Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Tether no se ajustará a MiCA ¿qué pasará con USDT en Europa?

Paolo Ardoino considera que las normas MiCA para las stablecoins, que entrarán en vigor en julio próximo, establecen demasiadas restricciones.

por Glenda González
15 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
MiCA establece restricciones para la circulación de stablecoins. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap ; Rawf8 / stock.adobe.com.

MiCA establece restricciones para la circulación de stablecoins. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap ; Rawf8 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ardoino no cree que MiCA ofrezca al sector un marco regulador acogedor.
  • Aunque la empresa conversa con los reguladores, en corto plazo USDT no estará regulado en Europa.

Tether, la empresa emisora de la stablecoin USDT, por ahora no se adecuará a las reglas establecidas en el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (conocido como MiCA), que entrará en vigor el próximo mes de julio en la Unión Europea (UE).  

Según las declaraciones del CEO de la empresa, Paolo Ardoino, todavía no han tomado ninguna medida para que Bitfinex y las stablecoins emitidas por Tether se ajusten a las nuevas reglas de la UE.  

Ardoino asegura que la empresa aún está discutiendo con el regulador europeo sus preocupaciones respecto a la nueva legislación. Confiesa, en ese sentido, que es “bastante pesimista sobre el desarrollo del sector de las criptomonedas en Europa”. 

“No creo que MiCA pueda favorecer la aparición de un marco regulador acogedor”, comenta el ejecutivo. Agrega que –a su juicio– el mensaje que se envía con el reglamento es que Europa no quiere criptomonedas. 

De esta forma, cuestiona una regulación que califica como demasiado restrictiva y limitante, especialmente para los inversionistas minoristas.

En primer lugar, me gustaría dejar claro que estamos a favor de la regulación en general. Estamos intentando obtener licencias más o menos en todo el mundo. Pero en mi opinión, Europa se apresura a regular con el riesgo de ahogar la innovación.

Paolo Ardoino, CEO de Tether.

Para Ardoino la actitud de las autoridades europeas es, hasta cierto punto comprensible, tomando en cuenta que la UE necesita proteger el euro. Esto, en un contexto en el que las stablecoins en dólares dominan todos los mercados, incluyendo el europeo. “Por eso Europa ha puesto en marcha medidas muy restrictivas para las stablecoins”. 

Exigencias son muy difíciles de cumplir para Tether 

El CEO de Tether se refiere a las normas establecidas en MiCA, que no solo obligan a los emisores de stablecoins a registrarse para obtener licencia de un regulador, sino que deben cumplir con otros estándares.  

Entre las exigencias, se encuentra un límite de capital y una reserva líquida 1:1, a fin de facilitar el reembolso fluido de activos, en cualquier momento.  

Sobre este tema, Ardoino también destaca las fuertes restricciones establecidas en torno a la forma de gestionar las reservas.  

En Tether, lo que nos molesta especialmente de esta parte específica de MiCA es que, si eres un pequeño emisor de stablecoins, el 30% de tus reservas deben consistir en depósitos en efectivo en un banco. En el caso de stablecoins de tamaño sistémico como la nuestra, ¡este requisito se eleva al 60%!  

Paolo Ardoino, CEO de Tether. 

El directivo explica que los respaldos de una moneda estable deben ser muy flexibles, para así poder reembolsar a los usuarios que lo soliciten.  

“En 2022, tuvimos que reembolsar casi USD 7.000 millones en menos de 48 horas. En un mes, estos reembolsos alcanzaron los 20.000 millones de dólares, una cuarta parte de nuestras reservas”, relató.  

“Esto habría sido imposible de conseguir con una cuota de depósitos inmovilizada en bancos”, donde además existe el riesgo de quiebra. De ahí que Ardoino considere mejor la compra de valores financieros.  

 A las anteriores restricciones de MiCA, se suma que los depósitos en efectivo deben repartirse en, al menos, seis entidades bancarias. Algo complicado en un contexto en el cual muy pocos bancos aceptan este tipo de negocio en Europa. ¡Ya es muy difícil conseguir uno solo!, expresó Ardoino.  

De esta forma, en virtud de las dificultades que se presentan para que Tether cumpla con el reglamento, se espera que en el corto plazo USDT deje de estar regulado en la UE. Esto, “mientras continuamos el diálogo con los reguladores de la UE”, según comentó el CEO de Tether. 

Mientras tanto, se espera que los exchanges de criptomonedas que operan en la región eliminen el comercio de USDT. Una medida que ya fue adelantada por plataformas como OKX y que pronto implementará Binance.  

Tal como informó CriptoNoticias, la entrada en vigor de MiCA probablemente genere una baja importante en el flujo de transacciones con USDT y otras monedas estables respaldadas en dólares, en los mercados europeos.  Una medida por la que la UE apuesta, a la espera de que aumente el comercio con las stablecoins del euro. 

Etiquetas: CriptomonedasLo últimoMarco legalTether (USDT)Unión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 abril, 2024 04:59 pm GMT-0400 Actualizado: 16 abril, 2024 07:59 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.