Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Regulación

Terra USD y otras stablecoins podrían ser prohibidas en EE. UU., con esta ley

El proyecto de ley para las stablecoins fue creado con el fin de evitar el desarrollo de experimentos fallidos como el de terra USD.

por Nickolas Plaza
21 septiembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Monedas terra cayendo sobre bandera de Estados Unidos.

La Cámara de Representantes de EE.UU. prepara el terreno para tener bajo control a las stablecoins y evitar la emisión de las que son algorítmicas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Syifa5610 / stock.adobe.com ; Andreas Prott / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bancos y entidades no bancarias podrían emitir sus propias stablecoins.
  • El proyecto ordena a la Fed estudiar el impacto financiero de un dólar digital.

Un borrador del proyecto de ley para regular las stablecoins en Estados Unidos, tendría como objetivo prohibir la emisión de criptomonedas como Terra USD (UST). 

Crear o emitir “monedas estables con garantía endógena”, sería ilegal de acuerdo a una versión de la legislación reportada por Bloomberg. 

Con “garantía endógena” el documento se refiere a las stablecoins que dependen únicamente de otro activo digital del mismo creador para mantener su precio fijo. Esto en el caso de UST se cumplía con el activo digital LUNA, emitida también por el emisor de Terra. 

Entre otras criptomonedas estables similares a Terra está Decentralized USD (USDD) o “USD descentralizado”, la cual está respaldada por la criptomoneda nativa de la red, Tron (TRX). Esto es posible mediante un algoritmo que determina que, para crear USDD, hay que quemar TRX. 

En todo caso, el proyecto de ley que ya está en Cámara de Representantes del Senado pretende evitar otros casos como las stablecoins algorítmicas que perdieron su paridad con el dólar estadounidense. Ocasionando así su colapso en cuestión de días, generando pérdidas millonarias en todo el mundo, el pasado mayo, tal como lo reportó CriptoNoticias.  

UST no tenía un colateral en dinero fíat ni en otras criptomonedas. Su suministro elástico es lo único que procuraba mantener su precio estable. Así como el comercio de su token hermano LUNA. 

El nuevo proyecto de ley propone que las criptomonedas estables se puedan convertir, canjear o recomprar por una cantidad fija de valor monetario, y que no dependan únicamente del valor de otro activo digital del mismo creador para mantener su precio fijo, marcando distancia de proyectos fallidos como UST.  

Bancos y entidades no bancarias podrían emitir stablecoins  

Otro aspecto en el que se enfoca la legislación, es en permitir que los bancos y las entidades no bancarias puedan emitir stablecoins, siempre y cuando sea aprobado por los entes reguladores.  

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estaría en la capacidad de tomar decisiones sobre las solicitudes para la emisión de stablecoins que hagan las entidades no bancarias. En caso de que hayan sido aprobados a nivel estatal y se registren en la Fed podrían operar bajo el proyecto de ley.  

Por otra parte, el proyecto prohíbe a las empresas emisoras de criptomonedas estables mezclar los fondos de los clientes, las stablecoins, las claves privadas y el efectivo, con los activos de la empresa. El objetivo de esta medida es proteger a los usuarios en casos de quiebra.  

Evaluar el dólar digital  

De ser aprobado el proyecto de ley, le confiere a la FED el rol de estudiar el impacto que tendría la emisión del dólar digital, una moneda digital de banco central (CBDC). 

Entre los puntos a evaluar, estarían los efectos que tendría la CBDC en el sistema financiero y el sector bancario, así como la privacidad de los estadounidenses. 

“Nos estamos quedando sin tiempo en este Congreso, pero tengo muchas esperanzas de que el Comité de Servicios Financieros pueda producir un proyecto de ley de regulación de monedas estables”, dijo el representante Jim Himes a CoinDesk.  

Para que el proyecto llegue a buen puerto, en principio debe aprobarse en la Cámara de Representantes en pleno y luego pasará al Senado donde también deberá ser analizado.  

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMarco legalStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 septiembre, 2022 05:18 pm GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 03:20 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.