Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Regulador financiero del G20 emite recomendaciones sobre las stablecoins globales

La Junta de Estabilidad Financiera, órgano supervisor del G20, emitió diez recomendaciones para que los países miembros elaboren regulaciones.

por Redacción
14 abril, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Banderas de países de la UE. Fuente: Bruno /Germany /pixabay.com

Banderas de países de la UE. Fuente: Bruno /Germany /pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las recomendaciones buscan promover una regulación consistente de las stablecoins globales.
  • El G20 afirma que buscan ajustarse a los riesgos que plantean criptomonedas como Libra, de Facebook.

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB), organismo que coordina las normas para las economías del Grupo de los 20 (G20), ha emitido recomendaciones para la regulación de las stablecoins globales, como el proyecto Libra dirigido por Facebook.

Las diez recomendaciones de alto nivel, publicadas este 14 de abril en un informe de 67 páginas, buscan promover una regulación “consistente” y efectiva de estas stablecoins. Sobre ello, la FSB mencionó lo siguiente:

Las recomendaciones tienen como objetivo mitigar los posibles riesgos con el uso de las stablecoins globales como medios de pago o de almacenamiento de valor, tanto a nivel nacional como internacional, a la vez que se apoya la innovación responsable y se proporciona suficiente flexibilidad para que las jurisdicciones implementen enfoques nacionales.

Los países miembros del G20 son Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea (UE).

La FSB agrega que su objetivo es introducir regulaciones que sean “proporcionales a los riesgos” que plantean las stablecoins globales, pero también teniendo en cuenta cómo esos riesgos pueden cambiar con el tiempo. Por ello, las recomendaciones aplican el principio de “mismo negocio, mismos riesgos, mismas reglas”, independientemente de la tecnología subyacente de las stablecoins.

Las diez recomendaciones

  1. Las autoridades deben tener y utilizar las competencias e instrumentos necesarios, así como los recursos adecuados, para regular, supervisar y vigilar exhaustivamente un acuerdo sobre las stablecoins globales (GSC) y sus actividades multifuncionales, y ejecutar eficazmente las leyes y reglamentos pertinentes.
  2. Las autoridades deberían aplicar los requisitos regulatorios a los acuerdos de las SGC sobre un base funcional y proporcional a sus riesgos.
  3. Las autoridades deben asegurar que haya una regulación, supervisión y vigilancia amplia del acuerdo de las GSC, a través de las fronteras y los sectores. Las autoridades deben cooperar y coordinarse entre ellas, tanto a nivel nacional como internacional, para fomentar la comunicación y las consultas eficientes y eficaces a fin de apoyarse en el cumplimiento de sus respectivos mandatos y facilitar la regulación, supervisión y vigilancia del acuerdo de las GSC a través de las fronteras y sectores.
  4. Las autoridades deben asegurarse de que los acuerdos de las GSC dispongan de un marco de gobernanza global con una clara distribución de la responsabilidad de las funciones y actividades dentro del acuerdo de las GSC.
  5. Las autoridades deben asegurarse de que los acuerdos de las GSC cuenten con marcos eficaces de gestión de riesgo, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reserva, resistencia operacional, resguardo de seguridad cibernética y medidas contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como los requisitos de “aptos y apropiados”.
  6. Las autoridades deben garantizar que los acuerdos de las GSC cuenten con sistemas sólidos para resguardar, recopilar, almacenar y gestionar los datos.
  7. Las autoridades deben asegurarse que los acuerdos de las GSC tengan planes de recuperación y resolución adecuados.
  8. Las autoridades deben asegurarse de que los acuerdos de las GSC proporcionen a los usuarios y a los principales inversionistas la información completa y transparente necesaria para comprender el funcionamiento del acuerdo de las GSC, incluso con respecto a su mecanismo de estabilización.
  9. Las autoridades deben asegurarse que los acuerdos de las GSC proporcionen claridad jurídica a los usuarios sobre la naturaleza y la aplicabilidad de cualquier derecho de redención y el proceso de redención, cuando se pueda aplicar.
  10. Las autoridades deben asegurarse de que los acuerdos de las GSC cumplan todos los requisitos de regulación, supervisión y vigilancia aplicables de una jurisdicción determinada antes de iniciar cualquier operación en esa jurisdicción, y construir sistemas y productos que se puedan adaptar a los nuevos requisitos regulatorios según sea necesario.

Las recomendaciones son consecuencia de los reclamos realizados por el G20 en junio de 2019 para que la FSB se ocupe de las cuestiones regulatorias. En consecuencia, estas recomendaciones de la FSB están abiertas a las recomendaciones de la opinión pública hasta el 15 de julio. Las recomendaciones finales, teniendo en cuenta los comentarios, serán publicadas en octubre de 2020.


Versión traducida del artículo de Yogita Khatri publicado en The Block.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEuropaG20StablecoinUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 abril, 2020 03:05 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:35 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.