Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Regulación

Trump convoca la primera cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca

Analistas consideran que David Sacks, designado para cambiar las políticas sobre criptomonedas, solo tiene 2 años para establecer nuevas regulaciones.

por Jesús González
1 marzo, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Los acontecimientos en Estados Unidos han impactado el precio de bitcoin. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Dall-E, de OpenAI.

Los acontecimientos en Estados Unidos han impactado el precio de bitcoin. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El evento histórico congregará a líderes clave de la industria.
  • La mirada está puesta en las regulaciones sobre stablecoins y la reserva de bitcoin de EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezará el próximo 7 de marzo de 2025 la primera cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca, un evento histórico que congregará a líderes clave de la industria de los activos digitales, incluyendo fundadores, directores ejecutivos e inversores destacados, junto a miembros del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales.

La agenda se podría centrar en tres pilares fundamentales: el desarrollo de un marco regulatorio claro para las criptomonedas, la supervisión de monedas estables o stablecoins y la posible integración de bitcoin en las reservas estratégicas del país.

El anuncio, realizado el 1 de marzo de 2025 por David Sacks, recientemente nombrado “zar de la IA y las criptomonedas” de la Casa Blanca, subraya la ambición de la administración Trump de posicionar a Estados Unidos como líder global en la industria de las criptomonedas. Sacks, quien presidirá la cumbre junto al director ejecutivo del Grupo de Trabajo, Bo Hines, fue designado el 6 de diciembre de 2024 con el mandato de “trabajar en un marco legal para que la industria de las criptomonedas tenga la claridad que ha estado pidiendo y pueda prosperar en Estados Unidos”, según expresó Trump en su anuncio oficial, como reportó CriptoNoticias.

Anuncio oficial sobre el evento de criptomonedas en la Casa Blanca: Fuente: David Sacks / X

Además, el presidente destacó que parte del rol de Sacks será “salvaguardar” la libertad de expresión en línea y “alejarnos del sesgo y la censura de las grandes tecnológicas”.

Una ventana crítica para moldear la regulación de criptomonedas


Con esta cumbre, Trump busca cumplir su promesa de priorizar las criptomonedas como un eje estratégico nacional, sentando las bases para las políticas que regirán el sector durante su mandato.

Sin embargo, el tiempo juega en contra. Joe Doll, asesor general del mercado de NFT Magic Eden, señaló a Cointelegraph que Sacks dispone de un plazo ajustado de dos años, hasta las elecciones intermedias de 2026, para impulsar reformas del sector.

“La amenaza de un gobierno paralizado podría sofocar las regulaciones, y la administración actual debe impulsar políticas pro-criptomonedas mientras aún tiene el control de ambas cámaras del Congreso”, afirmó Doll. Este contexto político añade urgencia a la cumbre, que podría definir si Estados Unidos logra consolidar su liderazgo en el mercado global de activos digitales.

Monedas estables y reservas de bitcoin en el foco


Aunque la agenda detallada aún no se ha hecho pública, la regulación de las monedas estables y la legislación sobre reservas estratégicas de bitcoin dominan las discusiones actuales.

El tema de las stablecoins cobró relevancia tras las recientes declaraciones de Jeremy Allaire, cofundador de Circle, emisor de USDC, la segunda moneda estable más grande del mundo. Allaire abogó por un enfoque regulatorio estricto, argumentando que los emisores globales de stablecoins en dólares estadounidenses no deberían tener un “pase libre” para “ignorar la ley estadounidense e ir a hacer lo que quieran donde sea y vender en los Estados Unidos”, en una clara referencia a Tether, emisora de la stablecoin USDT que ha estado al margen de las exigencias de los reguladores en Estados Unidos y Europa.

En una entrevista con Bloomberg, afirmó: “Tanto si eres una empresa offshore como si tienes tu sede en Hong Kong, si quieres ofrecer tu stablecoin en dólares estadounidenses en Estados Unidos, tendrás que registrarte en ese país, tal como tenemos que registrarnos en cualquier otro lugar”. Estas palabras resuenan con la visión de Sacks, quien previamente sugirió que las monedas estables podrían “extender el dominio del dólar a nivel internacional”, un punto que probablemente se debatirá en la cumbre.

Paralelamente, el interés en una reserva estratégica de bitcoin crece tanto a nivel federal como estatal. Según datos de Bitcoinlaws, al menos 24 estados han introducido legislaciones relacionadas con reservas de bitcoin, reflejando un impulso hacia la adopción institucional de la criptomoneda.

Más de 20 estados han realizado proyectos para incluir criptomonedas en sus reservas. Fuente: Bitcoinlaws

La creación de estas reservas podría contar con una inversión potencial de 23.000 millones de dólares, si se concretan. Liderados por Utah, Arizona, Texas y Florida —cuyo PIB combinado de 9.4 billones supera al de Latinoamérica—, estos estados buscan diversificar reservas y legitimar BTC globalmente. Utah y Arizona avanzan firmes: la primera aprobó en Cámara un proyecto para invertir hasta 5% en criptoactivos, mientras Arizona pasó SB 1373 en Senado. Texas y Carolina del Norte también progresan con propuestas sólidas.

Sin embargo, en Wyoming, Montana, Dakota del Sur, Dakota del Norte y Pensilvania, los proyectos fracasaron en comités por temores a la volatilidad y falta de consenso, según CriptoNoticias. Montana rechazó HB 429 con 59 votos en contra, y Wyoming descartó legislar al considerarlo innecesario, como ha informado CriptoNoticias. Aunque la promesa de Trump de una reserva nacional de BTC genera expectativa, el impulso real está en los estados, donde 18 propuestas aún se debaten, marcando una carrera desigual pero creciente hacia la adopción de criptomonedas.

Implicaciones a largo plazo


El desempeño histórico de bitcoin, con un rendimiento promedio superior a 150% desde enero de 2024, y más de 1.000% en los últimos 5 años, subraya el atractivo de una estrategia de tenencia a largo plazo, un argumento que podría impulsar la discusión sobre reservas nacionales. No obstante, el éxito de la cumbre dependerá de su capacidad para traducir intenciones en políticas accionables. Con un panorama regulatorio fragmentado —donde la SEC, la CFTC y el Tesoro han librado batallas jurisdiccionales— la claridad legislativa que promete Sacks será clave para desbloquear el potencial de la industria.

A medida que se acerca el 7 de marzo, la comunidad y los observadores del mercado estarán atentos a los resultados de esta cumbre, que podría no solo moldear el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos, sino también redefinir el rol del dólar en la era digital.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 marzo, 2025 01:50 pm GMT-0400 Actualizado: 01 marzo, 2025 02:07 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.