Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Regulador de EE. UU. pide supervisar Twitter tras hackeo masivo y estafa con bitcoins

Para el el regulador, las tácticas usadas durante el hackeo de Twitter, demuestra que las redes sociales necesitan control.

por Marianella Vanci
15 octubre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
hackeo-twitter-binance-gemini-uber-Bill-Gates

Pantalla de computador en la página de inicio de Twitter. Fuente: Kon Karampelas / unsplash.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Existe el temor de que aparezcan nuevos ataques que puedan manipular las elecciones.
  • Propone un regulador de redes sociales que combata la ciberdelincuencia y las noticias falsas.

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) recomienda la intervención de un regulador especializado para que supervise la ciberseguridad de Twitter. Tras concluir su investigación, la máxima autoridad financiera de EE. UU. determinó que las deficiencias de seguridad de la plataforma de microblogging facilitaron el hackeo masivo que en julio pirateó las cuentas verificadas de varias personalidades del mundo para estafar bitcoins.

El regulador de Nueva York formuló una serie de recomendaciones en el informe de 37 páginas publicado ayer. En el documento pide que las grandes plataformas de redes sociales sean identificadas como entidades de importancia sistémica. Una clasificación en la que entran algunos bancos que, por su tamaño e influencia en el sector financiero, pueden generar un impacto negativo para un país e incluso para el planeta, en caso de caer en situaciones límites.

Hasta ahora, no existe un organismo que regule las redes sociales. Sin embargo, el regulador de Nueva York no solo espera que se supervise la capacidad que tienen las plataformas de redes sociales para combatir los ataques cibernéticos, sino también su nivel de interferencia en los procesos electorales.

Las plataformas de redes sociales se han convertido rápidamente en la principal fuente de noticias e información, pero ningún regulador tiene una supervisión adecuada de su ciberseguridad. El hecho de que Twitter fuera vulnerable a un ataque sencillo muestra que la autorregulación no es la respuesta.

Linda Lacewell, Superintendente de Servicios Financieros.

En su informe, el NYDFS dejó en claro que la técnica utilizada por los piratas informáticos para controlar las cuentas de cientos de usuarios no era sofisticada y aun así lograron robar USD 118.000 en bitcoin. Añade que la magnitud del ataque pudo ser mayor, pero no descarta que se produzcan ataques similares. De hecho, deja en evidencia que existe temor de que pudieran aparecer piratas informáticos con intenciones de manipular las elecciones presidenciales o incluso los mercados.

Por estas razones el NYDFS cree que se debe construir una nueva agencia centrada en la regulación de las redes sociales, que además de luchar contra la ciberdelincuencia y también combatiría las noticias falsas.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que el informe mostraba una “brecha regulatoria” y prometió que el Estado tomaría la iniciativa en la introducción de medidas para proteger a los usuarios.

El hackeo a Twitter inició con un engaño infantil

En el informe del Departamento del Servicio Financiero, un portavoz de Twitter comenta que mientras cooperaba con la investigación, trabajaba en aumentar la seguridad de sus equipos y plataforma. Twitter ya se había comprometido a reforzar sus protecciones de ciberseguridad en septiembre, pero deja claro que la compañía continúa mejorando sus defensas contra futuros ataques.

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York estima que nuevos ataques a Twitter estarían en marcha. Fuente: press 👍 and ⭐ / Pixabay.

La investigación del NYDFS arrojó que, para perpetrar el ataque, los ciberdelincuentes llamaron a los empleados de Twitter y les pidieron sus claves de acceso de inicio de sesión, señalando que eran parte del equipo del departamento de Tecnologías de la Información de la empresa. Dirigieron a los empleados a un sitio web falso, parecido al sitio real utilizado por el personal de Twitter y les pidieron que ingresaran sus credenciales.

 Después de obtener acceso a la red, los delincuentes usaron la información facilitada por los empleados de la empresa, para acceder a varias cuentas verificadas. En total, 130 cuentas se vieron comprometidas durante el ataque y 45 se utilizaron para enviar tuits, tal como reseña el informe.

Elogio a los exchanges de bitcoin

En su informe, el regulador de Nueva York elogió las acciones de los exchanges de bitcoin, que regula directamente. Particularmente aplaude su propia normativa, la cual establece que las casas de cambio deben bloquear las direcciones de criptomonedas asociadas con estafadores. Así, fueron bloqueados alrededor de 6.000 transacciones por valor de USD 1.5 millones que intentaron enviarse a direcciones manejadas por los hackers.

Por otro lado, el informe reprueba a Twitter por su débil sistema de seguridad que facilitó el hackeo de las cuentas verificadas de personalidades. Apunta que, en el momento del ataque, la empresa no contaba con monitores de seguridad adecuados para prevenir el hackeo, lo cual es evidencia de que la empresa necesita una supervisión gubernamental más fuerte, agrega el informe.

Twitter contrató en septiembre a Rinki Sethi de la empresa de protección de datos Rubrik Inc. como director de seguridad. Desde entonces ha limitado el acceso del personal a funciones clave en su plataforma, señala el informe.

Como informó CriptoNoticias en julio, el hackeo masivo de Twitter afectó a varias personalidades, entre ellas, el candidato presidencial de EE. UU. Joe Biden, el expresidente Barack Obama, los multimillonarios Jeff Bezos, Bill Gates y Elon Musk, así como el cantante Kanye West y su esposa Kim Kardashian.

Posteriormente este medio también informó que el autor intelectual del ataque fue un joven de 17 años, identificado como Graham Ivan Clark. El chico fue acusado por los fiscales como un adulto y es juzgado por 30 delitos graves.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosGobernanzaHackerRobo y FraudeTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 octubre, 2020 05:23 am GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:23 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.