Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Trump forma equipo para investigar fraudes financieros e incluye criptomonedas

El Presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para crear una comisión enfocada en asesorar las investigaciones por fraudes mercantiles, incluyendo los realizados con criptomonedas, en protección de los usuarios y la integridad del mercado.

por Luis Esparragoza
12 julio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
delitos-criptomonedas-regulacion-fraude

Fuente: Wit / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear una fuerza operativa enfocada en crear estándares y brindar asesoría en cuanto a las investigaciones contra el fraude mercantil, que incluye los fraudes con criptomonedas.

La Fuerza Operativa para la Integridad del Mercado y el Fraude al Consumidor toma en cuenta así las operaciones fraudulentas con monedas digitales, por lo que se propone brindar asesoría para resolver los casos que incurran en operaciones fraudulentas de ese tipo.

Según refleja la orden ejecutiva, este grupo de trabajo incluirá a fiscales generales para las áreas criminales, civiles y tributarias, así como también incluye al director del Buró Federal de Investigación (FBI), además de otros fiscales designados y oficiales o empleados del Departamento de Justicia

La orden reza en cuanto a  las funciones de la fuerza operativa:

Debe proveer de asesoría en la investigación y resolución de casos que involucren el fraude en el gobierno, mercados financieros y consumidores, incluyendo el ciberfraude y otros fraudes que atenten contra los adultos mayores, miembros en servicio y veteranos, también el fraude de seguros y activos financieros, así como otros fraudes corporativos, con particular atención en el fraude que afecte al público en general; fraude de monedas digitales; lavado de dinero; fraude al sistema de salud; fraude tributario y otros crímenes financieros.

La Casa Blanca

También se afirma que esta fuerza debe dar recomendaciones al Departamento de Justicia acerca de las iniciativas para combatir el fraude acerca de cualquier tema que la fuerza considere que es importante tomar en cuenta en la investigación. Por ejemplo, pueden recomendar al Presidente mediante el Fiscal General:

(i) Tomar acciones que mejoren la cooperación entre las diversas agencias que participan de la investigación y persecusión del fraude y otros crímenes financieros;

(ii) Tomar acciones para mejorar la cooperación entre las autoridades Federales, Estatales, locales y tribales en relación a la detección, investigación y persecusión del fraude y otros crímenes financieros; y

(iii) Realizar cambios en las regulaciones o políticas, o recomendar al Congreso diversas medidas legislativas para mejorar la investigación del fraude y otros crímenes financieros.

La Casa Blanca

Además se señala que periódicamente se convocarán reuniones donde deberá invitarse a diferentes oficiales y agencias, así como sus designados, entre las que están la Secretaría de Estado, la Secretaría de Defensa y la Secretaría del Tesoro, entre muchas otras más.

Las iniciativas regulatorias de parte del jefe de Estado han sido escasas, aunque sin duda Estados Unidos ha visto a las instituciones gubernamentales en todos los niveles tomar diversas medidas; siendo una de las más notorias, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

A su vez, el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación para detectar la posible manipulación de precios en los mercados de criptomonedas en las casas de cambio. La entidad apunta a las prácticas ilegales como la creación de órdenes falsas de compra y venta.

Esta entidad también ha participado de importantes golpes a los negocios ilícitos que involucran a las criptomonedas, cuando también se conoció a finales del mes pasado que junto a la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio Secreto (USSS) se llevó a cabo la primera acción encubierta de las autoridades para detener a los vendedores de productos ilícitos en la darknet; lo cuál logró decomisar $20 millones de dólares en criptomonedas y abrir 90 casos judiciales e involucrar en el trabajo a 40 fiscalías federales del país.

Imagen destacada de Wit / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2018 03:58 pm GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2018 05:21 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.