Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Región de China anuncia que prohibirá los proyectos mineros de Bitcoin

Mongolia Interior fundamenta la prohibición en el consumo de energía eléctrica vinculado a esta actividad.

por Redacción
1 marzo, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
BTC mineria criptomonedas proyectos

Equipos de minería de bitcoin con bandera de China con señal de prohibición. Composición por CriptoNoticias LightFieldStudios / elements.envato.com ; @www.slon.pics / freepik.es ;knerri61 / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En abril cerrarán proyectos mineros de criptomonedas que requieren grandes cantidades de energía.
  • Entre 2016 y 2019 la intensidad energética al interior de Mongolia aumentó un 9,5%.

La industria de las criptomonedas en China está cada vez más restringida. Ahora Mongolia Interior, una región autónoma al norte de ese país, anunció que pondrá fin a todos los proyectos mineros de bitcoin (BTC) y criptomonedas, según dicen, debido al alto consumo de electricidad.

En un proyecto publicado el 25 de febrero de 2021 en el sitio web de la Comisión de Desarrollo y Reforma de Mongolia, resumido por la agencia Bloomberg, se señala que también se prohibirán nuevos proyectos de criptomonedas. 

 Mongolia Interior, en donde se hallan grandes minas de carbón se ha convertido en un lugar atractivo para la minería de criptomonedas, junto con los distritos de Sichuan y Xinjian, debido a los bajos precios de la electricidad. Sin embargo, el objetivo de esta Comisión es limitar el aumento del consumo de energía alrededor de 1,9% en 2021.

control proyectos mineria bitcoin
La región de Mongolia Interior endurecerá sus medidas de control energético. Fuente: XiaosKitchen/pixabay.com.

Este documento legislativo también señala que la región de Mongolia Interior tiene previsto endurecer sus medidas de control energético y cumplirá los objetivos en todos los aspectos económicos y sociales. El proyecto de norma, dice que “frenará estrictamente la expansión ciega en las empresas que consumen mucha energía”.  

A las pequeñas empresas con tecnología obsoleta en los sectores de acero, ferroaleaciones, coque, electrodo de grafito y energía de carbón, Mongolia Interior también les ha dado un calendario para cerrar a finales de 2022, reseñó Reuters.

China quiere restringir la minería de bitcoin

El 8 de abril de 2019, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reformas de China (NDRC, por sus siglas en inglés), incluyó la minería de bitcoin en la lista de industrias que busca eliminar, argumentando un desperdicio energético asociado a esta actividad.

Como informó CriptoNoticias, la lista forma parte de una guía que clasifica industrias en las categorías de “promoción” en referencia a las actividades que se busca hacer crecer en el país; “restricción”, aquellas cuya actividad quieren disminuir; y “eliminación”, que son las industrias que se proponen desechar por completo. En esta última categoría entra la criptominería.

Este texto representa una nueva versión de la misma guía, emitida en el año 2011. Esta versión incluyó nuevamente elementos del documento de hace ocho años que todavía existen en la industria china, ya que en realidad se trata de una propuesta no vinculante.

En busca de mejora en eficiencia energética 

Los gobiernos locales en China están luchando para controlar el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética después de que el presidente de esa nación, Xi Jinping, se comprometería a lograr la neutralidad del carbono antes de 2060.

En el periodo comprendido entre 2016-2019, la intensidad energética en Mongolia Interior aumentó un 9,5%; mientras que el consumo total de energía creció en 65,62 millones de toneladas, señaló la agencia Reuters.

La región representó el 8% de la potencia mundial de computación de minería Bitcoin, según el índice de consumo de electricidad compilado por la Universidad de Cambridge. En general, China tenía más del 65% de la red, con su atractivo combinación de electricidad barata, fabricas locales que elaboran chips y mano de obra barata. Taiwan Semiconductor Manufacturing y Nvidia se encuentran entre los fabricantes de chips que suministran a los mineros de criptomonedas en China y en todo el mundo.

La zona también ha prometido aumentar la participación de las energías renovables en su cartera de energía, con el objetivo de instalar más de 100 gigavatios de capacidad de generación renovable para 2025.

Según Bloomberg, la represión local hacia las criptomonedas está reviviendo viejos temores. Pekín, desde 2017 ha abolido las ofertas iniciales de monedas (ICO) y ha restringido el comercio de divisas virtuales dentro de sus fronteras, obligando a muchos exchanges a mudarse al extranjero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 marzo, 2021 07:30 pm GMT-0400 Actualizado: 04 marzo, 2021 09:17 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.