Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Reino Unido asume que no puede supervisar a Binance

El regulador británico considera que Binance “no es capaz de ser efectivamente supervisado”, además de pensar que ofrece productos riesgosos.

por Nickolas Plaza
27 agosto, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Binane y Reino Unidos, manos sellando acuerdo.

El conflicto entre Reino Unido y Binance parece haberse calmado pero el exchange sigue sin poder operar en ese país. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Gajus / elements.envato.com ; rawf8 / elements.envato.com ; cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Binance no habría respondido a todas las consultas hechas por el regulador.
  • El exchange se comprometió a seguir colaborando con las autoridades británicas.

La disputa entre el regulador del Reino Unido, conocido como Financial Conduct Authority (FCA, por sus siglas en inglés) y el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas, Binance, parece no haber terminado.  

La FCA emitió un comunicado en el que aseguran que la empresa “cumplió con todos los aspectos de los requisitos” solicitados por el organismo. Sin embargo, en el mismo escrito exponen que Binance “aún no puede realizar negocios regulados en el Reino Unido”.  

Reconocen que este exchange global “no puede ser supervisado de manera efectiva”. La FCA tiene especiales preocupaciones al respecto por los “productos financieros complejos” que ofrece Binance, los cuales representan un “riesgo significativo para los consumidores”, al parecer de la autoridad financiera.  

En ese sentido, el ente regulador alega, entre otras cosas, que Binance se negó a responder algunas preguntas. En otro caso, dio información incompleta o una negativa explicita.  

La FCA detalló que la compañía no brindó información sobre cómo se organizan el negocio y el grupo. Tampoco explicó qué rutas pueden utilizar los consumidores del Reino Unido para comprar productos; y, por último, no identificó la entidad legal detrás del sitio web www.binance.com. 

Algunos de los productos regulados ofrecidos por Binance que generan molestias a la autoridad británica son el comercio de futuros de criptomonedas, y tokens de acciones. Adicionalmente, explicaron en el documento que la empresa no dio “nombres comerciales y funciones para todas las entidades del grupo a nivel mundial”.  

Por su parte, un vocero de Binance reiteró a la agencia Reuters, que han cumplido con las exigencias de la FCA y están dispuestos a seguir colaborando con ellos.  

prohibiciones operaciones criptomonedas binance países
Así como en Reino Unido, Binance se enfrenta a organismos reguladores de países como Tailandia, Islas Caimán, Italia, Japón y Malasia. Composición por CriptoNoticias.

“A medida que la industria del ecosistema de criptomonedas continúa creciendo y evolucionando, estamos comprometidos a trabajar con reguladores y legisladores para desarrollar políticas que protejan a los consumidores, fomenten la innovación y hagan avanzar nuestra industria”, agregó el portavoz. 

Enfrentamiento entre Binance y Reino Unido  

El pasado junio, CriptoNoticias informó que Reino Unido prohibió a Binance ofrecer ciertos productos financieros regulados bajo la órbita de la FCA, por ejemplo, comercio de futuros. 

El exchange fundado en 2017, tras la prohibición, aseguró que adoptaría un “enfoque colaborativo” para trabajar con base en la legislación de ese país. 

Las restricciones persiguen a Binance  

Los reguladores de varios países no han dado tregua a Binance.  A inicios de julio, este medio reportó que la casa de cambio enfrentaba dificultades regulatorias en varios países como Reino Unido, Singapur, Tailandia, Islas Caimán, Japón y Malasia. Luego se sumaron Italia, China y más recientemente Chile.   

La presión sobre Binance, ha hecho que se encuentren en la búsqueda de  una persona con mayor experiencia en cuestiones regulatorias, para ocupar el cargo de director ejecutivo, posiblemente como respuesta a las trabas que han enfrentado por parte de diferentes organismos públicos en muchos países. 

Etiquetas: BinanceCasas de Cambio (exchange)DestacadosMercado de futurosReino Unido
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 agosto, 2021 05:12 am GMT-0400 Actualizado: 27 agosto, 2021 05:12 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.