Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

A Trump lo espera un Congreso lleno de legisladores pro-Bitcoin

El Congreso estadounidense, de mayoría republicana, ha estado nombrando legisladores pro-criptomonedas para puestos clave en la legislatura.

por Glenda González
20 enero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
El proyecto de ley de “Conserva tus monedas”, da un paso clave en la Comisión de Finanzas del Congreso de Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias Fuentes: pngegg.com / wikipedia.org

El proyecto de ley de “Conserva tus monedas”, da un paso clave en la Comisión de Finanzas del Congreso de Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias Fuentes: pngegg.com / wikipedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Muchos ven a Bitcoin como parte de los esfuerzos de Trump para estimular la economía.
  • Hay legisladores de ambos partidos que apoyan las criptomonedas.

En medio del proceso de juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que se realiza este 20 de enero, los analistas evalúan las posibilidades que tiene el republicano de poner en marcha sus promesas de campaña, incluida entre ellas una regulación favorable para bitcoin (BTC). 

Los análisis toman en cuenta que para que el nuevo presidente lleve a cabo muchos de sus planes necesita el apoyo de otros poderes del Estado, principalmente el poder legislativo. Y dada la composición del Congreso elegido el pasado 5 de noviembre, se espera que el mandatario tenga un gran apoyo.  

Trump cuenta con un partido republicano que ha cerrado filas en torno a su figura y que dispone de mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, lo que configura lo que los estadounidenses denominan como “trifecta” o gobierno unificado.  

Además, la Corte Suprema de Justicia -que encabeza el tercer poder independiente del Estado- tiene en estos momentos una mayoría de seis jueces conservadores (tres de ellos nombrados por Trump durante su primer mandato)  

Esto significa que las cosas para Trump empiezan a funcionar al estilo de los sistemas parlamentarios unicamerales, donde una mayoría toma el control del Congreso y del gobierno, actuando como un todo unificado. 

Las posturas de apoyo se hacen evidentes considerando que, desde la instalación del Congreso el pasado 3 de enero, se han estado nombrando representantes pro-criptomonedas para puestos clave en la legislatura.  

De hecho, el Subcomité de Activos Digitales, Tecnología Financiera e Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes, que forma parte del Comité de Servicios Financieros, ahora está repleto de legisladores pro-criptomonedas.   

Bryan Steil, un legislador que representa el 1er distrito de Wisconsin en la Cámara de Representantes es el nuevo presidente de ese subcomité y desde el primer día se comprometió a hacer que Estados Unidos sea líder en activos digitales; mientras otro conocido pro-bitcoiner, Tom Emmer, se hace cargo de la vicepresidencia. 

El sitio DoTheySupportIt, que rastrea las posturas de varios representantes sobre las criptomonedas, ofrece una imagen aproximada de quiénes apoyan las criptomonedas en Washington. La lista presenta las declaraciones en apoyo al sector de alrededor de 290 representantes (más de 66%) de un total 435 que conforman la Cámara.  

Aunque la lista menciona a una gran cantidad de demócratas, la mayoría de los que respaldan a las criptomonedas son republicanos. 

La mayoría de los representantes del Senado son pro criptomonedas
Warren Davidson, congresista republicano por el distrito 8 de Ohio encabeza la lista de representantes con 293 postras a favor de bitcoin., Fuente: DoTheySupportIt.

La tendencia se extiende al Senado, donde la principal promotora de la creación de una reserva en bitcoin, Cynthia Lummis, ahora se prepara para dirigir el primer subcomité de criptomonedas del Senado, que cumplirá funciones semejantes a las que operan en la Cámara de Representantes.  

La nueva instancia del Senado depende del Comité Bancario, cuyo nuevo presidente: Tim Scott, de Carolina del Sur, ya ha dicho que “las criptomonedas tienen el potencial de democratizar el mundo financiero”.

Es así como una gran cantidad de republicanos del Congreso se muestran partidarios de una política de laissez-faire y pro-criptomonedas en materia de regulación. El partido se esfuerza por hacer contraste con los demócratas, que suelen ser más cautelosos.  

En ese sentido, la plataforma oficial Republicana estableció como meta poner fin “a la ofensiva legal y antiestadounidense contra las criptomonedas por parte de los demócratas”.  

Defenderemos el derecho a minar Bitcoin y garantizaremos que todos los estadounidenses tengan derecho a la custodia de sus activos digitales y a realizar transacciones sin la vigilancia y el control del gobierno. 

Declaración Convención Republicana 2024. 

Los primeros pasos en ese sentido ya se están poniendo de relieve, con la disposición de los congresistas de investigar la Operación Chokepoint 2.0. que se puso en marcha durante el gobierno de Joe Biden.

Senadora Cynthia Lummis expresó que investigará la operación Chokepoint 2.0

Bitcoin podría superar las diferencias partidistas 

En una época caracterizada por el hiperpartidismo, hay observadores que se muestran escépticos sobre las posibilidades de que el gobierno de Trump logre que la legislación para las criptomonedas supere las diferencias partidistas en el Congreso. 

Hay que recordar que el Congreso es la única parte del gobierno que puede promulgar leyes nuevas y cambiar las leyes existentes. Las agencias de la Rama Ejecutiva expiden normas o regulaciones con fuerza de ley, pero están bajo la autoridad de las leyes promulgadas por el Congreso.   

Sucede además que la mayoría republicana se encuentra mermada a 217 contra 215, luego de que Trump eligiera a algunos representantes para ocupar otros puestos clave en su gabinete.  

Adicionalmente, aunque los proyectos de ley se originan en la Cámara de Representantes, también necesitan ser aprobados con la mayoría de los votos (dos tercios) del Senado para llegar a ser ley. 

Sin embargo, muchos analistas ligados al ecosistema ven ventajas, no solo por el hecho de que los republicanos son mayoría, sino porque el tema de las criptomonedas no se siente tan politizado y polarizado como otros asuntos de interés nacional.  

Sobre este punto, el representante Tom Emmer piensa que las criptomonedas no son un tema partidista y tan polémico como lo relacionado con el aborto o los derechos de las personas trans. 

No se trata de un asunto republicano o demócrata. Es un asunto estadounidense y confío en que seguiremos trabajando juntos, de manera no partidista, para proporcionar las barreras regulatorias necesarias para dar a los emprendedores de activos digitales la confianza para innovar y a los estadounidenses comunes la confianza para interactuar con esta tecnología. 

Tom Emmer, vicepresidente Subcomité de Activos Digitales.  

De esta forma, a pesar de que algunos analistas prevén que el gobierno de Trump se vea forzado a priorizar asuntos como la crisis económica, los recursos energéticos y los problemas migratorios, Emmer asegura que bitcoin encaja en los esfuerzos más amplios de Trump por estimular la economía.  

“Abogamos por políticas que empoderen a los estadounidenses comunes y corrientes para que controlen su futuro financiero”, acotó. Agrega que, al brindar una guía clara para las empresas de criptomonedas, se garantiza que todos puedan interactuar con confianza con esta tecnología. 

Una declaración que posiblemente explique el hecho de que –tal como reportó CriptoNoticias– la regulación del sector se haya considerado como tema prioritario para el nuevo gobierno de Trump. De ahí que se espere que muchas de numerosas órdenes ejecutivas que posiblemente firme Trump, en sus primeros días como presidente, incluyan a Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 enero, 2025 11:22 am GMT-0400 Actualizado: 20 enero, 2025 11:22 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.