Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 27, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Superfinanciera de Colombia busca entender cómo bitcoin mejoraría problemas financieros

El mercado de criptomonedas crece rápidamente en el país y reta a la regulación, según Laura Clavijo de la Superintendencia Financiera.

por Marianella Vanci
8 mayo, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer con tablet y bandera de colombia, con letras que dicen Fintech en la pantalla.

El Sandbox regulatorio de Colombia es un espacio en el que se promueve la innovación de servicios financieros. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Nubia Navarro / pexels.com ; twenty20photos / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las criptomonedas son clave para impulsar la inclusión financiera de los sectores desbancarizados.
  • Se espera que el sandbox arroje políticas facilitadoras para fortalecer el sector Fintech.

El sandbox regulatorio de Colombia permitirá un sistema financiero más incluyente para los ciudadanos del país, y las criptomonedas como bitcoin son clave. Así lo señaló Laura Clavijo, líder del Grupo de Innovación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), durante un foro virtual celebrado el jueves 6 de mayo.

En el evento Blockchain y criptomonedas en Colombia, Clavijo presentó un bosquejo general del alcance del entorno experimental que la SFC creó con la idea de probar modelos de negocio innovadores. El plan piloto gubernamental permite que los principales bancos comerciales locales prueben servicios con exchanges de criptomonedas, como Binance y Gemini.

El entorno de pruebas supervisado por el regulador se desarrolla con el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de servicios financieros, facilitando el acceso de los colombianos a los criptoactivos. Estos son vistos por el gobierno como una herramienta que puede contribuir a disminuir la brecha en materia de inclusión financiera en el país.

No nos estamos quedando estrictamente en el discurso regulatorio de solo implementar algo porque la tecnología financiera está cambiando. En realidad, estamos dando un paso mucho más allá para comprender cómo a través de esta innovación podemos cubrir las necesidades que todavía tenemos como país, principalmente en el tema de inclusión financiera. Y sin duda las criptomonedas comienzan a mostrarnos algunos casos de uso interesantes para alcanzar algunos de nuestros objetivos.

Laura Clavijo, líder del Grupo de Innovación de la Superintendencia Financiera de Colombia.

La funcionaria agregó que, como parte de la transformación impulsada por la pandemia, en Colombia el 63% de las operaciones financieras suceden en el entorno digital. “Eso nos obliga a entender como gobierno que al ritmo que está avanzando la tecnología financiera (Fintech) representa un reto para la regulación, no podemos verlo al revés porque entonces corremos el riesgo de frenar la regulación”, tal como explicó durante la actividad transmitida por YouTube.

Laura Clavijo dijo que el sandbox de Colombia está mostrando a los reguladores cómo los ciudadanos interactúan con las criptomonedas mientras se define el marco regulatorio. Fuente: Captura de Pantalla YouTube .

Queda claro que el objetivo del sandbox de Colombia es allanar el camino para un marco legal que no detenga la innovación del ecosistema blockchain y de la industria Fintech. Así que, basado en ello, los colombianos podrán esperar que el sandbox arroje políticas facilitadoras para fortalecer el sector y al mismo tiempo identificar las salvaguardas adecuadas de protección al consumidor.

Regulación al ritmo de la innovación financiera para Colombia

Laura Clavijo dijo que el sandbox, que se puso en marcha en marzo, va por buen camino porque permite que el regulador de Colombia comprenda cómo los usuarios están interactuando con las criptomonedas a medida que comienza a establecerse el marco regulatorio.

El sandbox nos ha permitido aprender porque es un espacio experimental donde nos encontramos los reguladores, los supervisores y los actores de la industria, incluyendo a las plataformas de criptoactivos. De esta manera, observamos las pruebas piloto de lo que será la implementación de las nuevas tecnologías financieras y evaluamos cómo funcionan en una escala controlada. Mientras tanto, vamos haciendo los ajustes regulatorios para poder movernos hacia un sistema que sea muchísimo más sostenible y acoplado con la realidad de lo que ya está sucediendo en el mundo.

Laura Clavijo, líder del Grupo de Innovación de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Como informó CriptoNoticias, durante el evento, el banco Davivienda anunció que, producto de su alianza con Binance, pronto permitirá la compraventa de bitcoin (BTC), ether (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH) usando pesos colombianos.

La actividad contó con la participación de Bryan Benson, CEO de Binance para Latinoamérica, y Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal de Davivienda quienes informaron sobre el nuevo servicio que será lanzado oficialmente antes de que finalice el 2021.

Davivienda y Binance forman parte de las nueve alianzas entre bancos locales y exchanges de bitcoin que fueron autorizados por la SFC para participar en las pruebas piloto del sandbox regulatorio, cuyas etapas de seguimiento se extenderán hasta el 2022.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaCriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 mayo, 2021 09:45 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.