Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Bitcoin ahora es visto en El Salvador como cualquier otro activo digital, tras la reforma

Tras conocerse la modificación a la ley, bitcoiners y entusiastas salieron a repudiar la situación.

por Jesús Herrera
30 enero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
La reforma trae consigo varios cambios significativos, incluyendo la derogación de artículos clave. Fuente: Grok.

La reforma trae consigo varios cambios significativos, incluyendo la derogación de artículos clave. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se eliminó la palabra “moneda” de la ley, y ya no se puede pagar impuestos con BTC.
  • El cambio responde a la necesidad de apegarse a los requisitos del Fondo Monetario Internacional.

El 29 de enero, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la reforma de la Ley Bitcoin. Con 55 votos a favor y 2 en contra, se eliminó la obligatoriedad para las empresas de aceptar BTC y se suprimió la palabra “moneda” de la ley, dejando solo “curso legal”.

Este cambio marca una nueva dirección en la política bitcoiner del país, dejando de reconocer a BTC oficialmente como moneda de curso legal.

Las reformas a la Ley Bitcoin de El Salvador responden a los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI), recordando el reciente acuerdo alcanzado entre este organismo y el país centroamericano, para un préstamo de 1.400 millones de dólares, como informó CriptoNoticias.

Este acuerdo incluía medidas para reducir la presencia de bitcoin en la economía salvadoreña, sugiriendo una moderación en su uso y promoción por parte del Estado, alineándose con las directrices del FMI para asegurar la estabilidad económica del país.

La reforma trae consigo varios cambios significativos, incluyendo la derogación de artículos clave. Entre ellos, se eliminó el artículo cuarto que permitía el pago de contribuciones tributarias en BTC. La normativa ahora reconoce a BTC como cualquier otro activo digital, sin la obligación de aceptación por parte de comerciantes o para el pago de deudas.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la reforma de la Ley Bitcoin. Fuente: Asamblea Legislativa.

La comunidad reacciona

En declaraciones a CriptoNoticias, Mónica Taher, especialista en tecnología y exfuncionaria del gobierno de Nayib Bukele, sostuvo que el “experimento Bitcoin” va a ser relegado en El Salvador, producto de las empresas e inversionistas de criptomonedas que se están asentando en el país, así como la migración de bitcoiners maximalistas.

“Aunque hay muchos eventos, meetups, organizaciones que educan sobre Bitcoin ante la incapacidad del gobierno; me atrevo a decir que el 99% de los salvadoreños no usan BTC y cada vez se ven menos rótulos en los comercios, porque no hay demanda”, afirmó.

Para ella, la ley establece que habrá “libre albedrío” para los usuarios que quieran usar bitcoin. “Pero no se va a amparar por el concepto de que BTC es de curso legal. Ya no lo es. Regresamos al dólar”.

Como lo ve Taher, “el FMI le dobló el brazo a Bukele”, ya que se necesitaba el préstamo “para que el país siguiera adelante”. “Han tenido que someterse al FMI y derogar algunos puntos que estaban incluidos en la Ley Bitcoin”, enfatizó.

En El Salvador ya no es obligatorio usar BTC. Fuente: Archivo.

Llueven las críticas

En la red social X múltiples son los comentarios de bitcoiners que manifestaron su descontento por la reforma de la Ley Bitcoin de El Salvador. John Dennehy, director de la organización educativa Mi Primer Bitcoin, fue uno de los primeros en expresarlo.

Dennehy afirmó que la reforma se dio “para cumplir con las condiciones del FMI para un préstamo”. “No me importa cómo intentes darle la vuelta a esto, es una gran decepción. El FMI era el enemigo hace tres años y sigue siendo el enemigo hoy”, declaró.

Dennehy también criticó al gobierno de Nayib Bukele por saltarse varios días de compra de BTC esta semana, rompiendo con su programa de Bitcoin Al Día.

