-
Estudios académicos y nuevos argumentos respaldan los argumentos presentados por Bitwise.
-
La agencia estadounidense alega que el mercado de futuros de Bitcoin no es suficientemente grande.
El equipo legal de Bitwise actualizó la solicitud que la empresa hizo para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin y ahora incluye información adicional que espera convenza a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.
Ahora, el administrador de fondos de criptomonedas presenta argumentos que invalidan los puntos que la SEC expone como principales razones por las que ha rechazado las peticiones para lanzar un ETF de bitcoin al contado.
La agencia reguladora ha negado la autorización a casi una docena de solicitudes presentadas por diferentes empresas. Entre ellas está la de Grayscale que en agosto pasado obtuvo una victoria en tribunales.
Ahora, el equipo de Bitwise invalida los argumentos expuestos por la SEC en su intento por privar a los inversionistas estadounidenses del producto financiero. La agencia alegó que los ETF spot de bitcoin no cumplen con su estándar para prevenir la manipulación del mercado.
Aunque, la SEC ha rechazado docenas de solicitudes de fondos cotizados en bolsa para bitcoin al contado, si lo ha hecho con los ETF a futuros de bitcoin.
Por eso, ahora señala que el mercado de futuros de Bitcoin de la bolsa de derivados de Chicago o Chicago Mercantil Exchange (CME) no es grande, ni está lo suficientemente relacionada con el mercado al contado de bitcoin como para contrarrestar a un posible manipulador que opere en este entorno.
Sobre ello, los representantes de Bitwise dicen que no está de acuerdo con ese argumento porque, según sus datos, el precio de bitcoin está más dictado por el mercado de futuros de lo que se cree.
De hecho, la firma se apoya en estudios que apuntan que, en 2021, los futuros de CME eran responsables en 52,97% al 68,03% de la fijación del precio de bitcoin.
Más argumentos de la SEC desmontados por Bitwise
Otro argumento expuesto por la SEC es que duda del volumen de negociación de los contratos a futuro de bitcoin, así como del precio fijado a la hora en la que abre y el precio de cierre.
Al respecto, Bitwise afirma en su solicitud que los resultados diarios están en consonancia con la investigación académica y proporcionan una visión más clara de las tendencias.
De hecho, en agosto un tribunal estadounidense dijo en su fallo que el organismo regulador no explicó por qué no estaba de acuerdo con la afirmación de Grayscale de que los mercados al contado y de futuros de bitcoin están correlacionados en un 99,9%.
Ante ello, el equipo legal de Grayscale ha venido trabajando con la intención de torcer el brazo del regulador hasta que apruebe su ETF de bitcoin, y ahora se le suman los argumentos de Bitwise.
“Intentamos demostrar que cada estudio académico bien diseñado respalda el hallazgo de que la CME es significativa”, dijo en Twitter Matthew Hougan, CIO de Bitwise.
Añade que la enmienda hecha por Bitwise a su solicitud de ETF de Bitcoin al contado está en consonancia con investigaciones académica y por eso son válidas para desmontar los argumentos de la SEC
También demuestran que un ETF de bitcoin al contado aumentaría la protección para los inversionistas que buscan acceder a bitcoin. Y entre los documentos añadidos se añaden datos que el mercado de futuros de CME lideró el mercado al contado en los que se refiere a la determinación de precios del criptoactivo, tal como lo señaló Hougan.