Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Superintendente de la criptomoneda venezolana reconoce actos ilegales contra mineros por parte de funcionarios del Estado

El superintendente de la criptomoneda venezolana, Carlos Vargas, habla en entrevista sobre extorsiones e incautaciones ilegales realizadas a mineros en Venezuela y de la legalización y uso en el país.

por Héctor Cárdenas
8 enero, 2018
en Minería, Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Carlos Vargas Superintendente Criptomoneda Venezolana Petro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Carlos Vargas, superintendente de la criptomoneda venezolana, reconoció el día de hoy las actividades de extorsión e incautación ilegal de equipos que los mineros de criptomonedas en Venezuela han vivido por varios meses de parte de funcionarios del Estado.

Hace minutos, en entrevista con Jorge Amorin, conductor del programa Con Amorin, transmitido por el canal estatal VTV, Vargas admitió que funcionarios del Estado venezolano han incurrido en actividades ilegales contra mineros en el país:

Es cierto que han ocurrido procedimientos de incautación que nosotros desde la Superintendencia consideramos ilegales. Es cierto que ha habido un asedio de funcionarios inescrupulosos que se han beneficiado o se benefician permanentemente de la extorsión a este sector en Venezuela.

Carlos Vargas
Superintendente de la criptomoneda venezolana

Aseguró también que estas actividades ilegales, que han sido denunciadas en numerosas ocasiones por diversos medios internacionales, deben acabar y que ya han “establecido canales de comunicación con el Ministro de Interior de Justicia y los cuerpos de seguridad del Estado y solicitado cese a la incautación de equipos contra los mineros durante el periodo de registro”. Advirtiendo a los mineros que no se registren hasta este 21 de enero que “quienes se mantengan en el anonimato si van a correr con las consecuencias de eso” y explicando que dicho proceso de registro llevará a la obtención de un certificado temporal para posterior trámite de una licencia de minería.

Sobre los casos de incautación sucedidos, Vargas indicó que los mineros deben “comunicarse con las redes sociales de la Superintendencia de Criptomoneda” para que puedan ser informados del “procedimiento para hacer la solicitud formal ante el organismo que les incautó los equipos”.

Esos equipos los vamos a recuperar, esos equipos tienen que devolverlos, porque esos equipos no pueden estar por allí también en el anonimato y en la clandestinidad seguramente produciendo a favor de tal o cual.

Carlos Vargas
Superintendente de la criptomoneda venezolana

En este tema, el superintendente enfatizó que la minería no es ilegal y que “ahora va a ser legal”, añadiendo que van a legalizar la minería digital en Venezuela y que están “dando los pasos para eso”. Asimismo, recalcó que en Venezuela “podemos minar todas las monedas (…) porque tenemos unas ventajas comparativas formidables. Aquí se puede minar Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Dash, el top 10 monedas, el ranking de monedas que generan grandes dividendos”, por lo que inversionistas extranjeros, comenta, irán a establecer granjas de minería en Venezuela, a quienes brindarán las condiciones para realizar la actividad y le cobrarán un “aporte impositivo al desarrollo tecnológico”.

Vargas también reconoció que muchas personas en Venezuela utilizan la minería de criptomonedas como un subsidio de vida y llamó a las criptomonedas y al futuro petro un activo o bien refugio para protegerse de la inflación inducida, refiriéndose a páginas que supuestamente manipulan los marcadores de precio del dólar respecto al bolívar.

(…) Por eso incluso muchísimas familias hoy utilizan este mecanismo como un mecanismo de subsidio o de financiamiento para completar digamos de alguna manera, con esta actividad, sus necesidades básicas.

Nosotros avanzamos hacia la legalización para que también la familia venezolana se involucre. Eliminando cualquier tipo de tabú o prejuicio sobre esta actividad.

Carlos Vargas
Superintendente de la criptomoneda venezolana

En cuanto a el Petro, el superintendente reafirmó lo anunciado hace unos días de que la emisión de estos criptoactivos se realizaría a través de un ICO (Oferta Inicial de Monedas) de 100 millones de unidades a precio de un barril de petróleo venezolano en su primera emisión, dando indicios de que emisiones futuras de este criptoactivo pudiesen suceder. Y aclaró que esta primera versión no será minable.

El próximo 14 de enero se espera sea presentado durante el “Encuentro nacional de mineros” el libro blanco (white paper) del Petro, que detallará sus especificaciones técnicas y marcará el inicio del primer criptoactivo nacional de Latinoamérica y, posiblemente, del mundo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptoactivosCriptomonedasPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2018 11:39 pm GMT-0400 Actualizado: 09 enero, 2018 10:37 am GMT-0400
Autor: Héctor Cárdenas
Director General y Editorial de CriptoNoticias. Bitcoiner desde 2013: estudio a Bitcoin para ayudar a otros hispanohablantes a entenderlo. Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar y MBA del IESA, ambas en Venezuela. Entusiasta de la filosofía y la psicología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.