Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

SEC emite comunicado para prevenir estafas relacionadas con las ICO

El organismo regulador del mercado de valores estadounidense emitió una alerta sobre operaciones fraudulentas ligadas a acciones que pretenden ganar atractivo al relacionarse con los ICO.

por Freddy Campos
28 agosto, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
ICO, regulación, prevención, estafa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Comisión de Valores y Bolsa del mercado estadounidense emitió una alerta a los inversionistas.
  • Son numerosos los casos en los cuales se presentan fraudes relacionados con criptomonedas.

Ante la frecuente ocurrencia de estafas y esquemas fraudulentos relacionados con emisiones de criptomonedas o las ICO, en los cuales se utiliza esta figura como método de recaudación de fondos con fines distintos a los ofrecidos, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) del mercado estadounidense emitió una alerta a los inversionistas.

De acuerdo con el comunicado de la SEC (Securities and Exchange Commission, por sus siglas en inglés), los usuarios pueden encontrarse con ofertas por parte de compañías públicas que dicen estar asociadas con criptomonedas y ofertas iniciales de criptoactivos. El texto elaborado por la Oficina de Educación a los Inversionistas del organismo regulador, sostiene que “los embaucadores suelen usar el atractivo de las nuevas tecnologías para convencer a potenciales víctimas de manera que inviertan en sus esquemas fraudulentos”.

Son numerosos los casos en los cuales se presentan fraudes relacionados con criptomonedas. Por ejemplo, se han generado esquemas piramidales, o tipo “Ponzi”, con la promesa de un vehículo de inversión de rápido retorno; o se pretende emplear la compra de criptoactivos como mecanismo para lavar dinero proveniente o destinado a actividades ilegales. En medio de esta realidad, por lo visto, los entes reguladores oficiales están empezando a tomar cartas del asunto, de manera preventiva.

En su anuncio al público, la SEC prosigue explicando que las técnicas empleadas para los fraudes pueden incluir operaciones tipo “pump and dump”, en las que se estimula la compra de un activo específico para inflar su precio y luego realizar una toma rápida de ganancias que lo desinfla, u otras formas de manipulación de mercado sostenidas en papeles de compañías que estarían presuntamente propensas a beneficiarse con los avances de la tecnología blockchain y su adopción.

Como ejemplo, en el comunicado se mencionan casos en que la autoridad bursátil puede optar por la suspensión de operaciones u ofertas relativas a una ICO:

  • Cuando exista una falla en cuanto a la información oficial relacionada con la compañía emisora.
  • Dudas sobre la exactitud de la información pública disponible relativa a la compañía emisora.
  • Indicios de posible manipulación, manejo de información privilegiada o dudas sobre la facilidad para realizar transacciones.

Entre algunos de los casos más recientes en que se llevaron a cabo acciones por los motivos antes indicados, destacan los casos de First Bitcoin Capital (reseñado la semana pasada en CriptoNoticias) así como acciones asumidas ante operaciones de Ciao Group, Strategic Global y Sunshine Capital.

New Investor Alert: Public Companies Making ICO-Related Claims https://t.co/mWLEwu8vXD #ICOs

— SEC Investor Ed (@SEC_Investor_Ed) 28 de agosto de 2017

La entidad recomienda a los inversionistas que multipliquen las precauciones cuando una acción o activo del mercado haya sido objeto de una suspensión de operaciones como las mencionadas más arriba. En estos casos, advierte sobre la posibilidad de que se trate de fraude con acciones de baja capitalización que son más fácilmente manipulables con bajos volúmenes de operaciones.

Para estos efectos, los estafadores suelen diseminar información incorrecta o tendenciosa con respecto a las acciones que desean afectar, con la intención de manipular los precios. Según numerosos ejemplos, Internet es caldo de cultivo para anuncios invitando a comprar determinadas acciones con la finalidad de impulsar su cotización artificialmente hasta un nivel objetivo.

Como medidas de prevención final, la SEC sugiere investigar a fondo antes de invertir, sobre todo en casos en que se hayan tomado medidas especiales sobre las compañías emisoras; tener cuidado con empresas listadas que operan sin difundir información oficial y redoblar precauciones cuando se trate de papeles relacionados con nuevas tecnologías.

Etiquetas: Oferta Inicial de Monedas (ICO)SEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 agosto, 2017 05:11 pm GMT-0400 Actualizado: 18 octubre, 2023 04:02 pm GMT-0400
Autor: Freddy Campos
Periodista con 20 años de experiencia en el área de economía y finanzas, fortaleza en plataformas digitales y producción de contenido.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.