Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Tether está bajo asedio de los reguladores

Jurisdicciones y empresas tienen la mirada puesta en Tether, la empresa emisora de la stablecoin más grande del mundo.

por Jesús Herrera
24 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
La compañía también comunicó que “respeta la lista de sujetos sancionados de la OFAC”. Fuente: Andreas Prott / Adobe Stock

La compañía también comunicó que “respeta la lista de sujetos sancionados de la OFAC”. Fuente: Andreas Prott / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tether podría ver disminuir su dominio si EE. UU. aprueba un proyecto de ley.
  • USDT no sería la solución para que Venezuela burle las sanciones.

En las últimas semanas, Tether Limited, la empresa emisora de la stablecoin más valuada del mercado, USD Tether (USDT), parece enfrenta el asedio de los reguladores principalmente en Estados Unidos, donde se le ha asociado con el lavado de dinero.

A pesar de la colaboración de Tether con el Departamento de Justicia de EE. UU., las preocupaciones persisten sobre el uso de criptomonedas en actividades financieras ilícitas. De hecho, la Organización de Naciones Unidas (ONU), emitió una advertencia, a principios de año, sobre el uso de USDT en prácticas de lavado de dinero y estafas, a pesar de la colaboración de la empresa con el Departamento de Justicia.

Ahora, las senadoras Kirsten Gillibrand y Cynthia Lummis presentaron un proyecto de ley que busca regular las criptomonedas estables, como USDT. En general, la propuesta quiere establecer límites para estos activos y su emisión.

La propuesta de Gillibrand y Lummis determina que las empresas solo podrán emitir hasta USD 10.000 millones en stablecoins si no están autorizadas. Mientras que las que sí cuenten con el permiso, podrán emitir cualquier cantidad de monedas.

“Si fuera yo, elegiría Circle en lugar de Tether”, dijo Lummis, tras presentar recientemente la propuesta legislativa sobre monedas estables, la cual exige un régimen regulatorio similar al de un banco para las stablecoins. Su mensaje evidencia una clara intención de sepultar a Tether.

En Europa, el panorama no pinta diferente ya que la compañía Tether Limited debe apegarse a las venideras regulaciones de la Ley de Mercado de Criptoctivos (Ley MiCA). Esto implica que esa empresa debe solicitar una licencia para operar, establecer un límite de capítal y una reserva líquida 1:1. Aspectos difíciles de cumplir por esa entidad, según el director ejecutivo, Paolo Ardoino.

Binance se desliga de Tether

Más allá de jurisdicciones, también hay movimientos empresariales que apuntan a desligarse de Tether, empresa que, además, ha sido objeto de escrutinio por sus reservas.

Binance, el principal exchange de criptomonedas del mercado, descartó usar esta stablecoin para su fondo de resguardo de activos y optó por la principal competidora de USDT, la stablecoin USD Coin (USDC), de la empresa Circle.

Tal acción de Binance dejó en evidencia su estrategia, de apegarse lo más posible a las regulaciones estadounidenses. Esto, recordando que el exchange es actualmente objeto de un fuerte escrutinio regulatorio y que Tether ha protagonizado olas de rumores y críticas constantes que han derivado en desconfianza sobre su respaldo financiero.

Tether comprometido a congelar direcciones vinculadas con sanciones

A medida que crece el escrutinio sobre el uso indebido del USDT, Tether se compromete cada vez más a congelar direcciones vinculadas a sanciones y en es este escenario surge el caso de Venezuela.

Esta se semana, se reportó que el gobierno de Venezuela, que está sancionado por los Estados Unidos, usará USDT para su comercialización petrolera.

El martes, la agencia británica de noticias Reuters reportó que la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), planea incrementar el uso de activos digitales para las exportaciones de crudo y así evitar una posible confiscación de fondos por parte de EE. UU., considerando el retorno de las sanciones.

Según esa agencia, Pdvsa ya había estado movimiendo petróleo en USDT y, ahora, con la reimposición de las sanciones estadounidenses, se acelera el cambio hacia ese activo digital.

El propio ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, indicó que tienen distintas monedas a la mano, de acuerdo con lo establecido en los contratos petroleros. El ejecutivo dijo que algunos de estos contratos contemplan las monedas digitales como posible método de pago preferido.

Sin embargo desde la empresa Tether Limited indicaron a CriptoNoticias que están comprometidos a trabajar “para asegurar que las direcciones sancionadas sean congeladas de manera rápida”.

La compañía también comunicó que “respetan la lista de sujetos sancionados de la OFAC”. Esta última es la Oficina de Control de Activos Extranjeros, ente adscrito al Departamento del Tesoro de EE. UU. y el cual se encarga de emitir las sanciones económicas.

Etiquetas: Lo últimoStablecoinTether (USDT)VenezuelaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2024 05:05 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 05:05 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.