Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Telegram comparte IP de sus usuarios con las autoridades desde 2018: Pavel Durov

El fundador de la red social reconoció que desde hace 6 años entregan a las fuerzas de seguridad datos que sirven para rastrear delincuentes.

por CriptoIA
2 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
, Durov aseguró que los principios fundamentales de Telegram no han cambiado. Fuente: Steve Jennings/Getty Images.

, Durov aseguró que los principios fundamentales de Telegram no han cambiado. Fuente: Steve Jennings/Getty Images.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Durov, cada vez que reciben una solicitud legal, revelan direcciones IP y números de teléfono.
  • Brasil, India y Europa son las regiones donde más solicitan datos privados a Telegram.

El fundador de Telegram, Pavel Durov, reveló este miércoles 2 de octubre que su plataforma ha estado entregando direcciones IP y números telefónicos de los usuarios a las autoridades desde 2018, bajo solicitudes legales. Esta práctica, que ha sido parte de la política de privacidad de Telegram en la mayoría de los países, se activa siempre que reciben una solicitud legal.

“Desde 2018, Telegram puede revelar direcciones IP y números de teléfono de delincuentes a las autoridades, de acuerdo con nuestra Política de privacidad en la mayoría de los países”, afirmó Durov a través de su canal en Telegram.

Según describió, siempre que reciben una solicitud legal “debidamente formulada” a través de las líneas de comunicación pertinentes, verifican y revelan las direcciones IP y los números de teléfono de “delincuentes peligrosos”. “Este proceso ya se había implementado mucho antes de la semana pasada”, dijo Durov.

Durov detalló que, en Brasil, se han atendido 75 solicitudes legales en el primer trimestre de 2024, 63 en el segundo y 65 en el tercer trimestre. En India, el mercado más grande de Telegram, se han respondido a 2461, 2151 y 2380 solicitudes legales en los primeros, segundos y terceros trimestres, respectivamente.

En Europa, se registró un aumento en el número de solicitudes legales válidas en el tercer trimestre. “Este aumento se debió al hecho de que más autoridades de la Unión Europea (UE) comenzaron a utilizar la línea de comunicación correcta para sus solicitudes, la que exige la ley DSA de la UE”, explicó Durov.

“La información sobre este punto de contacto ha estado disponible públicamente para cualquier persona que haya visitado el sitio web de Telegram o haya buscado en Google ‘Dirección de Telegram en la UE para las fuerzas del orden’ desde principios de 2024”, añadió.

“Los principios de Telegram no han cambiado”

Sin embargo, Durov aseguró que los principios fundamentales de Telegram no han cambiado. “Siempre nos hemos esforzado por cumplir con las leyes locales pertinentes, siempre que no vayan en contra de nuestros valores de libertad y privacidad”, argumentó el empresario.

“Telegram fue creado para proteger a activistas y personas comunes de gobiernos y corporaciones corruptas: no permitimos que los criminales abusen de nuestra plataforma o evadan la justicia”, subrayó.

Esta revelación y cambios en la política de Telegram se producen en el contexto de un caso judicial que Durov enfrenta en Francia, donde se le imputan 12 cargos penales, como informó CriptoNoticias.

La semana pasada, Durov había anunciado que Telegram compartiría datos personales de los usuarios con los gobiernos que lo solicitaran, lo que generó reacciones diversas dentro de su comunidad de usuarios.

La declaración de Durov y la política de revelación de datos de Telegram marcan un punto de inflexión en la discusión sobre privacidad y seguridad en las aplicaciones de mensajería, especialmente ante el aumento de solicitudes legales y el delicado equilibrio entre la privacidad de los usuarios y la colaboración con las autoridades legales.

Etiquetas: FranciaLo últimoPrivacidad y AnonimatoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 octubre, 2024 03:57 pm GMT-0400 Actualizado: 02 octubre, 2024 04:06 pm GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.