Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Senado de Paraguay rechaza el veto del presidente a la Ley Bitcoin

Legisladores paraguayos consideran que los argumentos del presidente Mario Abdo Benítez no son suficientemente válidos para vetar la Ley Bitcoin.

por Marianella Vanci
30 septiembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bandera de Paraguay con Bitcoin y mano que rechaza.

33 senadores de Paraguay rechazaron el veto del presidente a la propuesta de ley para la regulación de la minería de Bitcoin y comercio de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: adobe.stock.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 33 senadores votaron a favor del proyecto de ley para regular la minería de criptomonedas.
  • La propuesta legislativa pasará nuevamente a Cámara de Diputados.

El Senado de Paraguay alcanzó la cantidad de votos necesarios para rechazar el veto del presidente Mario Abdo Benítez al proyecto de ley que busca regular la minería de Bitcoin y el comercio de criptomonedas en ese país.

La legislación fue objetada en su totalidad por el Poder Ejecutivo a finales del mes pasado. Entre otros argumentos, el documento presentado por Abdo Benítez consideraba a la minería de Bitcoin como una actividad comercial “transitoria” y por ende “sin efectos a largo plazo en el desarrollo del país”, tal como lo reportó CriptoNoticias en ese momento.

Sin embargo, en un nuevo giro, un total de 33 senadores consideraron que los argumentos del presidente no son totalmente válidos para desconsiderar el proyecto de ley, así que por mayoría rechazaron el veto presidencial.

Ahora, con los votos del Senado para rechazar el veto, el proyecto de ley para regular la minería de Bitcoin pasará nuevamente a la Cámara de Diputados, donde también deberá reunir una mayoría calificada para rechazar la decisión del Poder Ejecutivo.

El senador Enrique Buzarquis cree que el veto presidencial está basado en conceptos erróneos perjudiciales para el ecosistema y para el país. No está de acuerdo con la afirmación de que la minería de Bitcoin no genera empleo.

Senado paraguayo
33 senadores votaron a favor de rechazar el veto del presidente a la ley para regular la minería de Bitcoin en Paraguay. Fuente: Twitter/FintechParaguay.

“La verdad es que en Paraguay hay miles de pequeños mineros que llevan ingresos a sus hogares”, dijo Buzarquis a un medio local.

Conceptos precisos y reglas claras para la minería de Bitcoin en Paraguay

Por otro lado, el legislador cree importante considerar que “la energía producida y no utilizada se pierde, no se almacena”, y que la minería de Bitcoin puede aprovecharla para fortalecer a una industria que crece en Paraguay.

En Paraguay existe una industria incipiente de minería de criptomonedas, en especial por la alta disponibilidad de energía limpia y barata existente en el país.

Por ello, el diputado Sebastián García, uno de los principales promotores del proyecto de ley, dijo que la intención de la propuesta es que los mineros de Bitcoin, puedan operar de manera formal al encontrar un “incentivo importante” a partir de la fijación de “reglas claras”.

García añadió que la propuesta de ley pretende formalizar la actividad a partir de un registro que determine parámetros y requisitos con un plan de consumo energético para los mineros de Bitcoin.

Tras el veto presidencial a la ley de criptoactivos, curiosamente el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, habló de una inminente resolución para la fijación de tarifas para sectores “de consumo intensivo de energía”. En ese sentido, se plantea establecer una tarifa para los mineros de Bitcoin, de al menos 15% más alta que la fijada para el sector industrial.

Sosa reconoce que hay varias empresas mineras de Bitcoin en el país “cuya situación debe regularizarse”. Agrega que unas 80 empresas están solicitando energía de ANDE para iniciar sus operaciones mineras en el país.

Agregó que solicitará ante el Congreso Nacional que la estatal eléctrica venda hasta 300 megavatios a esas nuevas empresas de minería y estima que los ingresos podrían estar por el orden de los USD 119 millones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasInflaciónLo últimoParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2022 10:25 am GMT-0400 Actualizado: 01 octubre, 2022 09:50 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.