Futuros de CBOE (CFE) y la Bolsa de Mercantil de Chicago (CME). También se presentaba la posibilidad de que el Fondo participara en compañías de inversión u otros vehículos que no estén registrados de conformidad con la Ley de 1940.

La citada solicitud de un ETF relacionado con bitcoin no es la primera en ser retirada de la SEC, pues, en enero, la Chicago Board Options Exchange (CBOE) retiró su propuesta del fondo cotizado Van Eck SolidX Bitcoin. Aunque la volvió a introducir este 30 de enero.

La solicitud del Van Eck SolidX Bitcoin fue publicada a principios de 2018. Desde entonces, ha atravesado las cuatro fases de posposición establecidas en la Ley financiera federal de Estados Unidos. De aprobarse, este fondo de inversión cotizada de bitcoin no sería ofrecido a minoristas y el costo de cada acción sería de 25 BTC.

 

Imagen destacada por: rawpixels.com / pexels.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFMercado de futurosMercado de valoresSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 febrero, 2019 12:20 pm GMT-0400 Actualizado: 15 febrero, 2019 12:20 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.