Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Regulación preocupa a empresas de videojuegos basados en tokens coleccionables

Un ejecutivo de la empresa de juegos Yield Guild Games cree que la Ley de Valores de Estados Unidos necesita una reforma.

por Nickolas Plaza
16 diciembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
regulaciones-juegos-play-to-earn

Industria de los videojuegos basados en NFT y metaversos creen que debe haber un equilibrio en las regulaciones. Composición por CriptoNoticias. oatawa/ stock.adobe.com; Photographee.eu/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Empresas y reguladores deben vigilar que los NFT no se usen para lavado de dinero.
  • Consideran que los reguladores se preocupan por el dinero que se gasta en el metaverso.

Los juegos basados en blockchain y los tokens no fungibles (NFT) han tenido éxito en todo el 2021. Uno de los temas que más preocupa a esa industria son las regulaciones, algo que fue debatido durante la sexta edición del evento virtual European Blockchain Convention.

Rudy Koch, cofundador de Mythical Games y uno de los panelistas de la convención, consideró que no se ha discutido lo suficiente sobre el aspecto regulatorio de la industria de los NFT y los videojuegos.

“He estado involucrado en presentar el caso de uso de Mythical Games a 50 reguladores estatales en los Estados Unidos y la Unión Europea. Estamos preocupados por las licencias de transmisión de dinero y todas las regulaciones y los cumplimientos que giran en torno a eso”, dijo Koch.

En ese sentido, expuso que las agencias reguladoras están para proteger a los consumidores, pero también es fundamental proteger a las empresas que están entrando en ese espacio, algo en lo que coincidieron los panelistas.

Koch también puso el ejemplo de las propiedades en los videojuegos o metaversos. “Quieres apoyarte en la verdadera propiedad y si compras un artículo, puedes hacer lo que quieras con él, porque es tuyo. Ya nosotros no tenemos el control sobre ese elemento del juego, pero tampoco podemos ignorar que con ese NFT se puede cometer un fraude o lavar dinero”.

Es por eso que cree que si alguien llega a ser estafado, es posible que culpen a la Web3. Aunque también reconoció que las regulaciones están evolucionando y se encuentran en “constante movimiento”.

Leyes en Estados Unidos deben cambiar

Al debate se unió Sarutobi Sasuke, ejecutivo de Yield Guild Games, una de las empresas que está detrás del popular juego Axie Infinity. Este indicó que la Ley de Valores de Estados Unidos necesita una reforma.

“Va a ser difícil para ellos [EE. UU.] detenerse porque todavía existe este mecanismo por el cual las entidades offshore se pueden usar para emitir tokens y este tipo de separación de sus estructuras corporativas para intentar eludir las regulaciones, pero simplemente se preguntan cómo los organismos reguladores van a entrar lo que sucede en el metaverso”.

Durante el debate, se llegó a especular, en tono de broma, sobre si lo reguladores deberían tener oficinas en el metaverso.

A juicio de Sasuke, los reguladores están “preocupados” porque la industria debería pagar impuestos por los ingresos que obtienen en el metaverso. “Los gobiernos saben que las personas pasan cada vez más tiempo en los mundos virtuales, por lo que, estoy seguro, van a querer obtener una parte de ese enorme pastel en algún momento”.

Incluso, el ejecutivo se preguntó “¿Cómo se regulan los ingresos en el metaverso? O ¿Cómo gravas los artículos del juego?”, a lo que respondió, en modo de broma, que quizás las agencias reguladoras deban “abrir una oficina en Decentraland [metaverso de entretenimiento basado en Ethereum], por ejemplo”.

El comentario de Sasuke surge, por la cantidad de empresas que se han unido al metaverso y han adquirido propiedades virtuales por millones de dólares y no pagan impuestos por eso. Tal es el caso de la compañía Tokens.com Corp, que compró la mayor extensión de tierra de Decentraland por USD 2,8 millones, hecho reportado por CriptoNoticias.

Futuro de los Esports

Al ser consultados sobre el futuro de los Esports (deportes electrónicos), Koch dijo que los jugadores y los fanáticos querían involucrarse en el ecosistema y crearon todo este “nuevo e interesante” conjunto dinámico entre los juegos y el flujo de ingresos.

El ejecutivo se mostró feliz porque la propiedad sobre elementos de los videojuegos se trasladen a los Esports. “Que los aficionados puedan acercarse a los equipos de Esports que aman, es tan genial, que ellos puedan poseer un NFT relacionado con los videojuegos”.

En ese sentido, puso como ejemplo, que en el futuro quizás sea posible que un fanático de los Esports pueda adquirir el arma utilizada por su equipo favorito en la victoria de un campeonato mundial de algún videojuego.

Por su parte, Sasuke ve que han crecido los juegos convertidos en Esports y considera que los juegos Play to Earn o que hacen ganar criptomonedas a los jugadores, aumentan esa intensidad.

“Axie Infinity, por ejemplo, tiene una comunidad de Esports bastante activa y si el Axie se hubiese desarrollado como los tradicionales, tal vez no hubiera tenido tanto éxito, el tipo de videojuegos relacionados con los deportes electrónicos, de la misma manera que lo tienen ahora”, señaló Sasuke

Agregó que los Esports y los play to earn basados en blockchain “van muy bien de la mano”.

Etiquetas: ColeccionablesPlay2EarnRelevantesTokensVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 diciembre, 2021 02:02 pm GMT-0400 Actualizado: 16 diciembre, 2021 02:02 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.