Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Con MiCA ¿cuál stablecoin saldrá de Europa? ¿USDT o USDC?

El próximo 30 de junio entra en vigencia la aplicación de la ley MiCA para tokens como las stablecoins.

por Jesús Herrera
15 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
La aplicación de MiCA traerá consigo distintas implicaciones para las empresas emisoras de estos activos. Fuente: Composición por CriptoNoticias. AI BLONDY / stock.adobe.com.

La aplicación de MiCA traerá consigo distintas implicaciones para las empresas emisoras de estos activos. Fuente: Composición por CriptoNoticias. AI BLONDY / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay una serie de exigencias a las empresas emisoras de stablecoin que deben cumplir.
  • Circle parece ser la compañía que permancerá en la UE.

El debate sobre la permanencia de las criptomonedas estables en la Unión Europea (UE) se manifiesta conforme se aproxima el 30 de junio, fecha pautada para la entrada en vigencia los apartados III y IV de la ley MiCA sobre este tipo de activos digitales.

De acuerdo con lo establecido en los apartados, desde esa fecha se aplicará la ley de Mercados de Criptoactivos de la Unión Europea a los E-Money Tokens, en donde califican las stablecoins USD Tether (USDT) y USD Coin (USDC), las más grandes del mercado por volumen de capitalización.

En general, la aplicación de esta normativa traerá consigo distintas implicaciones para las empresas emisoras de estos activos. Factores que puede restringir las operaciones de estas compañías en la eurozona. Algo que se viene advirtiendo, en concreto, con USDT.

Entre esa serie de implicaciones está que las empresas emisoras de stablecoins, como Tether Limited o Circle, por ejemplo, deberán contar con autorización para operar como una entidad de crédito o una entidad de dinero electrónico (EMI).

¿Cuál stablecoin saldrá de Europa?

Hay que recordar que Tether Limited, la empresa detrás de la stablecoin USDT, no ha obtenido todavía la licencia EMI de la Unión Europea, ni parece tener intenciones de solicitarla en el corto plazo.

Tal como lo dijo Paolo Ardoino en abril pasado, el director ejecutivo de Tether Limited, su empresa no se apegaría a la ley MiCA, ya que sus directrices son demasiado restrictivas y limitan la innovación.

Lo anterior se traduce en que USDT será la primera stablecoin en salir de circulación en la Unión Europea. Al menos mientras continúan las conversaciones entre Tether Limited y los reguladores de la UE, de acuerdo con Ardoino.

Esto dará paso a la eliminación del comercio de USDT en los exchanges de criptomonedas que operen en la UE bajo las restricciones de la ley MiCA. Una acción que ya llevaron adelante casas de intercambio importantes, como OKX, que en marzo anunció la eliminación del soporte para esa stablecoin en la eurozona.

Así, será entonces que USDC, la segunda stablecoin más grande del mundo, emitida por la empresa estadounidense Circle, la que cubra el lugar de USDT en territorio europeo a partir del 30 de junio.

Esto, al recordar que Circle ya cuenta con su licencia de EMI, otorgada por Francia en diciembre de 2023. Lo que implica que estaría lista para operar bajo la ley MiCA, con sus stablecoins USDC y EURC

La Ley MiCA fue aprobada en 2023 por el Parlamento Europeo. Fuente: Parlamento Europeo.

Ahogando la innovación

Según lo establecido en los apartados, las empresas emisoras de stablecoins deberán elevar ante la UE los libros blancos de sus tokens, de conformidad con el artículo 51 de la Ley MiCA.

También deben entregar datos informativos como el nombre de la empresa, domicilio fiscal o sede social, número de teléfono, correo electrónico, entre otros.

Los apartados, por otro lado, traen consigo la prohibición de que las empresas emisoras de stablecoins ofrezcan intereses en relación a sus productos. Lo mismo aplica a los proveedores de servicios de criptomonedas, que también tienen prohibido ofrecer tasas de rendimiento.

En tanto, los apartados de MiCA que entrará en vigencia el próximo 30 de junio, requieren que el 30% de las reservas de las empresas emisoras de stablecoins se depositen en diferentes bancos que operen en la UE (hasta 6) y no solo en uno.

Tales directrices han sido duramente criticadas por Paolo Ardoino, líder de Tether Limited. Él, de hecho, es “bastante pesimista” sobre el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Europa, tal como lo dijo el mes pasado. A su juicio, la ley MiCA no será un marco regulatorio acogedor.

“Europa se apresura a regular con el riesgo de ahogar la innovación”, criticó en ese entonces.

Etiquetas: CriptomonedasEuropaRelevantesStablecoinTether (USDT)USDC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 mayo, 2024 09:32 am GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 02:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.