Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Regulador de Italia cataloga como potencial estafa a la plataforma Mind Capital

La Comisión de Bolsa de Italia bloqueó a la plataforma de criptomonedas Mind Capital y con ello se une a España y Texas que la consideran una estafa.

por Marianella Vanci
28 julio, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Italia prohibe Consob scam

Monumento a Víctor Manuel II en Roma, con un símbolo prohibiendo Mind Capital. Composición por CriptoNoticias Elijah Lovkoff / pixabay.com Mind Capital / Mind.capital/es

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Comisión de Valores del país calificó a la compañía como un intermediario financiero abusivo.
  • Las autoridades españolas también han alertado sobre el sitio que opera sin licencias.

La Comisión nacional del mercado de valores de Italia (Consob), prohibió las operaciones de la plataforma de inversión con criptomonedas Mind Capital por considerarla una potencial estafa.

El regulador financiero emitió un comunicado el 23 de julio en el cual informa a los ciudadanos que, después de una inspección, encontró elementos suficientes para ordenar el bloqueo del sitio web. La compañía ofrece un “sistema de alta rentabilidad al alcance de todos” basado en la inversión con criptomonedas y operaba en Italia sin autorización.

Consob identifica a Mind Capital como intermediario financiero “abusivo”. También advierte a los usuarios sobre la importancia de tomar medidas adicionales de prevención antes de invertir en plataformas que ofrecen servicios financieros.

En la resolución legal, el organismo regulador detalla que Mind Capital no ofrece productos o servicios, solo solicita una membresía a cambio de una promesa de rendimiento. También aclara que la compañía no ha respondido a las comunicaciones realizadas por el organismo.

El ente regulador detalla una serie de observaciones que violan el Decreto de Ley que regula las plataformas que ofrecen servicios financieros en Italia. Entre ellas, Consob menciona que Mind Capital promociona una inversión de entre 40 a 100.000 tokens MCCoin, cada token equivalente a un dólar. Sin embargo, en el sitio apunta que la ficha MCCoin solo se utiliza para uso interno de la compañía.

MCCoin no es un token listado en ninguna plataforma conocida. Por sus características, Mind Capital podría entrar en la categoría de esquema ponzi, pues utilizaría una receta similar a la que ofrecen otras plataformas como AirBit Club y OneCoin.

Entre otras características, la plataforma promete abonar diariamente la rentabilidad obtenida en la jornada anterior. A la hora de repartir los beneficios, la compañía se reserva un 35% de los mismos, para cubrir gastos de gestión y mantenimiento, como señala en su sitio web.

Mind Capital asegura además que su método se basa en su capacidad de “estudiar en tiempo real la evolución de los principales criptoactivos y su precio de venta en diferentes divisas y encontrar los momentos óptimos de compra y venta”.

criptomonedas-scam-seguridad
Italia bloqueó a Mind Capital, una plataforma que no se desprende de los mismos estándares de otras empresas poco fiables que ya son señaladas como estafa. Fuente: Life Of Pix/pexels.com

Italia se suma a otros países que han alertado sobre Mind Capital, entre ellos España donde se le considera un “chiringuito financiero”. En enero de este año, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) incluyó a esta compañía en la lista de servicios financieros no autorizados en el país.

La semana pasada también la Comisión de Valores de Texas publicó un comunicado en el cual cataloga a Mind Capital como un esquema ponzi de 10 niveles. Esta orden apunta a su presidente y CEO, Gonzalo García Pelayo, y vicepresidente, Oscar García Pelayo.

¿Quién está detrás de Mind Capital?

En el sitio web de Mind Capital, el español Gonzalo García Pelayo figura como líder de un equipo de expertos en matemáticas, economía y tecnología. Varios medios de España señalan que este personaje no tiene un historial que lo vincule con las criptomonedas. Por el contrario, aclaran que es miembro de la célebre familia Los Pelayos.

En el año 2012 Gonzalo García Pelayo y su grupo familiar habrían amasado una fortuna tras descubrir un error en el funcionamiento de las ruletas de los casinos. Los Pelayos, más tarde, saltaron a la fama cuando su historia fue llevada a la gran pantalla con una película que recaudó más de 1,69 millones de dólares.

Con el objetivo de alertar a los más desprevenidos para identificar a las estafas más comunes con criptomonedas, una publicación de CriptoNoticias señala que los elementos habituales entre estos supuestos negocios son las promesas de fáciles ganancias y el uso de un sistema de referidos.

Etiquetas: CriptomonedasEsquema PonziGobernanzaItalia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2020 10:59 am GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:43 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.