Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Senado mexicano aprueba por unanimidad Ley Fintech, criptomonedas incluídas

México está un paso más cerca de convertirse en el primer país de América Latina en tener regulación para las monedas digitales, luego de que el Senado aprobara este martes la Ley FinTech.

por Jackeline Rivero
5 diciembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
ley-fintech-criptomonedas-méxico
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Senado de los Estados Unidos de México aprobaron la tarde de este 5 de diciembre la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera que hacen vida en el país, documento legal que incluye el uso y adopción de criptomonedas en diferentes áreas de la economía.

La ley establece que las criptomonedas –a las que nombran como activos virtuales- podrán funcionar como “representaciones de un valor digital verificable”, pero carecerán del carácter de curso legal en México a pesar de ser aceptadas por el público. Asimismo, todas las monedas digitales que circulen de forma legal requieren la autorización de la entidad regulatoria de México, el Banco de México.

(La Ley FinTech) Contempla el uso de activos virtuales como las criptomonedas o bitcoins, previa autorización del Banco de México; de este modo permite que las Instituciones de Tecnología Financiera operen con éstos, que se entienden como representaciones de un valor digital verificable que no tienen curso legal, pero generan unidades para su intercambio.

Senado de México

Esta legislación financiera es la primera de América Latina en dedicarse directamente a la Tecnología Financiera. Sobre todo partiendo de lo que podría nombrarse como una regulación “flexible”, pues solo está constituido por un “marco regulatorio general”.

La idea es que tomando, en consideración la rapidez con la que suelen ocurrir los avances tecnológicos el marco legal no quede obsoleto en cuestión de meses, hecho para el cual solo se establecen reglas mínimas por las cuales deban regirse las instituciones, dejando así disposiciones de segundo orden del requerimiento.

Siguiendo esta misma línea, se creó un Comité Interinstitucional que, encabezado por la Comisión Bancaria y de Valores junto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México, intervendrá en la toma de decisiones de mayor relevancia, sobre todo de cara a las sanciones estipuladas y al otorgamiento de autorizaciones.

Hay que tener en cuenta que la ley para las tecnologías financieras mexicanas es un marco legal centrado en abrir las puertas desde la normativa a las ITF (Instituciones de Tecnología Financiera) que hacen vida en el país; razón por la que la legislación comprende regulaciones para empresas que realizan operaciones vinculadas a financiamiento e inversión, así como servicios de “emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico” de acuerdo a la página oficial del Senado de la nación.

El Senado aclaró que esta nueva legislación modifica al menos nueves leyes financieras y de hacienda del país, un hecho que fue catalogado por algunos senadores como una muestra del cambio que atraviesa el país. Al respecto, la senadora Marcela Guerra Castillo señaló que esto abre la oportunidad a manejar las remesas, tercera fuerza laboral de país, como servicios FinTech, un caso de uso común para las criptomonedas.

Estamos en el siglo 21 y la Ley FinTech facilita la inclusión de todas las personas, incluidas las que han estado fuera de los servicios bancarios y podrán tener acceso al sistema en un marco de certeza. Las remesas que son tercera fuente de ingresos del país podrán manejarse a través de los servicios de Tecnología Financiera.

Senado de México

Es importante tener en cuenta que la aprobación del senado no significa que la Ley FinTech entre en vigencia, pues ahora pasará a ser discutida por la Cámara de Diputados de México. Habrá que esperar para conocer cómo continúa el desarrollo de la legislación para las criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 diciembre, 2017 10:32 pm GMT-0400 Actualizado: 05 diciembre, 2017 11:12 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.