Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Unión Europea obligará a empresas de criptomonedas a declarar tenencias de sus usuarios 

El Consejo Europeo quiere extrapolar la obligatoriedad de declaración de activos a las empresas que guardan relación con bitcoin y las criptomonedas.

por Jesús Herrera
12 mayo, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
persona ofreciendo carpetas con datos de usuarios con exchange de criptomonedas en el fondo

Según el Consejo Europeo, la carga administrativa debe reducirse al mínimo para la industria de las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. zest_marina/ stock.adobe.com; vladwel/ stock.adobe.com; samarpit/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los proveedores de servicios de criptoactivos tendrán que declarar los fondos de sus usuarios.
  • Stablecoins y NFT son de los activos que también se tendrán que declarar.

Un proyecto de ley que será debatido la semana que viene por los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE) revela que el bloque quiere obligar a las empresas proveedoras de servicios con criptomonedas a informar las tenencias de sus usuarios. 

El documento, fechado el 5 de mayo, tiene como base lo establecido en el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (ley MiCA),  recientemente aprobado por el Parlamento Europeo.  

Con esta propuesta, la octava directiva sobre cooperación administrativa (DAC8) sobre la fiscalidad de los criptoactivos, busca “minimizar la carga administrativa para los proveedores de servicios de criptomonedas”.  

Con este objetivo, la directiva del Consejo planea extender la obligatoriedad de declaración de tenencias de activos financieros a las empresas que conforman el sector de las criptomonedas y los usuarios que hacen vida en este ecosistema.  

Esto quiere decir que la normativa que deben cumplir los intermediarios financieros, de informar de los fondos de los usuarios a las administraciones tributarias de los países de la UE, aplicará también a las compañías de criptomonedas.  

Entre esas empresas resaltan los exchanges de criptoactivos, brókers y demás plataformas que guardan relación con las criptomonedas. Son estas compañías las más “indicadas para recopilar y verificar la información necesaria de sus usuarios”, según el Consejo de la Unión Europea. 

Más en detalle, estarán sujetos a este cumplimiento las empresas reguladas y autorizadas según lo estipulado en la Ley MiCA, así como a las compañías que no estén bajo un régimen regulador. Esto, ya que son reconocidos como proveedores de servicios de criptoactivos declarantes. 

El Consejo también aclara que los activos que se deben declarar son aquellos emitidos de manera descentralizada, tales como bitcoin (BTC),  así como las stablecoins y ciertos tokens no fungibles (NFT).  

La declaración de estos activos es relevante, considerando que la circulación de las criptomonedas estables podría cesar en la Unión Europea. Esto, siempre que atenten contra los objetivos de política pública, como la política monetaria, según lo dicho el jueves por el jefe de la Autoridad Bancaria Europea.  

La información otorgada por las empresas de criptomonedas debe ser eficaz 

El proyecto de ley del Consejo Europeo, que se debatirá la semana próxima, establece que la información que ahora tendrán que proveer estas empresas de criptomonedas debe ser “eficaz, sencilla y claramente definida”. Esto es con el fin de “garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior”.  

Según el organismo, la carga administrativa debe reducirse al mínimo para la industria de las criptomonedas, “de modo que pueda desarrollar todo su potencial dentro de la Unión Europea”. 

El Consejo Europeo destacó en el proyecto de ley que la obligación de informar que ahora recaería sobre las empresas de criptomonedas, debe cubrir las transacciones transfronterizas y las nacionales.  

“A fin de garantizar la eficacia de las normas de información, el correcto funcionamiento del mercado interior, la igualdad de condiciones y el respeto del principio de no discriminación”, alegó.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaRelevantesStablecoinUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 mayo, 2023 02:05 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:31 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.