Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

¿Podrán las stablecoins ancladas al euro sustituir el comercio de USDT en Europa?

Ante la posible salida de USDT y otras stablecoins de la Unión Europea, hay ideas encontradas sobre el futuro de estas monedas en la región.

por Glenda González
25 marzo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
símbolos de euro en plataforma digital

La capitalización de las stablecoins vinculadas al euro lleva varios meses de crecimiento - Fuente: Skórzewiak/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Algunos analistas creen que las monedas estables ancladas al euro coparán el mercado.
  • Otros creen que no es realista esperar que estas stablecoins sustituyan a las ancladas al dólar.

Ante el endurecimiento de las regulaciones que la Unión Europea (UE) aplicará a las stablecoins o monedas estables a partir del próximo mes de junio, analistas debaten sobre las repercusiones que tendrá en el ecosistema de la región la aplicación del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA). 

De esta forma, algunos esperan que MiCA represente el exilio de Europa de las monedas estables ancladas al dólar estadounidense más populares —como tether (USDT) y USD Coin (USDC)—. Una situación que se anticipa dados los anuncios realizados por exchanges como OKX y Binance, que dejarán de comercializar pares en USDT. 

Pero también se cree que otras monedas nativas, respaldadas en euros, tendrán más oportunidades de capitalizar el mercado de la UE. Hay así quienes piensan que el surgimiento de nuevas iniciativas privadas para las monedas estables en euros podría alterar el panorama.  

Se trata de dos posturas que están puestas sobre la palestra pública, creando incertidumbre sobre cuál de las dos prevalecerá.  

Todo ello ocurre mientras se reduce el tiempo para que la primera fase de MiCA entre en vigor, obligando a los emisores de stablecoins a solicitar autorización de los reguladores para atender a sus usuarios en todo el bloque de 27 países de la región. 

Esperan que MiCA impulse el mercado de stablecoins en euros 

Son muchos los que ahora ponen sus esperanzas en las monedas estables ancladas al euro. Aun cuando actualmente tienen un muy bajo uso en la eurozona, en comparación con las stablecoins vinculadas al dólar.  

De acuerdo con las declaraciones de Svein Valfells, cofundador y director ejecutivo de la moneda estable en euro Monerium, la nueva normativa impulsará el lanzamiento de proyectos de stablecoins respaldadas por la moneda de la UE. 

“Múltiples observadores y analistas de la industria, incluido un informe reciente de Cumberland, predicen una explosión de monedas estables vinculadas al euro en los próximos años”, señala Valfells. 

La idea es apoyada por Jonas Frederiksen. El experto en Políticas y Asuntos Gubernamentales de la UE quien prevé que las empresas europeas aumentarán el porcentaje de transacciones con stablecoins respaldadas en euros, al mismo ritmo que se limite la circulación de las respaldadas por el dólar.  

Se toma como ejemplo el crecimiento de las monedas estables en euros que se generó en 2023, luego de la aprobación de la Ley MiCA. Se señala, en ese sentido, que aunque las stablecoins vinculadas al euro con menor volumen de comercio, en comparación con las ancladas al dólar, representan el segundo sector más grande de este mercado. 

No se dejan de lado algunos de los obstáculos que les impiden competir al mismo nivel con sus contrapartes en dólares. Entre ellos se halla el dominio de la moneda estadounidense en el comercio internacional; y el hecho de que la infraestructura de la industria de las criptomonedas esté mayormente centrada en Estados Unidos.  

No obstante, estos dos hechos están en cuestionamiento actualmente. Ello, en virtud de la cantidad de países que están en búsqueda de la desdolarización, y de las empresas del ecosistema que huyen de EE. UU. debido a la arremetida regulatoria emprendida por las autoridades de ese país. 

En consecuencia, los analistas tienen la convicción de que será posible aumentar el volumen de transacciones basadas en stablecoins respaldadas en euros hasta sustituir a las basadas en el dólar.  

Capitalización de mercado de las stablecoins en euros desde 2021 al 2023. Fuente: CCData.

Hay dificultades para igualar el comercio de USDT en Europa 

Pero hay analistas que ven difícil que las stablecoins en euros logren sustituir el comercio de monedas como USDT y temen que su impulso siga representando una fracción insignificante del mercado.   

Se dice al respecto que, por la baja negociación de estas monedas, no es realista esperar que alcancen el nivel que tienen las respaldadas en dólares y las sustituyan en los pares de transacciones.  

Así lo manifiesta un informe de la Asociación Blockchain para Europa y la Asociación del Euro Digital. El estudio realizado por ambas instancias asegura que será difícil igualar el volumen de operaciones con stablecoins en dólares en un futuro previsible, “y menos aún en un plazo de 12 meses tras la entrada en vitgor de MiCA”.   

Resaltan las cifras que se manejan sobre el comercio con stablecoins en euros, como Euro Coin, Euro Tether, Stasis Euro, agEUR e Iron Bank EURO. Se citan las estadísticas de la empresa analítica CCData, según las cuales la cuota de mercado de este tipo de monedas estables se sitúa en 0,34%.  

El contraste con la cuota de mercado europeo que tienen las monedas estables en dólares es marcado, pues se calcula en casi 90%. Más de la mitad de esas transacciones se ejecutan con tether. De hecho, hasta la moneda fíat de la eurozona supera ampliamente a las monedas estables vinculadas al euro.  

Las monedas estables vinculadas al dólar se utilizan con mucha más frecuencia que sus homólogas vinculadas al euro. Fuente: Investigación Kaiko

Los datos indican que Europa representa casi el 20% del mercado mundial de comercio de criptomonedas, siendo el EUR la tercera moneda fiduciaria más utilizada en los exchanges después del dólar estadounidense y el won coreano. Más del 99% de las transacciones se realizan en la moneda de la UE. 

La situación es distinta para el dólar estadounidense, donde casi el 90% de las transacciones se realizan en monedas estables vinculadas al dólar, principalmente en USDT y USDC. 

En consecuencia, se han hecho peticiones para que se apliquen medidas que ayuden a mitigar los efectos negativos de las normas que regirán a las stablecoins, preservando al mismo tiempo las herramientas que la UE quiere usar para proteger su soberanía monetaria. 

En todo caso, la interrogante sobre lo que pasará con las monedas estables en la eurozona seguirá en el aire. Todavía hay que esperar para evaluar la dinámica que se pondrá en marcha en los próximos meses, una vez que MiCA entre en vigor en la región.  

Etiquetas: EuropaRelevantesStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 marzo, 2024 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 25 marzo, 2024 08:13 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.