“¿Qué quiere decir esto? La adopción y las organizaciones de base se han vuelto mucho más importantes. Necesitarán su apoyo ahora más que nunca. No pierda tiempo en el duelo; organícese”, aconsejó.

Por otro lado, la abogada especialista en criptomonedas, Ana Ojeda, comentó en X que “oficialmente El Salvador deja atrás a BTC como moneda de curso legal”. Y explicó que, aunque el uso de BTC seguirá siendo legal, “ahora no será de obligatoria aceptación ni para comerciantes ni para el pago de deudas”. Además, añadió: “De igual forma ya no podrán pagarse impuestos utilizando BTC ni otros beneficios fiscales de este tipo”.

El periodista y profesor universitario Edwin Segura señaló que las reformas “ponen un punto y final a la aventura salvadoreña de reconocer a ese criptoactivo como moneda de curso legal”.

Por su parte, la abogada española Cristina Carrascosa opinó que el presidente salvadoreño Nayib Bukele aceptó “unos cuantos miles de millones en fíat” a cambio de revertir la condición de bitcoin como medio legal de pago en El Salvador. Terminó su comentario con un contundente: “Never trust politicians (nunca confíes en políticos)”.

Bukele aceptando unos cuantos miles de millones en FIAT a cambio de revertir la condición de bitcoin como medio legal de pago en El Salvador.

Never trust politicians.

— Cris Carrascosa ⚡️ (@CarrascosaCris_) January 30, 2025

En una perspectiva similar, la usuaria Nina Kako sostuvo: “Pasaron años y nunca vimos el despegue económico gracias a bitcoin, ni a El Salvador como una verdadera capital financiera”. “Hoy el FMI los somete a hacer cambios a la Ley Bitcoin, y no les queda más que aceptarlo, ya que necesitan pisto (dinero)”.

“Oficialmente el bitcoin fracasó”, afirmó, sin tomar en cuenta que BTC, por ejemplo, ha promovido el incremento sostenido del turismo, llevado a El Salvador a ser la segunda nación con el mayor crecimiento de visitas extranjeras en los últimos cinco años, como reportó CriptoNoticias.

“Hay que irse adaptando”

Entre las reacciones a las reformas, destaca la de Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, quien afirmó: “nosotros vamos a seguir comprando BTC y ya tenemos una reserva. Por eso el país siempre se va a conocer como uno de los pioneros en este sistema”.

“Sin duda hay que irse adaptando a las coyunturas del momento, como la decisión de la Asamblea Legislativa, pero eso no quiere decir que el país va a dejar de tener una reserva en bitcoin”, subrayó la diplomática.

Mayorga también destacó que El Salvador sigue teniendo una ley bitcoin, “que es lo que nos hace distintos”.

Pese a la reforma a la Ley Bitcoin que hizo ayer la @AsambleaSV, la embajadora de El Salvador Milena Mayorga afirmó que el país seguirá comprando bitcoins.

“Hay que irse adaptando a la coyuntura del momento, y es ahora esa decisión que se tomó en la Asamblea Legislativa, pero… pic.twitter.com/9mINpCXreJ

— El Faro (@_elfaro_) January 30, 2025

“No es fácil tener una ley que hable precisamente de BTC y su adopción en el país. Tenemos oficinas y todo un ecosistema para poder adoptarlo aún más y que sea orgánico, porque es parte de la libertad que da Bitcoin”, afirmó.

Además, también hubo comentarios más sobrios, como el del economista español especialista en fiscalidad de criptomonedas, José Antonio Bravo, quien elogió que El Salvador haya eliminado “las partes más polémicas de su Ley Bitcoin”.

Para el experto, esta decisión “pone un punto de cordura”, ya que Bitcoin “no puede imponerse por ley”. “Es un activo monetario de libre uso”, recalcó.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2025 03:47 pm GMT-0400 Actualizado: 30 enero, 2025 03:55 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.