Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

La solicitud de convertir Bitcoin en un ETF se hace esperar

La fecha de aprobación de la solicitud de SolidX para convertir al bitcoin en un ETF se ha retrasado más de lo esperado.

por Guillermo Callejo
20 septiembre, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 2 minutos
Decisión-ETF-Bolsa-retraso
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El secretario adjunto de la SEC (US Securities and Exchange Commission) ha retrasado la fecha para aprobar la solicitud de convertir Bitcoin en un ETF, realizada por la empresa de Blockchain SolidX y, así, el poder conseguir que la moneda digital pueda ser listada en la Bolsa de Nueva York.

El pasado mes de julio, SolidX presentó la propuesta a la SEC y, a pesar de que ésta tenía 45 días para aprobar la medida a partir del momento que se presenta una solicitud en el registro federal, hemos podido comprobar de forma fehaciente que el tiempo de espera se puede alargar, pues a la fecha ya se ha vencido el plazo y aún no tenemos noticias.

Si se aprobase esta propuesta, sería una gran noticia para los actuales poseedores de Bitcoin, ya que numerosos inversores y, sobre todo, los inversores más poderosos, verían en esta criptomoneda la seguridad y respaldo que quizás ahora les falta. Es importante recalcar que SolidX dijo en su presentación que el Bitcoin que se llevará a cabo en su ETF estará asegurado. El seguro cubrirá la pérdida por robo, destrucción o fraude informático, siendo el Bank of New York Mellon quien lo custodie.

Los ETF se conocen en castellano con el nombre Fondos Cotizados. Su característica principal es que la manera de operar con ellos es igual que si se tratase de una acción, siendo totalmente transparentes y conociéndose su precio en todo momento. De este modo tienen una gran flexibilidad, ya que se pueden comprar y vender a lo largo de toda la jornada de cotización.

Se espera que las consecuencias de la concreción de esta propuesta sean similares a las que se produjeron, hace ahora unos años, cuando la medida afectó a los metales preciosos. Con su democratización, muchos inversores optaron por adquirir ETFs de metales preciosos, que anteriormente no estaban al alcance de cualquiera, lo que se tradujo en miles de millones de dólares de efectivo en los mercados de cotización. La misma historia podría sucederle al Bitcoin, aunque aún tendremos que esperar otro plazo para verlo.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)BlockchainETFSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 septiembre, 2016 01:57 pm GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2019 01:46 pm GMT-0400
Autor: Guillermo Callejo
Estudiante de Economía en la Universidad de Bath especializado en finanzas e interesado en el mundo del Blockchain y sus repercusiones económicas, financieras y de uso cotidiano.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.