Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Stablecoins estarán sujetas a estrictas medidas financieras en la Unión Europea

Luego de más de cinco años tratando de regular el mercado de criptomonedas, la Unión Europea discutirá su primer marco regulatorio.

por Andrea Leal
24 septiembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulación-criptoactivos-stablecoins-Unión-Europea

Monedas de Tether y euro junto a mallete frente a bandera de Europa superpuesta a libros de regulaciones. Composición por CriptoNoticias. Tether / Tether.to ; PxHere / PxHere.com ; quincemedia / Pixabay.com; ktsimage / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los emisores de stablecoins tendrán que cumplir requisitos de capital y gestionar su liquidez.
  • Empresas de criptomonedas deberán tener sede física en Europa para poder trabajar en el territorio.

La Unión Europea (UE) está cada vez más cerca de adoptar su primer marco regulatorio para la legalización y supervisión del mercado de criptomonedas y tecnologías financieras (Fintech). Esta semana la Comisión Europea publicó los detalles del nuevo “paquete financiero digital” para los países miembros, el cual pone especial atención en aquellas empresas que emiten stablecoins.

En el documento se afirma que este nuevo marco regulatorio busca mitigar los riesgos potenciales a los que se exponen los usuarios de estas tecnologías y brindar seguridad jurídica a las empresas del sector. Asimismo, la propuesta busca adaptar las actuales regulaciones financieras para facilitar la innovación digital y reducir la fragmentación financiera.

Plan-implementación-regulación-Finanzas-Digitales.stablecoins
El nuevo plan de finanzas digitales busca motivar la innovación digital en el territorio, mientras le da seguridad jurídica tanto a usuarios como empresas del sector de criptomonedas. Fuente: Comisión Europea / ec.europa.eu.

Basándose en los resultados de varias consultas públicas, la Comisión Europea determinó que las empresas del sector tendrán que atender a una serie de normativas para poder funcionar en todo el territorio. El plan hace una mención especial a las stablecoins, activos criptográficos anclados a una moneda fíat, como el dólar o el euro.

Estas criptomonedas “estables” son emitidas por empresas, las cuales administran las reservas de dinero fíat que respaldan dichas emisiones. No obstante, en los últimos años estas iniciativas han generado preocupación en el mundo financiero, ya que se piensa que sin la regulación necesaria podrían estar emitiendo activos sin respaldo.

La Comisión Europea apunta a que dichas empresas “estarán sujetas a requisitos de capital, gestión de liquidez e interoperabilidad más estrictos” que otras firmas de criptomonedas. De esta manera, deberán otorgar información sobre sus requisitos de gobernanza, mecanismos de estabilización, reglas de inversión, información técnica y cumplir las leyes para evitar conflictos de intereses con sus usuarios.

Una licencia para trabajar con criptomonedas en toda la Unión Europea

Todos los proyectos del sector de criptomonedas, sean exchanges, monederos o stablecoins, deberán solicitar una autorización para poder prestar servicios en la Unión Europea. Estos negocios cumplirán con custodiar los activos de sus clientes, permitirán reclamos de los inversores y se comprometerán en respetar los derechos del inversor, según indica la propuesta.

Las empresas que reciban la licencia podrán prestar servicios en los 27 países que conforman la Unión Europea, sin importar que la hayan solicitado en España, Alemania, Francia o cualquier otra nación del conglomerado. Esta medida busca unificar el mercado europeo, integrando todos sus servicios financieros, señalan fuentes locales.

Además, todas las firmas del ecosistema que ofrezcan sus servicios en el territorio tendrán que tener oficinas físicas en la Unión Europea, a pesar de que son negocios digitales. Asimismo, las empresas deberán cumplir normas en contra de la piratería, el lavado de dinero y evitar el insider trading. El cumplimiento de estas normativas quedará en manos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y los reguladores de cada nación (NCA).

regulación-stablecoins-Unión-Europea
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, es quien presentó el plan ante los otros miembros de la organización.

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, señala que, aunque el plan ya se encuentra listo, su implementación podría durar más de un año. “El proceso legislativo llevará tiempo, al menos un año, probablemente más, dependiendo de la prioridad que le den tanto los Estados miembros como el Parlamento Europeo”, acotó. La propuesta tendrá que ser aprobada por todos los gobiernos de la Unión Europea, así como el Parlamento.

Las autoridades de la Unión Europea llevan desde el año 2016 tratando de desarrollar un marco regulatorio para las criptomonedas y el ecosistema Fintech. Se trata de una de las organizaciones que se encuentra más abierta a la adopción de las criptomonedas, llegando incluso a brindar apoyo financiero a proyectos de este tipo.

No obstante, la UE sí ha mostrado preocupación respecto al desarrollo de la criptomoneda Libra de Facebook, la cual está conformada por una canasta de stablecoins. El rechazo ante esta iniciativa es una de las razones que ha acelerado el lanzamiento de este nuevo marco regulatorio, señaló Dombrovskis en un tuit. Las nuevas leyes para el mercado de criptomonedas vendrán acompañadas del desarrollo de una moneda criptográfica que la Unión Europea planea desde el año pasado.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosEuropaGobernanzaStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2020 04:11 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:31 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.