Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“La regulación de bitcoin en Cuba es necesaria porque es beneficioso para la población”

En Cuba no solo aplauden la regulación sobre bitcoin que está en marcha, sino que manifiestan cómo la criptomoneda está mejorando sus vidas.

por Marianella Vanci
3 mayo, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Pagar con bitcoin en Cuba.

Al menos 100000 personas están usando bitcoin en Cuba, donde la regulación de las criptomonedas está en marcha. Fuente: adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hacer un pago ya no es un dolor de cabeza para muchos cubanos que ahora usan bitcoin.
  • Ahora que la regulación local está en marcha, la preocupación se posa sobre el KYC.

Al menos 100.000 personas están usando bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en Cuba. En la isla está creciendo la adopción de los criptoactivos a medida que sus habitantes descubren los beneficios que les ofrecen ante las escasas opciones que tienen frente a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país caribeño. 

La reciente noticia de que el Banco Central de Cuba (BCC) está legalizando a los proveedores de servicios de criptomonedas, es bien recibida por los habitantes.

Muchos aplauden la legislación que regula la entrega de licencias a compañías que deseen llevar a cabo actividades relacionadas con bitcoin y otros criptoactivos. 

“Si el banco central está creando un marco legal amigable con las criptomonedas, es porque ya han decidido que puede traer beneficios al país”. Así lo señaló a Forbes Pavel Vidal, investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana y especialista en el Banco Central de Cuba. 

Desde octubre pasado, los negocios están aceptando criptomonedas para cobrar por los bienes y servicios que ofrecen. Reflejo de ello es El Café havana, un restaurant ubicado en la capital del país, donde se acepta bitcoin y ether (ETH). “Me gusta bitcoin por su filosofía”, comentó a NBC News el propietario del lugar, Nelson Rodríguez. 

De hecho, bitcoin está ganando popularidad en un país en el que la población no puede usar otros sistemas de pago internacionales, como PayPal, Revolut, Zelle. Tampoco pueden echar mano de muchas otras formas de crédito o débito. Esto debido a que las sanciones han constituido el principal obstáculo al desarrollo de las relaciones mercantiles y económicas de Cuba. 

“Hacer un simple pago es un dolor de cabeza en la isla, pero no hay problema”, dice el bitcoiner cubano Erich García. Para él, bitcoin puede resolver los problemas que enfrentan los habitantes de Cuba actualmente, aunque las cosas están cambiando para mejorar, ahora que la regulación de las criptomonedas está en marcha. 

Bitcoin: soberanía financiera para Cuba 

Lo que está sucediendo puede interpretarse como un guión escrito por el bitcoiner y desarrollador Matt Odell.

Como lo reseñó CriptoNoticias en aquel momento, él dijo que “los reguladores deben darse cuenta que si ponemos la soberanía financiera que otorga bitcoin en manos de personas oprimidas por regímenes autoritarios, como los de Venezuela y Cuba, entonces podrán hacer frente a esta opresión”. 

En aquella oportunidad, el empresario cubano Boaz Sobrado manifestó que sería un milagro lograr que la adopción de bitcoin tomara impulso, “porque no existe una forma oficial legal de acceder a las redes”. 

Los pagos con bitcoin cada vez se extienden más en los comercios de Cuba. Fuente: Nbcnews.

Sin embargo, la adopción de bitcoin y otras criptomonedas está tomando impulso en gran medida por el acceso a Internet móvil que comenzó a proporcionarse a los cubanos hace apenas tres años. 

La regulación de bitcoin en Cuba es buena, pero ¿qué hacemos con el KYC? 

“La gente en Cuba está adoptando a las criptomonedas porque ofrecen la posibilidad de transferir dinero directamente entre dos partes, sin tener que pasar por un banco”, dijo Emily Morris, economista de la Universidad de Londres. 

Ya en julio del 2019 Cuba estudiaba el uso de criptomonedas como parte de una serie de medidas para impulsar su economía, en medio de una crisis económica y el incremento de sanciones por parte de Estados Unidos. 

De hecho, Cuba es uno de los países que puede obtener mayor beneficio al enviar remesas con bitcoin debido a que tiene el promedio más elevado de la región para enviar dinero a otros países, según los cálculos del economista Steve Hanke. 

Cuba, Paraguay, Brasil y Costa Rica en 2020 gastaron en comisiones entre 6,60% y 10,53%, al enviar y recibir remesas, un monto que se puede reducir notablemente al transferir dinero con BTC. 

Sin embargo, más allá de la regulación local y de cómo bitcoin puede facilitar la vida a los cubanos, también hay otro hecho que debe preocuparles, como son los procedimientos “Conoce a tu cliente” (KYC, por sus siglas en inglés), que son exigidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). 

Esta normativa exige que los exchanges de criptomonedas y otros proveedores de servicios, cumplan con la obligación de solicitar a sus usuarios datos privados.

Entre estos datos se pide nombre, apellido, número de cuenta, dirección física, número de cédula de identidad, lugar y fecha de nacimiento. Además, quien recibe los fondos debe ser identificado con su nombre y número de cuenta. 

Si vives en Cuba y ahora estás usando bitcoin tratando de hacer una transacción que elude las sanciones de Estados Unidos, entonces te encuentras con la legislación del GAFI contra el lavado de dinero. Así que, tratando de vencer, por un lado, te puedes sumergir por el otro, lo cual me parece una especie de problema crítico.   

Emily Morris, economista de la Universidad de Londrés.

Al respecto, Matt Odell ha advertido a las personas que tengan bitcoin, la importancia de comprender los mecanismos con los que pueden preservar su privacidad, Y si a fin de cuentas terminan llenando un formulario KYC. “Sea usted consciente, que debe mejorar su huella de privacidad general”, indicó. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasCubaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 mayo, 2022 05:12 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:09 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.